
La arquitectura de los suburbios de Londres es un crisol de diversidades que refleja la rica historia y el crecimiento urbano de la ciudad. A medida que uno se aleja del bullicioso centro de Londres, la arquitectura suburbana ofrece una mezcla única de estilos que abarcan varias épocas y movimientos arquitectónicos. Desde elegantes casas victorianas y eduardianas con detalles ornamentales, pasando por prácticas casas adosadas y semiadosadas, hasta de la época de entreguerras y la postguerra o bloques de apartamentos funcionales.
En este entorno, emergen joyas arquitectónicas modernas, de diseño y sostenibles. Un claro ejemplo es Six Columns, diseñada por el equipo de 31/44 Architects. Este proyecto se adapta de forma armoniosa a su vecindario. “Six Columns es discreto y considerado con el entorno, pero no manso en carácter ni en detalles. Desde lejos se sienta cómodamente junto a sus vecinos, al acercarse se revela su personalidad”, señalan desde el estudio.

Situada en un terreno anteriormente subutilizado, esta casa de ladrillo combina matices de las estructuras vecinas con recuerdos eclécticos de viajes familiares y residencias pasadas. Su diseño aprovecha una parcela trapezoidal irregular para erigir una estructura de múltiples niveles que maximiza el uso del espacio en tres plantas. A pesar del tamaño compacto de sus habitaciones, el diseño estratégico y las numerosas líneas de visión internas crean una sensación de amplitud inesperada.
Fusión y flexibilidad
Arquitectónicamente, Six Columns es una mezcla fascinante de elementos de granja y el ethos modernista de las 'case study houses' de California. Esta fusión encarna tanto las innovaciones de la vivienda estadounidense de la posguerra como el estilo sobrio de la arquitectura británica de los años 50. El resultado es una residencia discreta, pero audaz en sus detalles, que respeta su entorno integrando un majestuoso sicomoro en su disposición espacial.

La casa se articula en dos espacios de jardín distintos, conectados por una cocina central y una sala de estar llenas de luz. La fachada que da a la calle, con su trabajo de ladrillo escalonado y paneles de mármol verde, añade un toque refinado que evoca influencias arquitectónicas internacionales de ciudades como Copenhague, Barcelona y Milán.
Desde su finalización en 2021, Six Columns ha evolucionado continuamente, construida bajo una filosofía de permanencia y adaptabilidad. Los espacios interiores están definidos por una carpintería simple y personalizada que permite futuras modificaciones. Las elecciones de materiales apoyan esta flexibilidad, con pino aceitado sustituyendo los tradicionales acabados de yeso y pintura de alto carbono.

Moderno y sostenible
El enfoque brutalista en la planta baja exhibe materiales en bruto como ladrillo y hormigón expuestos, complementando las estructuras de madera elaboradas en los niveles superiores. “El encargo contemplaba un interior que pudiera adaptarse a las necesidades y gustos futuros; en cierto sentido, está "inacabado". Esta estrategia, facilitada por una aplicación brutalista de materiales, permitió un control cuidadoso del presupuesto”, explican.
En términos de eficiencia energética, la casa es totalmente eléctrica, utilizando una bomba de calor de fuente de aire para la calefacción y el agua caliente, junto con ventanas de triple acristalamiento y calefacción por suelo radiante en las áreas con baldosas. Además, emplea métodos tradicionales de ventilación, incluyendo una claraboya estratégicamente colocada que favorece la refrigeración pasiva. Sorprendentemente, la huella de carbono de la casa es significativamente inferior a la media, alineándose con los objetivos medioambientales más rigurosos.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta