
El área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha recibido 14 ofertas de promotoras y cooperativas para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible, con precios inferiores al 25% del precio de mercado, en 25 parcelas repartidas por once distritos. Un proyecto que adelantó en exclusiva idealista/news. Ahora, este medio adelanta dos de las promotoras que se han presentado a este plan de alquiler asequible de la capital. Vía Ágora y Culmia son los dos 'players' del mercado que pretenden optar a alguno de los suelos del consistorio madrileño, según revelan fuentes del mercado a idealista/news.
Fue el pasado mes de junio cuando le área que capitanea Mariano Fuentes lanzó esta iniciativa pionera en la ciudad, un concurso público para que la iniciativa privada construya viviendas de alquiler asequible.
El concurso, que llegó con dos años de retraso, incluía 25 parcelas municipales en régimen de derecho de superficie para permitir la construcción de más de 2.000 pisos destinados a alquiler a un precio asequible, que pasarán a formar parte del parque público del Ayuntamiento cuando expire el contrato.
Las 25 parcelas, agrupadas en cinco lotes, tienen una edificabilidad total de 150.000 m2, están calificadas como de uso residencial libre y se encuentran repartidas en 11 distritos de la ciudad. En concreto, en Arganzuela (3 parcelas), Retiro (2), Moncloa-Aravaca (1), Fuencarral-El Pardo (3), Latina (1), Carabanchel (3), Usera (2), Ciudad Lineal (2), Hortaleza (3), Villaverde (4) y San Blas-Canillejas (1), como publicó este medio.
"Una vez cotejado el número de ofertas presentadas tras una primera valoración podemos decir que estamos plenamente satisfechos; se han presentado 14 ofertas para todos los lotes, lo que garantiza prácticamente el éxito del proyecto", ha expresado el delegado del ramo, quien ha hecho hincapié en que se trata de "un proyecto innovador".
También ha señalado que "dada la actual situación macroeconómica y social, estas 14 ofertas que posibilitarán la construcción de vivienda asequible es una gran noticia". Cabe destacar que el suelo objeto de concurso seguirá siendo de titularidad municipal y, una vez finalizado el contrato de derecho de superficie, a los 45 años, el Ayuntamiento podrá incorporar al patrimonio municipal un importante parque de viviendas construido, que servirá a la política municipal de vivienda y suelo. La puesta en marcha de este concurso supondrá una inversión directa de 250 millones de euros.
En cada ámbito se harán viviendas de distintas tipologías (1, 2, 3 o más dormitorios), para garantizar el desarrollo de promociones equilibradas y que favorezcan la diversidad en los perfiles de los inquilinos.
Ocho parcelas más y 116.000 m2 en Los Berrocales
El Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a apostar definitivamente por este elemento de colaboración público privada como es el derecho de superficie. Por este motivo, en agosto, Fuentes anunció la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible. Unos terrenos que se ubican localizados en Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Puente de Vallecas y Barajas, según confirmaron en exclusiva fuentes del consistorio a este medio de comunicación.
Además, Fuentes también desveló en exclusiva en una entrevista con idealista/news los planes que tiene el Ayuntamiento de Madrid con uno de los Desarrollos del Sureste. En este caso se trata de Los Berrocales donde el consistorio de la capital pretende impulsar la vivienda en alquiler en derecho superficie y otras fórmulas innovadoras como el alquiler con derecho a compra. Para ello, destinará 116.000 m2 de superficie (50% para el alquiler en derecho de superficie y el otro 50% para el alquiler con derecho a compra), según informó este medio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta