El 90% de los problemas que pueden aparecer durante un arrendamiento son atribuibles a los arrendadores y son evitables
Comentarios: 0
Evitar la inquiokupación
Freepik

La ‘inquiokupación’ es más frecuente que la okupación. Pese a ser uno de los grandes problemas relacionados con el alquiler, se puede prevenir y evitar de forma fácil. Si quieres saber cómo, sigue leyendo.

Según comentó en una entrevista a idealista/news José Ramón Zurdo, abogado especializado en arrendamientos y CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), “el 90% de los problemas del alquiler son atribuibles a los arrendadores, quienes no filtran a los potenciales inquilinos de la manera adecuada”. De ahí, que proliferen los ‘inquiokupas’ en la actualidad.

La clave para evitar la ‘inquiokupación’ está en tomar una serie de medidas de prevención antes de formalizar el contrato de alquiler.

Consulta el fichero de morosos

La primera medida a tomar sería buscar el historial del potencial inquilino en el fichero de morosos. Si sus datos figuran en el listado, lo mejor es no alquilarle la propiedad a esa persona. Por otro lado, si se muestra reticente a que consultes sus datos el fichero, puede ser que oculte algo.

Analiza su solvencia

Antes de alquilar una vivienda, es conveniente realizar un análisis de solvencia al potencial inquilino. Hay que comprobar sus ingresos, sus gastos y ver la cantidad que le queda para poder pagar la renta. 

Desconfía del pago de mensualidades por adelantado

Una de las fórmulas que tienen los ‘inquiokupas’ de entrar en los pisos es ofrecer a los arrendadores varios meses por adelantado. Desconfía de estos candidatos, porque se ha comprobado que muchas veces después del cupo abonado dejan de pagar. Por ley, se paga un mes de fianza y el mes de renta en curso, aunque se pueden pedir dos meses extra como garantía adicional.

Contrata un seguro de impago

Contar con uno de estos seguros es la mejor medida de prevención para ‘inquiokupas’ e inquilinos morosos. La compañía se encargará de realizar una serie de comprobaciones hasta elegir al inquilino más fiable. Además, en caso de que haya impagos, la aseguradora responderá y pagará las mensualidades contratadas que el inquilino haya dejado por abonar. No lo pienses más y contrata ya el tuyo.

Pide referencias a antiguos arrendadores

Si un potencial inquilino ha vivido de alquiler anteriormente y no tiene referencias, puede ser un claro indicador de que te encuentras ante un ‘inquiokupa’. Si sus arrendamientos previos fueron satisfactorios para él y su antiguo casero, no debería tener problemas en mostrar referencias.

Contrata una empresa de gestión de alquileres

Una empresa especializada en la gestión de alquileres puede ser de gran ayuda para evitar problemas con los inquilinos, ya que cuentan con equipos profesionales que se encargan de analizar la solvencia de los potenciales arrendatarios, verificar referencias y gestionar el proceso completo del arrendamiento. Además, ofrecen soluciones rápidas y eficaces ante cualquier eventualidad, reduciendo el riesgo de ‘inquiokupación’.

Establece un precio razonable del alquiler

Un precio de alquiler excesivo puede ahuyentar a los inquilinos fiables y atraer a perfiles más dudosos, que podrían aceptar condiciones poco razonables con la intención de no cumplirlas posteriormente. Fija una renta competitiva y acorde al mercado, ya que esto no solo atraerá a candidatos solventes, sino que también facilitará encontrar un inquilino adecuado en menos tiempo.

Avisa de que los suministros irán a su nombre

Es fundamental dejar claro desde el principio que los contratos de suministros (agua, luz, gas, internet, etc.) estarán a nombre del inquilino. Esto consigue que el arrendador no se vea involucrado en posibles deudas. También es un indicador de la seriedad y responsabilidad del inquilino. Si el candidato muestra reticencias a aceptar esta condición, podría ser una señal de alerta sobre su compromiso y solvencia.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta