Esta promoción forma parte del ‘Plan 10.000’, un proyecto del ejecutivo regional para construir viviendas asequibles en la comunidad de cara a 2028
Comentarios: 0
Proyecto BTR
Proyecto BTR Avintia

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Avintia Inmobiliaria han comenzado la construcción de un proyecto residencial en Toledo que incluye 124 viviendas bajo la fórmula ‘build to rent’ (BTR).

Para llevar a cabo esta nueva promoción, que cuenta con 12.500 m2 construidos, de los cuales casi 9.000 m2 son útiles, y que se encuentra en el Sector de Santa María de Benquerencia, en Paseo Doctor Gregorio Marañón, se han invertido 12,7 millones de euros. De dicha cantidad, 6,12 millones proceden de los fondos europeos Next Generation y el resto es inversión privada. 

Además, este nuevo complejo se desarrollará bajo un método de construcción industrializado, con el que se reducen un 30% los plazos de construcción y entrega, según la plataforma inmobiliaria del Grupo Avintia. Según sus previsiones, las obras durarán 17 meses y contarán con el certificado final de obra antes del 30 de junio de 2026.

En concreto, asegura que este método reduce los residuos en obra hasta un 75%, el consumo de agua en un 20%, el de materias primas y hormigón hasta en un 50%, la contaminación acústica en un 50% y las emisiones de CO2 en un 40%, por lo que contará con el certificado de sostenibilidad BREEAM Good.

Con este nuevo proyecto de viviendas en alquiler, la plataforma inmobiliaria y el ejecutivo regional buscan paliar las necesidades de nueva vivienda y contribuir a la asequibilidad en la comunidad autónoma.

‘Plan 10.000’

Esta nueva promoción residencial forma parte del ‘Plan 10.000’, un acuerdo firmado entre el Gobierno que preside Emiliano García-Page y las empresas del sector de la construcción para construir 10.000 viviendas asequibles en la comunidad de cara a 2028.

El proyecto tiene como principal objetivo construir vivienda destinada tanto a la compraventa como al alquiler, y con ello ampliar el mercado de vivienda en la región mediante mecanismos de colaboración público-privada. Las principales zonas serán aquellas en las que este mercado está más tensionado, como en las capitales de provincia, así como en los corredores de Henares y de La Sagra.

El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, aseguró que durante el primer año en vigor del plan ya se ha cumplido el 40% de este objetivo, ya sea con construcciones en marcha o con tramites administrativos firmados y completados.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta