
Grupo Insur y el 'Family Office' de la familia Cosentino (dueños de la marca de encimeras Silestone) se alían para desarrollar 125 viviendas en el complejo inmobiliario y deportivo 'Macenas Mediterranean Resort', en Mojácar (Almería). Con una inversión de 39,5 millones de euros, el nuevo residencial sostenible estará integrado en el paisaje, contará con vistas al mar y dispondrá de zonas comunes donde generar un entorno relajado y fomentar un estilo de vida saludable.
"De la mano de Grupo Insur, continuamos convirtiendo este espacio privilegiado de Macenas en un destino sostenible localizado en Mojácar y a orillas del Mediterráneo", ha indicado el director del 'Family Office' de la familia Cosentino, Álvaro de la Haza.
Así, el director general de Grupo Insur, Francisco Pumar, ha destacado que "el diseño y puesta en marcha de 'Las Terrazas', dará como resultado un residencial saludable y sostenible que mejorará la calidad de vida de sus habitantes y que contribuirá, tanto a la creación de proyectos de vida como al bienestar de las personas que vivan en él".
De esta forma, 'Las Terrazas' dispondrá de viviendas de uno, dos y tres dormitorios, todas con terrazas orientadas al mar Mediterráneo, así como áticos y bajos con jardines con la posibilidad de disponer de piscina privada.
Las zonas comunes del nuevo residencial de 'Macenas Mediterranean Resort' dispondrán de piscina climatizada, piscina exterior 'infinity', solárium, club social y zona chillout. A ello se suma el acceso al Club Social del complejo 'Macenas Mediterranean Resort', inaugurado en verano del año pasado, que cuenta con restaurantes, piscina, zona lounge, centro deportivo, tiendas, centro estético y wellness. Cabe destacar que el centro de deporte y salud de este club dispone de servicio de nutrición, fisioterapia, sala de yoga y fitness.
El complejo de Macenas incluye, además, un campo de golf, diseñado por Stirling & Martin, de 18 hoyos, que integra soluciones naturales autóctonas que crearán un jardín botánico a lo largo de su recorrido.
La previsión de entrega de 'Las Terrazas' se establece para el primer semestre de 2027, momento en el que se econtraran disponibles estas viviendas ubicadas a escasos metros del mar, dispuestas a modo de balcón al Mediterráneo.
Novedades del complejo
'Macenas Mediterranean Resort', adquirido por la familia Cosentino, tras la crisis de 2008, bajo el compromiso de llevar a cabo la renaturalización del entorno a través de la puesta en valor del patrimonio medioambiental y cultural de Macenas, es hoy en día un enclave localizado en Mojácar (Almería), a orillas del Mediterráneo y a las puertas del Parque Natural de Cabo de Gata.
Ubicado en la desembocadura de la Rambla de Macenas, entre el espacio protegido de la Sierra de Cabrera y el Mediterráneo, entre la Torre del Pirulico y la de Macenas, este resort ha adaptado su arquitectura al entorno natural que le rodea y ha apostado por la autosuficiencia. En este sentido, contará con la circularidad total del agua utilizada, gracias a una depuradora propia para el complejo, así como el uso de energía de origen 100% renovable.
'Macenas Mediteranean Resort'
Macenas Mediterranean Resort es un proyecto residencial, turístico y deportivo, que nace con la ambición de convertirse en un destino de referencia a nivel nacional e internacional. El proyecto apuesta por la sostenibilidad y por preservar el patrimonio natural y cultural de este enclave ubicado en Mojácar.
Con una inversión total estimada de más de 200 millones de euros, y la creación inicial de 180 empleos directos y 320 indirectos, se trata de un plan a largo plazo por parte de la familia Cosentino para la creación de valor para Almería. La ejecución del plan, diseñado por el arquitecto Rafael de la-Hoz, se inició en 2022 con la inversión en las infraestructuras necesarias para el sistema de depuración de aguas y la ampliación de capacidad eléctrica.
También se acometió la reforma integral del Club Social, con su consiguiente apertura en el verano de 2023. En paralelo, se está abordando la construcción de un Hotel 5 estrellas y la recuperación del campo de golf de 18 hoyos diseñado por los arquitectos Stirling & Martin. A todo ello, se suma la inversión en la construcción de diferentes promociones inmobiliarias, que van desde viviendas unifamiliares hasta residenciales plurifamiliares. Con este desarrollo inmobiliario sostenible se pretende alcanzar hasta un millar de viviendas en todo el complejo, apostando por la baja densidad y el alto valor añadido.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.