
Renovar el carnet de conducir trae de la mano una serie de trámites obligatorios que suponen un coste para la Dirección General de Tráfico (DGT). Por eso es necesario pagar una tasa fija que, en muy contadas ocasiones, puede verse bonificada. En casos aún más excepcionales, es posible renovar el carnet de conducir gratis.
Para que tengas claros todos los pasos, te contamos cuánto vale renovar el carnet de conducir y qué trámites implica revalidar tu permiso, así como las consecuencias de no hacerlo a tiempo.
¿Cuánto vale renovar el carnet de conducir?
El precio de la renovación del carnet de conducir es de 24,58 euros, tratándose de una tasa con carácter fijo, si bien existen excepciones que permiten abaratar este coste e incluso eliminarlo por completo.
Además, deberás abonar el coste de los exámenes físico y psicotécnico, que se mueve entre los 40 y los 80 euros en total.
¿Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir en un centro médico?
Muchos centros médicos, llamados Centros de Reconocimiento de Conductores, ofrecen tarifas que incluyen el servicio completo, es decir: el coste de la prueba, la tasa de la DGT, la fotografía y la tramitación ante Tráfico. Los precios varían de un centro a otro, pero suelen rondar los 50 euros.
¿Cuándo es gratuita la renovación del carnet de conducir?
Existe un único caso en que es posible renovar el carnet de conducir gratis: cuando seas mayor de 70 años. Eso sí, esta gratuidad se refiere al pago de la tasa de la DGT, pero no al coste del reconocimiento médico, que deberás abonar en todo caso.
Tasa bonificada en el precio al renovar el carnet de conducir
Si por razón de aptitudes psicofísicas estás obligado a solicitar la renovación de tu carnet de conducir con mayor frecuencia a la que normalmente te correspondería por edad, tendrás derecho a una bonificación que varía en función del tiempo por el que se concede:
- Hasta un año: 4,92 euros
- Hasta dos años: 9,83 euros
- Hasta tres años: 14,75 euros
- Hasta cuatro años: 19,67 euros
Si, por ejemplo, estás obligado a renovar tu carnet de conducir cada dos años, tu tasa ascenderá a 9,83 euros, en lugar de los 24,58 euros habituales.
Plazo para renovar el carnet de conducir

Lo primero que debes tener claro es cuál es el plazo para renovar el carnet de conducir. Estas son las indicaciones de la DGT:
- En el caso de los permisos más frecuentes (AM, A1, A2, A, B, B1 y BE), la validez es de 10 años
- En el caso de los carnets de categoría C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E, la renovación es más estricta y debe realizarse cada 5 años
- Para personas mayores de 65 años, estos plazos se acortan de 10 a 5 años y de 5 a 3 años, respectivamente
¿Cuánto tiempo antes hay que renovar el carnet de conducir?
Deberás renovar el carnet de conducir antes de que caduque. Puedes hacerlo desde 3 meses antes a su fecha de caducidad, y adelantar la renovación no supondrá que pierdas días de validez, ya que la prórroga de tu permiso comenzará a contar desde la fecha de caducidad del antiguo.
La DGT explica que, aunque tu carnet de conducir haya caducado, puedes seguir renovando tu permiso, pero es importante que tengas en cuenta que no puedes conducir mientras tengas el permiso caducado.
Renovar un permiso de conducir, ¿qué hay que hacer?
Cada vez que renueves el carnet de conducir deberás someterte a un examen psicotécnico, que consiste en comprobar que cuentas con las aptitudes físicas y psíquicas necesarias para poder conducir, incluyendo pruebas de visión, de audición, de coordinación y de anticipación.
Lo más frecuente es acudir a un Centro de Reconocimiento para Conductores autorizado que realice todas estas pruebas. Este paso debe darse previamente y, solo una vez superada la prueba, podrás renovar tu carnet, no sin antes abonar la correspondiente tasa a la DGT.
Ten en cuenta que tu prueba psicofísica positiva caducará a los 90 días: si no renuevas tu carnet en dicho plazo, deberás aportar una nueva prueba.
Multas por conducir con el carnet caducado
Debes tener en cuenta que no podrás conducir legalmente mientras tengas caducado tu carnet de conducir.
En caso de que las autoridades corroboren que estás conduciendo con un permiso caducado, estarás cometiendo una infracción grave que llevará aparejada una sanción económica o multa de hasta 200 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta