¿Quieres comprar, vender o alquilar una vivienda en Córdoba? Así evoluciona el precio de los inmuebles en la provincia
Comentarios: 0
Córdoba
Wikimedia commons

La evolución del precio de la vivienda en Córdoba es un tema de considerable interés. A lo largo de las últimas décadas, el mercado de la vivienda en esta histórica ciudad andaluza ha experimentado fluctuaciones influenciadas por una variedad de factores económicos, sociales y demográficos.

Asimismo, el panorama de la vivienda en Córdoba ha sido objeto de análisis. La evolución del precio de sus inmuebles refleja no solo las condiciones locales, como la oferta y la demanda, sino también tendencias más amplias que afectan al mercado inmobiliario a nivel nacional e internacional. 

Descubre las tendencias que han marcado la evolución del precio de la vivienda en Córdoba.

El precio medio de la vivienda en Córdoba

El mercado de la vivienda en venta cordobés parece disfrutar de tiempos tranquilos. Según el informe de precios de idealista, en febrero de 2024 el precio medio de la vivienda en venta en la provincia de Córdoba se situaba en 1.239 euros/m2, lo que implica una disminución del 0,5% frente al mes anterior y un 3,8% más interanual. 

El precio de las casas en venta de segunda mano en la provincia de Córdoba está muy lejos del máximo histórico, alcanzado en noviembre de 2007 (1.801 euros). Es decir, en la actualidad, el precio es un 30,9% inferior respecto a máximos. 

En cuanto al alquiler, el precio medio en febrero de 2024 rondaba los 7,6 euros/m2. Esto supone un incremento del 1,8% con respecto al mes anterior y un considerable 13,7% más que el mismo mes del año 2023.

La evolución del precio de la vivienda en venta en Córdoba

Evolución precio vivienda Córdoba
Evolución del precio de la vivienda en venta en la provincia de Córdoba idealista

Esta tendencia uniforme en la evolución de los precios a escala anual es casi homogénea en la mayoría de los municipios y sugiere un mercado residencial de segunda mano fuerte y consolidado. La mayoría de localidades cordobesas dan testimonio de esta tendencia, con precios que experimentan subidas o bajadas no muy llamativas.

Sin embargo, destaca el incremento interanual del 10,3% de La Carlota en el precio de las casas de segunda mano, que ha alcanzado los 964 euros/m2 en febrero de 2024, convirtiéndose en la zona que más ha subido. De lejos, con subidas más moderadas, le siguen Palma del Río (3,9%), con un precio medio de 841 euros/m2 y Lucena (2,6%), con un 861 euros/m2.

Por su parte, Montilla (802 euros/m2), El Carpio (554 euros) y Posadas (730) son los municipios que han experimentado los descensos más pronunciados en el precio de la vivienda usada, con un -9,4%, -7,8% y un -7%, respectivamente.

Las localidades de Córdoba cuyos precios de la vivienda en venta han experimentado los mayores incrementos trimestrales son Fernán Núñez (696 €/m2) con un aumento del 4%, seguido muy de cerca por Cabra (907 €/m2) y Almodóvar del Río (833 €/m2), con incrementos del 3,5% y 3,6% respectivamente.

En el otro lado de la tabla, los descensos trimestrales más pronunciados en el precio de la vivienda en venta los encontramos en Peñarroya-Pueblonuevo, con una disminución del 4,5% hasta situarse en 403 euros/m2 en febrero de 2024. Le siguen Posadas y Pozoblanco, ambas con disminuciones del 1,4%, y precios de 730 euros/m2 y 664 euros/m2, respectivamente, en el mismo periodo.

La evolución del precio de la vivienda en alquiler en Córdoba

Evolución precio alquiler
Evolución del precio de la vivienda en alquiler en la provincia de Córdoba idealista

Respecto al alquiler, en febrero de 2024 se alcanzó el máximo histórico en la ciudad de Córdoba, con un 8,1 euros/m2, algo que también estuvo a punto de ocurrir en Lucena, con 5,6 euros/m2.

Respecto al precio del alquiler en las zonas de la ciudad de Córdoba, el área de Centro-Casco Histórico llegó a los 8,3 euros/m2, Zoco-Poniente-Vistalegre a 8,0 euros/m2, Santa Rosa-Valdeolleros a 7,9 euros/m2, Ciudad Jardín a 7,9 euros/m2 (máximo histórico) y Levante-Lepanto-Fátima a 7,8 euros/m2.

Las zonas más caras y baratas de Córdoba para vivir

Según datos de idealista, la zona con los inmuebles en venta más caros en la provincia cordobesa es la propia ciudad de Córdoba (1.467 euros/m2). Le siguen Villarrubia (1.093 euros/m2) y La Carlota (964 euros/m2).

En cuanto a las zonas más baratas, Villanueva de Córdoba es la que cuenta con las viviendas más baratas, con un precio medio de 397 euros/m2 a fecha de febrero de 2024. Le siguen Peñarroya-Pueblonuevo (403 euros/m2) y El Carpio (554 euros/m2).

Descubre cómo es vivir en Córdoba.

Viviendas a la venta en Córdoba

En idealista puedes encontrar una variedad de viviendas en venta en Córdoba:

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta