
El alquiler de una vivienda puede convertirse en una fuente de conflictos cuando surgen desperfectos o problemas de mantenimiento. Muchos inquilinos se preguntan si, ante una situación de este tipo, están en su derecho de dejar de pagar la renta como medida de presión para que el propietario repare el inmueble.
Sin embargo, la legalidad de esta acción está sujeta a normas específicas que regulan las obligaciones tanto de los arrendatarios como de los arrendadores. ¿Hasta qué punto es legal suspender el pago del alquiler por desperfectos?
¿A quién corresponden las reparaciones en un piso de alquiler?
Según el artículo 21 Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), “el arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto en los artículos 1.563 y 1.564 del Código Civil”.
Por otro lado, el citado artículo establece que le corresponderá al inquilino hacerse cargo de “las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda”.
La LAU, sin embargo, no especifica claramente muchos supuestos que se dan en las relaciones de alquiler, en las que entran en juego una casuística casi infinita.
Consulta quién paga las reparaciones en un piso de alquiler.
¿Puedo no pagar el alquiler por desperfectos en la vivienda?
La respuesta a esta pregunta es que no, pues dejar de pagar la renta, es razón suficiente para la resolución del contrato de alquiler. En realidad, no hay motivos para no pagar el alquiler.
Además, ante esta situación, el propietario tendrá derecho a denunciar al inquilino por impago e iniciar un proceso de desahucio por falta de pago.
¿Qué hacer cuando tu casero no arregla los desperfectos?
En el caso de que el arrendador no realice las reparaciones que le corresponden, lo más aconsejable es seguir estos pasos:
- Notificar al propietario por escrito y de manera fehaciente la necesidad de la reparación. Esto te permitirá demostrar que el propietario conocía el problema desde una fecha concreta.
- Si el propietario no responde, optar por:
- Presentar una reclamación judicial para exigir que cumpla con sus obligaciones
- Solicitar la resolución del contrato de mutuo acuerdo o llevar el caso a los tribunales
- Realizar tú mismo las reparaciones urgentes y luego reclamar el importe de las mismas al propietario, siempre avisando previamente
¿Qué dice la nueva Ley de alquileres de las reparaciones?
Según establece el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el inquilino tiene la obligación de informar al propietario lo antes posible sobre la necesidad de reparaciones contempladas en el apartado 1 de ese artículo; es decir, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario.
Además, con el fin de verificar el estado del inmueble, el inquilino deberá permitir al arrendador, o a los técnicos designados por este, el acceso a la propiedad. En aquellos casos en los que las reparaciones sean urgentes para evitar daños inminentes o incomodidades graves, el inquilino puede proceder a realizarlas previa comunicación al casero, y posteriormente exigir el reembolso del coste de dichas reparaciones.
¿Cuánto tiempo tiene el propietario para arreglar una avería?
La ley de alquileres no establece ningún plazo para que el propietario subsane una avería o arregle un desperfecto, pero se tendrá que llevar a cabo tarde o temprano.
Si ves que el casero tarda mucho, insiste en que es su obligación efectuar la reparación y que, de lo contrario, podrás emprender acciones legales.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta