El penúltimo mes del año se saldó con más subidas de las compraventas de viviendas, los precios y la firma de hipotecas. Según los notarios, en noviembre se formalizaron 60.913 transacciones de inmuebles, un 9% más interanual, y otros 29.464 préstamos hipotecarios, un 24% más que en el año anterior. Por otro lado, el precio medio de las viviendas vendidas alcanzó los 1.723 euros/m2, con un incremento del 5,9%.
Crecen las ventas de pisos y chalets
Según la estadística notarial, las compraventas de viviendas se anotan su octavo repunte mensual consecutivo, que ha sido generalizado por tipo de inmueble. En concreto, las transacciones de pisos aumentaron un 7,7% interanual en noviembre, alcanzando las 46.570 unidades, mientras que las de viviendas unifamiliares se incrementaron un 13,7% interanual, hasta llegar a las 14.342 compraventas.
Las operaciones crecieron en 13 CCAA, con Castilla-La Mancha (20,5%), Galicia (19,5%) y Madrid (19,5%) a la cabeza, seguidas de Asturias (18,4%), Cantabria (18,1%), Extremadura (13,6%), Andalucía (12%), Aragón (10,6%), País Vasco (10,5%) y La Rioja (9,3%).
Los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en Murcia (7,2%), Cataluña (7,2%) y Castilla y León (6,5%) mientras que las únicas cuatro regiones que registraron una caída interanual de las compraventas de viviendas fueron Navarra (-13,4%), Canarias (-6,5%), Baleares (-6,5%) y Comunidad Valenciana (-0,2%).
El precio sigue subiendo
En lo que respecta al precio de las viviendas vendidas en noviembre, los datos de los notarios muestran un nuevo repunte. El precio del m2 se situó en 1.723 euros, con un alza del 5,9% interanual. Se trata del decimosexto incremento consecutivo.
Al igual que en el caso de las transacciones, el aumento fue generalizado por tipo de vivienda. Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 7,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.955 euros/m2, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar alcanzó los 1.311 euros/m2, registrando un aumento del 4,1%.
Todas las autonomías registraron un aumento del precio medio de las viviendas vendidas, con la excepción de Navarra (-13%) y Galicia (‑3,2%). En el lado alto de la tabla se situaron Canarias (18,8%), Cantabria (16%), Aragón (12,5%), Madrid (12,3%), Comunidad Valenciana (12,3%) y Castilla y León (10%). Los incrementos más moderados del precio del m2 los protagonizaron Baleares (9,9%), Andalucía (7,7%), Cataluña (6,2%), País Vasco (2,9%) y Asturias (2,5%).
Las hipotecas se disparan un 24%
La firma de nuevos préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda registraron en noviembre su octavo repunte interanual consecutivo, tras crecer un 24% interanual, hasta las 29.464 operaciones.
El volumen de nuevas hipotecas creció en la mayoría de las regiones, con Aragón (51,3%), Castilla-La Mancha (44,4%), Cantabria (42%), Castilla y León (36,7%), La Rioja (35,5%), Asturias (35,3%), Galicia (32,7%), Murcia (31,9%) y Madrid (24,2%) a la cabeza.
Por debajo de la media nacional se situaron Comunidad Valenciana (23,7%), Andalucía (22,6%), Cataluña (22,2%), Extremadura (16,9%), País Vasco (15,0%) y Canarias (7,4%), mientras que Baleares (-7,4%) y Navarra (-2,2%) fueron las únicas comunidades en negativo.
Lo que también repuntó en noviembre fue el importe medio de las hipotecas, que alcanzó en noviembre los 156.327 euros, un 8,5% por encima del año anterior. Tan solo Navarra registró caídas (-2,5%), mientras que Baleares (38,5%), Canarias (21%) y País Vasco (20,5%) fueron las CCAA con los mayores aumentos.
Por otro lado, los notarios sitúan el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,4%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,1% del precio.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta