Madrid

Vía Ágora entrega las primeras viviendas de alquiler asequible en un suelo municipal de Madrid

Madrid ha dado este martes un paso significativo en su estrategia para ampliar la oferta de vivienda asequible con la entrega de llaves de la primera promoción finalizada sobre suelo municipal cedido en régimen de derecho de superficie. La urbanización, construida por la promotora Vía Ágora en el distrito de Villaverde, cuenta con 125 viviendas en régimen de alquiler a precios reducidos. Se trata del primer proyecto que culmina dentro del plan 'destapado en exclusiva por idealista/news e impulsado por el Ayuntamiento para construir más de 2.000 viviendas.
Vía Ágora

Patricia Hernández (Vía Ágora): "La inflación, la calidad y los impuestos dificultan el acceso a la vivienda"

Patricia Hernández, CEO de Vía Ágora, destaca los principales desafíos del sector residencial en España en 2025, focalizándose en cómo la inflación, la calidad de las construcciones y los impuestos complican el acceso a la vivienda. Aunque el sector muestra signos de expansión gracias a la reducción de los tipos de interés, persiste un déficit de producto que eleva la tensión en el mercado. Hernández aboga por medidas fiscales y colaboraciones público-privadas para fomentar la oferta de viviendas asequibles.
Lignum Tech

Lignum Tech adquiere dos parcelas en Cuenca para abrir una fábrica de transformación de madera

Lignum Tech, empresa que forma parte del Grupo Vía Ágora, ha anunciado la apertura de una nueva fábrica en Cuenca dedicada a la primera transformación de la madera. Con una inversión de 4.250.000 euros, esta planta ampliará las capacidades de producción de la empresa al incluir procesos como el descortezado y el secado de la madera, y también pretende generar empleo y riqueza en una región desfavorecida. Se espera que la nueva instalación, que comenzará a funcionar en el tercer cuatrimestre de 2025, potencie la industrialización del sector y promueva un enfoque sostenible en la construcción y gestión forestal.
Cuándo se puede alquilar una VPO y qué ocurre si lo haces ilegalmente

Las promotoras rechazan proteger las VPO de por vida en España

Los promotores rechazan la propuesta de Sumar de prohibir la descalificación de viviendas de protección oficial. En el XI Foro Inmobiliario organizado por el IE, varios representantes del sector alertaron sobre el impacto negativo que, en su opinión, tendría esta iniciativa en la movilidad residencial y en la inversión de los propietarios de VPO. Los promotores sostienen que una vivienda protegida a perpetuidad dificultaría la posibilidad de acceder a una vivienda de reposición y elevaría los costes de mantenimiento, generando, a largo plazo, un parque público deteriorado y poco atractivo.
Gómez-Pintado

Vía Ágora, primera promotora en cambiar oficinas por viviendas en Madrid

La promotora inmobiliaria Vía Ágora ha anunciado la construcción de 454 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Valdebebas, una de las zonas con mayor demanda de vivienda en Madrid. El proyecto se desarrollará en dos parcelas de uso terciario ubicadas en la avenida José Antonio Corrales, 85, tras la aplicación de la Ley de Cambio de Uso (Ley 3/2024 del 28 de junio) aprobada por la Comunidad de Madrid. Se convierte así en la primera promotora en utilizar el cambio de uso de oficinas a residencial en la capital de España, según ha podido saber en exclusiva idealista/news.
Gómez-Pintado

Juan Antonio Gómez-Pintado deja la presidencia de APCE España

El actual presidente de la patronal de promotores y constructores, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha anunciado su renuncia a la presidencia de APCE España, después de casi 10 años en el cargo. Gómez-Pintado será sustituido por el actual vicepresidente primero, Xavier Vilajoana, presidente de la patronal catalana, aunque él seguirá ligado al inmobiliario con su promotora Vía Ágora y como presidente del Clúster de la Edificación. El sector promotor y el inmobiliario agradecen el papel de Gómez-Pintado durante estos años representando sus intereses, y valoran tanto su trabajo como calidad humana.
Restos arqueológicos en Madrid

Unos restos arqueológicos inéditos en la Península retrasan la construcción de 200 viviendas en Madrid

En el centro de la capital ha aparecido un importante yacimiento arqueológico, en un terreno que Palatino Residencial, un vehículo promovido por Vía Ágora y Bankinter, estaba preparando para levantar una promoción de 193 viviendas destinadas al alquiler asequible. En el terreno, ubicado en la zona de Méndez Álvaro y adjudicado por el Ayuntamiento de Madrid, se han encontrado piezas de sílex, huellas de animales y humanas de hace 30.000 años, y muestras de arte. Un equipo de arqueólogos está trabajando para hacer pruebas de carbono 14 en los restos, mientras las obras avanzan en las zonas donde no hay afección arqueológica.
Gómez-Pintado

Gómez-Pintado: "No tiene sentido que las familias estén pagando IVA por una vivienda protegida"

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE y Vía Ágora, recibe a idealista/news y repasa la actualidad del sector inmobiliario y de su compañía promotora. El directivo vaticina una subida de los costes de construcción basada en la escala del precio de algunas materias primas y de una posible tensión en lo laboral por la falta de mano de obra. Además, Gómez-Pintado cree que no es justo que las familias paguen IVA por una vivienda protegida y se muestra contrariado por la no aprobación de la Ley del Suelo.
Vía Ágora

Vía Ágora estudia entrar en los nuevos modelos de 'flex living'

Aedas y Culmia son dos 'players' del mercado que ya tienen entre sus objetivos crecer en el 'flex living' y ahora es Vía Ágora la que también se plantea entrar en este mercado, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. "Sí, nos planteamos entrar en 'coliving', 'cohousing', 'flex living'... Lo hemos estudiado de una manera muy intensa y creo que hay muchas posibilidades, en función de la zona, de que recalemos en esta línea de negocio", afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, CEO de la promotora. "En la medida que los bancos abran la financiación hacia el 'flex', nosotros estaremos allí", agrega.
Vía Ágora

Vía Ágora comienza la construcción de 107 viviendas de alquiler asequible del Plan Vive en Madrid

Vía Ágora comenzará en julio las obras del lote 5 del Plan Vive 3, cuya adjudicación se resolvió el pasado mes de abril. La promotora construirá 107 viviendas de 2 y 3 dormitorios, que contarán con fachada y baños industrializados de Lignum Tech, compañía perteneciente a la Corporación Vía Ágora. “seguimos apostando por esta fórmula de colaboración público-privada para ampliar la oferta en alquiler asequible y dar respuesta a una demanda cada vez más exigente de vivienda accesible”, afirma Patricia Hernández, CEO de Vía Ágora.
Archivo - Plan VIVE GA_Viviendas Tres Cantos

Avintia, Pecsa, Bankinter y Vía Ágora se alían para levantar viviendas de alquiler en Madrid

La UTE participada al 50% por Avintia Inmobiliaria y Pecsa Real Estate ha firmado una alianza con Palatino Residencial, un vehículo de inversión alternativa promovido por Bankinter Investment y gestionado por Vía Ágora, para uno de sus lotes de vivienda asequible del Ayuntamiento de Madrid. Se trata de cinco promociones con 452 viviendas de entre uno y tres dormitorios, con zonas comunes y de ocio. Avintia y Pecsa se encargarán de la construcción, mientras que Palatino explotará las viviendas durante 45 años. La compañía espera terminar 2024 con más de 4.000 viviendas en cartera.
Vía Ágora

Vía Ágora compra nuevos terrenos en Sevilla para construir más de 260 viviendas

Vía Ágora ha adquirido nuevos terrenos en el municipio de Mairena del Aljarafe, Sevilla, para la construcción de más de 260 viviendas, continuando así su crecimiento en la comunidad autónoma andaluza. La inversión total prevista del proyecto asciende a 54 millones de euros. Con una superficie de 17.536 m2 y una edificabilidad de 27.720 m2, la parcela está ubicada en Camino de la Granadilla – Bulevar Norte, en el sector SR-3, muy próxima a otra promoción de 111 viviendas que la promotora entregará en los próximos meses en el sector SR- 4, en la calle Santa Ángela de la Cruz.
Juan Antonio Gómez-Pintado

La promotora Vía Ágora se lanza a la gestión forestal en la España Vacía

La promotora Vía Ágora ha creado una nueva sociedad, bautizada como Lignum Tech Forest, para abrir una nueva línea de negocio basada en la gestión de la madera en la edificación, procedente tanto de montes públicos como privados, y en la que invertirá 3,5 millones de euros anuales en la gestión. La nueva empresa iniciará sus pasos en Castilla-La Mancha y Castilla y León, dos regiones que concentran buena parte de la superficie forestal en España. Entre los objetivos están reducir el riesgo de incendios, industrializar el proceso constructivo, apostar por un material sostenible como la madera e impulsar la economía y el empleo en zonas rurales.
Vía Ágora

Patricia Hernández (CEO Vía Ágora): "La vivienda se está convirtiendo en un producto de lujo y no debería de ser así"

Patricia Hernández, CEO de Vía Ágora, otorga en exclusiva a idealista/news su primera entrevista como nueva CEO de la compañía. Durante el encuentro, Hernández repasa los números de Vía Ágora en 2023 y las previsiones de la empresa para 2024 y 2025. Además, la directiva reclama más apoyo a la Administración para que la vivienda no se convierta en un producto de lujo y solicita que no se lancen mensajes equivocados sobre el sector. También destaca el papel cada vez más protagonista de las mujeres en altos cargos de compañías del sector inmobiliario.
Daniel Cuervo

Juan Antonio Gómez – Pintado refuerza Vía Ágora: ficha a Daniel Cuervo de Asprima

Con la vuelta al cole, las empresas arman sus filas para nuevos retos con nuevos fichajes. Juan Antonio Gómez – Pintado, presidente ejecutivo de Vía Ágora, refuerza su equipo directivo con el fichaje de Daniel Cuervo, hasta ahora secretario general de Asprima, como nuevo director general corporativo y de negocio de la compañía. Además, el grupo también ha promocionado como CEO a Patricia Hernández, hasta el momento directora general corporativa y de negocio de Vía Ágora.
Madrid

Bankinter lanza un vehículo para invertir 1.000 millones en viviendas de alquiler

Bankinter se lanza a invertir en vivienda de alquiler. A través de su filial de banca de inversión, la entidad ha creado un vehículo especializado en edificios residenciales destinados al arrendamiento. Bautizado como Palatino Residencial, estará gestionado por el grupo Vía Ágora, aspira a llegar a 6.000 viviendas y 1.000 millones de euros de inversión, y pondrá el foco en la Comunidad de Madrid, aunque no descarta invertir en otras autonomías. Nace con un horizonte temporal de 10 años y podría adquirir la forma jurídica de socimi en el futuro.
Mariano Fuentes

Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo de Madrid, no fichará finalmente por Vía Ágora

La promotora inmobiliaria Vía Ágora anunció este lunes que no incorporará finalmente al exdelegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, que salió del consistorio tras el desplome de Ciudadanos, y cuyo nombramiento como director de Relación con Inversores había llevado al PSOE a reclamar una apertura de expediente por un posible conflicto de intereses.
Lignum

La fábrica Lignum Tech: robots para construir fachadas de madera en Cuenca

idealista/news visita la fábrica Lignum Tech, localizada en Cuenca, para comprobar in situ cómo se fabrican sus pioneras fachadas de madera parar viviendas en altura. "La madera siempre ha sido el material más importante de construcción. Es verdad que en el último siglo han aparecido otros materiales como el hormigón y el acero, y la madera se ha denostado un poco. Creo que haciendo sistemas híbridos con hormigón y con acero, tendremos unos sistemas de calidad y respetuosos con el medio ambiente", señala Sandra Llorente, directora general de Lignum Tech. 
Juan Antonio Gómez-Pintado

Gómez-Pintado: “Antes, el comprador de vivienda ni sabía lo que era ecoeficiencia, ahora la busca”

En el mundo inmobiliario, la sostenibilidad, el impacto social y las prácticas de construcción ecológica han pasado históricamente a un segundo plano frente a preocupaciones más acuciantes como el coste y la construcción. Sin embargo, los tiempos están cambiando. Según Juan Antonio Gómez-Pintado, “el comprador de casa nunca se había interesado por la ecoficiendia de un edificio, pero ahora, con el precio de la energía en aumento, es uno de los factores que más tiene en cuenta”.
Vía Ágora entra en el mercado del alquiler

Vía Ágora levantará su primera promoción 'build to rent' en Valdebebas (Madrid)

La promotora encabezada por Juan Antonio Gómez-Pintado se ha lanzado definitivamente al mercado del alquiler con su primer promoción 'build to rent'. Este proyecto cuenta con 230 viviendas, una inversión de 40 millones de euros y estará ubicada en Valdebebas (Madrid), uno de los desarrollos con mayor proyección de la capital de España. Cabe recordar que Vía Ágora también se ha postulado para adquirir unas parcelas del Ayuntamiento de Madrid para construir viviendas de alquiler asequible, tal y como adelantó en exclusiva idealista/news.
Culmia y Vía Ágora optan al plan de alquiler asequible de Madrid

Vía Ágora y Culmia presentan ofertas para el plan de alquiler asequible de Madrid

El área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha recibido 14 ofertas de promotoras y cooperativas para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible, con precios inferiores al 25% del precio de mercado, en 25 parcelas repartidas por once distritos. Ahora, idealista/news adelanta en exclusiva que Vía Ágora y Culmia son dos de las promotoras que pretenden optar a alguno de los suelos del consistorio madrileño, según revelan fuentes del mercado.
Gómez-Pintado: "La subida de tipos no va a suponer un terremoto en el sector inmobiliario"

Gómez-Pintado: "La subida de tipos no va a suponer un terremoto en el sector inmobiliario"

El CEO de la promotora Vía Ágora ha lanzado un mensaje positivo al sector en un momento de incertidumbre por la subida de tipos, la inflación o la guerra en Ucrania. "Se está dando demasiado bombo a las subidas de tipos. Afecta al bolsillo de las familias, pero no significa que se tenga que producir un impacto lo suficientemente profundo como para que sea un terremoto", ha explicado en una charla sectorial.
Vía Ágora compra suelo en Los Cerros (Madrid) para levantar 1.860 viviendas

Vía Ágora compra suelo en Los Cerros (Madrid) para levantar 1.860 viviendas

La promotora encabezada por Juan Antonio Gómez-Pintado apuesta por los Desarrollos del Sureste. En este caso, Vía Ágora ha vuelto a adquirir suelo en Los Cerros, una zona donde con esta última compra de 615.000 m2 a Coral Homes ya cuenta con 718.000 m2 y tiene capacidad para construir hasta 1.860 viviendas. La operación le ha costado a la compañía 20 millones de euros.