Comentarios: 0
Gómez-Pintado
Juan Antonio Gómez-Pintado idealista/news

La promotora inmobiliaria Vía Ágora ha anunciado la construcción de 454 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Valdebebas, una de las zonas con mayor demanda de vivienda en Madrid. El proyecto se desarrollará en dos parcelas de uso terciario ubicadas en la avenida José Antonio Corrales, 85, tras la aplicación de la Ley de Cambio de Uso (Ley 3/2024 del 28 de junio) aprobada por la Comunidad de Madrid. Se convierte así en la primera promotora en utilizar el cambio de uso de oficinas a residencial en la capital de España, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. 

Las parcelas, que suman una superficie de 9.164 m2 y una edificabilidad de 31.286 m², permitirán la construcción de viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, orientadas a facilitar el acceso a una vivienda asequible. La operación ha contado con el asesoramiento de la consultora inmobiliaria Colliers, y Vía Ágora adquirirá el derecho de superficie durante un periodo de 78 años e invertirá 70 millones de euros en este proyecto.

Patricia Hernández, CEO de Vía Ágora, señaló la importancia de este proyecto en el contexto del acceso a la vivienda en la capital: “Nos enfrentamos a un grave problema de acceso a la vivienda. Con la aprobación de esta ley por parte de la Comunidad de Madrid y la apuesta del Ayuntamiento, facilitamos nuevas fórmulas que ayudan a paliar el desequilibrio existente entre oferta y demanda, especialmente en aquellas zonas donde la presión de los precios es mayor, como sucede en nuestra capital", ha explicado.

El nuevo marco legal, que permite el cambio de uso de parcelas destinadas a actividades terciarias para la construcción de viviendas protegidas, busca responder a la creciente demanda de vivienda asequible en zonas urbanas de alta presión inmobiliaria, como Valdebebas. Con este proyecto, Vía Ágora reafirma su compromiso de aumentar la oferta de vivienda asequible, algo que Hernández considera crucial para mejorar la accesibilidad y paliar la brecha entre la oferta y la demanda.

Este desarrollo se suma a las diversas iniciativas en curso para mitigar el déficit habitacional en Madrid, una ciudad en la que el aumento del precio del suelo y la escasez de vivienda disponible han generado una creciente preocupación social y política.

Compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad

Vía Ágora busca impulsar un modelo de construcción que se ajuste a las necesidades del mercado actual, apostando por la vivienda en alquiler protegida como una de las soluciones clave para aliviar la presión sobre el sector inmobiliario. Además, la promotora ha destacado la importancia de integrar criterios de sostenibilidad en este nuevo desarrollo, con el objetivo de maximizar la eficiencia energética de los edificios y promover un urbanismo responsable.

Con este proyecto en Valdebebas, la compañía se posiciona como una de las promotoras pioneras en aplicar la nueva normativa, abriendo el camino para otros proyectos similares en la Comunidad de Madrid. Este anuncio supone un paso importante en la estrategia de expansión de Vía Ágora y su compromiso de ofrecer soluciones habitacionales innovadoras en un mercado en constante evolución.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta