El edificio, conocido como Clusterwohnen Wabenhaus (algo así como Casa Panal), es un proyecto del estudio alemán Peter Haimerl Architektur y potencia la vida comunitaria
Comentarios: 0
Exterior de la vivienda
Una forma particular Edward Beierle

Uno de los motivos por los que a muchos nos gusta viajar es porque nos encanta conocer lugares diferentes, con sus propias características y su idiosincrasia. Y en ese juego, la arquitectura tiene un papel fundamental. Cada ciudad es el fruto del devenir de los edificios que pueblan sus calles. Sin embargo, cada vez se tiende más a una cierta homogeneización que elimina esas diferencias que tanto estimulan a los sentidos y la imaginación. Por supuesto, eso tiene sus ventajas, pero también puede generar una sensación de apatía, monotonía y pérdida de identidad. 

Contra eso, se ha rebelado el estudio alemán Peter Haimerl Architektur en colaboración con Rainer Hoffmann Balda Architects, con una buen ejemplo, su edificio conocido como Clusterwohnen Wabenhaus (algo así como Casa Panal, en castellano). “Cuando se camina por el nuevo distrito urbano de Riem, en el este de Múnich, se ve lo que se ve casi en todas partes en las nuevas áreas de desarrollo de Alemania: cubos blancos con fachadas estandarizadas hechas de aislamiento térmico completo en una cuadrícula de verde y gris. Un triste bucle urbano de falta de imaginación y aburrimiento”,explican en su web.

Vistas desde el balcón
Vistas desde la ''colmena' Edward Beierle

Rompiendo los esquemas

La Clusterwohnen Wabenhaus destaca por su ingenioso diseño de apartamentos, que rompe con los modelos tradicionales. Cada unidad cuenta con habitaciones enmarcadas en hexágonos, lo que genera una sensación de amplitud superior a su tamaño real. Los techos inclinados y el área útil permiten a los residentes aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento a lo largo de las paredes interiores.

Cocina
Un estilo peculiar Edward Beierle

“El edificio está formado por tubos de panal hexagonales apilados horizontalmente, que se ensamblan en un grupo en forma de un gran panal. El principio de la estructura hexagonal, muy extendido en la naturaleza, permite un anidamiento espacial inteligente y posibilita innumerables combinaciones posibles de unidades y agrupaciones espaciales. Las paredes desaparecen y se convierten en escaleras de conexión o espacios de espacio”, señalan.

El diseño de las paredes inclinadas incorpora muebles que ahorran espacio, como estanterías, sofás, camas flotantes, asientos, mesas de comedor y armarios. Además, los apartamentos incluyen cocinas de pared europeas, amplios balcones exteriores y baños ocultos. La forma única de panal no solo mejora la orientación espacial, sino que también optimiza la difusión de la luz natural. El eje espacial principal está alineado longitudinalmente con la fachada, permitiendo que la luz del día fluya libremente.

Dormitorio
Cama suspendida Edward Beierle

Comunidad y privacidad

La Clusterwohnen Wabenhaus está diseñada para crear un nuevo espacio de vida comunitaria, con un centro que sirve como el corazón de la convivencia. Esta ideología fusiona los límites entre apartamentos individuales de entre una y cuatro habitaciones, promoviendo un sentido de armonía y comunidad entre los residentes. Aunque se fomenta la experiencia compartida, también se asegura la privacidad de cada unidad. La zona de reunión compartida facilita un ambiente de armonía y está anclada por una escalera que conecta todos los apartamentos y las áreas comunes.

Salón
Luminosidad Edward Beierle

Este edificio no solo es un claro ejemplo de vida comunitaria, sino que también presenta numerosos beneficios económicos y sostenibles. Los apartamentos reducen la necesidad de paredes convencionales y en su lugar utilizan planos inclinados, más económicos pero s in comprometer la calidad de vida. Los módulos prefabricados hacen que la construcción sea más viable económicamente, reduciendo los residuos de construcción y optimizando todo el proceso edificatorio. Además, incluye jardines en la azotea y cocinas comunitarias, fomentando una actitud de sostenibilidad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta