El alcalde de Badalona se toma la justicia por su mano y evita una okupación en directo
Freepik

El alcalde de Badalona, ciudad de la provincia de Barcelona, Xavier García Albiol, se baja al barro para poner fin a un caso de ocupación en la ciudad. El máximo responsable del consistorio de la ciudad, liderado por el Partido Popular, acudió al barrio del Gorg donde un grupo de hombres había okupado un local. Tras hablar con ellos, los okupas procedieron a desalojar el espacio, llevándose sus bártulos. “Les he advertido a los okupas que no me iba a ir hasta que se fuesen, y no me he ido hasta que se han ido”, aseguró el polémico alcalde.

“Esta tarde, con el apoyo de los vecinos, hemos evitado la okupación de un local en el barrio del Gorg. Mientras las leyes sigan favoreciendo a los okupas, en Badalona les hacemos frente. Aquí no son bienvenidos”, aseguró el alcalde en todas sus redes sociales.

En el vídeo que el mismo ha subido a sus redes, se puede apreciar cómo el alcalde llega al lugar y dirige unas palabras a todos los vecinos de la zona, que se han reunido frente a la puerta del local okupado: "De aquí no me voy hasta que ellos se vayan. Van a salir seguro".

Unas palabras tranquilizadoras que disuaden a los residentes del Gorg y lo dejan actuar: "Voy a entrar a hablar con ellos", comunica el alcalde antes de adentrarse en el local, entre aplausos de los vecinos, para parlamentar con los okupas.

“Este país es una puñetera vergüenza. Lo que ocurre aquí no pasa en ningún país de Europa. Tenemos una ley que protege a los okupas frente a los vecinos y propietarios", aseguró el alcalde una vez se aseguró de que los okupas se marchaban del local.

Xavier Garcia Albiol ha sido una figura controvertida y divisiva en Badalona. Su mandato como alcalde ha estado marcado tanto por logros significativos como por polémicas, especialmente en temas como la okupación, la inmigración y la delincuencia.

Albiol ha sido duramente criticado por sus declaraciones y políticas sobre inmigración, que muchos consideran xenófobas. En varias ocasiones, ha vinculado la inmigración con problemas de delincuencia y ha promovido campañas que han sido percibidas como racistas. En 2010, lanzó una campaña con el lema "Limpiando Badalona", que incluía folletos donde relacionaba a la comunidad gitana rumana con la delincuencia. Esta campaña fue condenada por diversos sectores, que la vieron como incitadora al odio racial.

En cuanto a la okupación, Albiol ha tomado una postura firme, promoviendo medidas para desalojar a okupas y devolver propiedades a sus dueños legítimos. Aunque estas acciones han sido bien recibidas por algunos propietarios afectados, también han generado críticas de aquellos que consideran que no aborda las causas subyacentes de la okupación, como la falta de vivienda asequible.

En el ámbito de la delincuencia y la seguridad, ha sido acusado de utilizar el tema para generar miedo y conseguir apoyo político. Sus opositores argumentan que exagera la situación para justificar medidas de mano dura y recortes en derechos civiles. Sin embargo, durante su mandato ha implementado diversas medidas de seguridad que, según sus defensores, han contribuido a reducir la delincuencia en Badalona. Estas medidas incluyen un aumento de la presencia policial y programas de vigilancia.

Albiol también ha impulsado proyectos de regeneración urbana y mejora de infraestructuras, como la rehabilitación de espacios públicos y la mejora de servicios municipales. Estos proyectos han sido vistos positivamente por muchos residentes que han notado mejoras en sus barrios. Además, ha sido reconocido por su gestión eficiente de los recursos municipales, logrando mantener el presupuesto equilibrado y promoviendo una administración más transparente y cercana a los ciudadanos.

La opinión sobre Xavier Garcia Albiol en Badalona está claramente dividida. Para algunos, sus políticas de mano dura y su enfoque en la seguridad y el orden son precisamente lo que la ciudad necesita. Para otros, sus métodos y su retórica son polarizantes y no abordan los problemas de fondo, como la integración social y la vivienda.

Desde idealista protegemos a los propietarios contra la ocupación ilegal de propiedades con un seguro antiokupas. Este seguro cubre gastos legales, daños a la propiedad, y otros costes relacionados, proporcionando asistencia financiera y legal para recuperar la posesión y compensar las pérdidas.