
La gestora de activos inmobiliarios Patrizia ha lanzado su informe 'European Residential Insights 2024/2025', que ofrece una perspectiva optimista sobre el futuro del mercado residencial en Europa. Este informe, que lleva más de una década brindando análisis detallados sobre el sector, destaca importantes puntos que refuerzan la posición del mercado de vivienda como una opción sólida para los inversores institucionales.
El informe subraya que los mercados de vivienda se están estabilizando y que sectores como la vivienda para estudiantes se presentan como oportunidades emergentes y atractivas para la inversión. Además, el conocimiento profundo del panorama regulatorio, cada vez más cambiante, resulta esencial para los inversores que deseen aprovechar estas oportunidades.
Un sector resiliente y bien posicionado
Mahdi Mokrane, director de estrategia de inversiones de Patrizia, señala que el sector residencial ha sido un pilar central de las inversiones de la empresa durante sus 40 años de historia y seguirá siendo clave para el futuro. “El sector residencial europeo sigue siendo una oportunidad atractiva para los inversores con apetito de riesgo moderado. Contamos con estrategias globales de 'living' que abarcan todo el espectro de riesgo, una de las cinco áreas clave de crecimiento de nuestra compañía”, explicó Mokrane.
El Dr. Marcus Cieleback, economista jefe urbano de Patrizia y responsable del informe, destacó que los fundamentos del sector residencial siguen siendo sólidos, aunque matiza que es crucial tener en cuenta los cambios en el entorno regulatorio. "A pesar de los desafíos, las oportunidades para añadir valor, especialmente en subsectores como el 'coliving' y la vivienda para estudiantes, son cada vez más notables", subrayó.
Tendencias hacia la estabilización del mercado
Otro punto destacado del informe es que los mercados inmobiliarios europeos están alcanzando un punto de inflexión. Las valoraciones de las compañías inmobiliarias cotizadas están acercándose a niveles más equilibrados y la situación en los mercados de crédito está mejorando, con una mayor disponibilidad de deuda y una competencia más intensa entre acreedores en varios países europeos.
Cieleback también apuntó que la evolución de los tipos de interés ha sido determinante en los últimos 18 meses. “El aumento de los tipos de interés alejó la propiedad de muchas personas, lo que impulsó la demanda de alquiler. Ahora, con la mejora en la disponibilidad de crédito y la caída de las tasas hipotecarias, se abre nuevamente la oportunidad para muchos de adquirir vivienda”, comentó.
Transición hacia viviendas sostenibles
El informe también hace hincapié en las estrategias de renovación urbana bajo el concepto "de lo marrón a lo verde", que buscan transformar viviendas antiguas en propiedades más sostenibles. Además, subraya el déficit de vivienda asequible como una oportunidad de inversión clave.
El Dr. Cieleback añadió que gran parte del parque de viviendas europeo fue construido entre las décadas de 1960 y 1980, una época donde la calidad de la construcción no era una prioridad. Hoy en día, estas propiedades representan una gran oportunidad para ser transformadas en viviendas sostenibles bajo el marco regulatorio actual.
En cuanto a la vivienda para estudiantes, el informe lo identifica como uno de los subsectores con mayor potencial de crecimiento. El aumento en el número de estudiantes, junto con la escasez de oferta en el mercado de alquiler tradicional, hace de este segmento una oportunidad de inversión estratégica para los próximos años.
El 'European Residential Insights 2024/2025' reafirma la fortaleza estructural del sector residencial europeo, presentando oportunidades tanto en sectores tradicionales como en nichos emergentes como la vivienda para estudiantes. A pesar de los retos regulatorios y de financiación, el mercado sigue siendo un espacio atractivo para los inversores que buscan estabilidad y crecimiento a largo plazo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta