Hay zonas que se revalorizan y se expanden. Es el caso del Vallès Occidental, que se convierte en el nuevo epicentro residencial de Barcelona.
En este momento, se reafirma como el corazón de la obra nueva en el área metropolitana de Barcelona, concentrando el 24,8% de las promociones en curso. Esta comarca supera ampliamente áreas como la de Barcelona (19,1%), Baix Llobregat (14,4%), Garraf (12,4%), Maresme (12,4%), Barcelonés (9,6%) y Vallès Oriental (7,4%), según un análisis de Activum Real Estate Consulting.
Terrassa lidera el índice de obra nueva con un 22,2% de las promociones en esta zona, seguida de Sabadell con un 20,3%. Luego destacan Sant Cugat del Vallès (16,5%) y Cerdanyola del Vallès (9,5%).
Actualmente, en el Vallès Occidental se están realizando más de 2.300 construcciones de obra nueva en 2025: 479 viviendas de obra nueva en las áreas de Cerdanyola del Vallès, Sant Cugat del Vallès y Parc de l'Alba. Además, Terrassa cuenta con 978 viviendas y Sabadell con 846 viviendas.
Grandes atractivos para vivir
Según los responsables de Activum, esta alta demanda en vivienda se debe a varios factores atractivos:
- Ubicación estratégica: proximidad a Barcelona, con buenas conexiones de transporte.
- Desarrollo urbanístico: proyectos como Parc de l'Alba ofrecen nuevas oportunidades residenciales.
- Equilibrio entre naturaleza y desarrollo: Zonas como Parc de l'Alba que combinan áreas residenciales con amplias zonas verdes. Además, la cercanía a la Sierra de Collserola ofrece un entorno natural privilegiado para actividades al aire libre y ocio.
- Oportunidades laborales: presencia de espacios para actividades científicas, tecnológicas y empresariales. Destaca especialmente la presencia del Sincrotrón Alba en Parc de l'Alba, una infraestructura científica de vanguardia que atrae a investigadores y profesionales altamente cualificados.
- Variedad de opciones: desde viviendas de renta libre hasta viviendas protegidas (VPO), ofreciendo alternativas para diferentes perfiles de compradores.
Parc de l’Alba: naturaleza y futuro
En el Vallès Occidental destaca Parc de l’Alba, en Cerdanyola del Vallès, una zona con un crecimiento urbanístico excepcional. Cuenta con dos proyectos en marcha: Diverso Parc de l’Alba (75 viviendas) y Culmia Xaloc (66 viviendas), y concentra más del 30% de las promociones en marcha en la zona (479 unidades proyectadas).
Además, el Plan Director Urbanístico, aprobado en 2020, proyecta un total de 5.377 viviendas para 10.000 residentes, incluyendo 2.843 viviendas de régimen libre, 2.019 protegidas de régimen general y 515 de precio concertado.
El 30% de las viviendas serán de protección oficial, lo que demuestra el compromiso del proyecto con la accesibilidad a la vivienda.
Entre los proyectos, la nueva promoción Culmia Xaloc Parc de l'Alba marca el inicio de un proyecto que sumará más de 5.000 viviendas, grandes zonas verdes y multitud de servicios y actividades.
Esta promoción consta de dos torres de planta baja y cinco alturas con un total de 66 viviendas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, con amplias terrazas. El conjunto residencial cuenta también con 82 plazas de aparcamiento para coches y 41 para motos, además de 66 trasteros para los residentes.
Culmia Xaloc Parc de l'Alba destaca también por su ubicación, al estar entre Sant Cugat y Cerdanyola, siendo un perfecto enclave estratégico muy cercano a la Serra de Collserola, considerado el mayor parque metropolitano del país con 8.000 hectáreas que permite la realización de actividades al aire libre en un entorno natural y al lado de la Ciudad Condal.
Compradores de primera vivienda: el perfil de demandantes
El perfil del comprador en el Vallès Occidental es diverso y refleja las tendencias actuales del mercado inmobiliario en la zona. Según nos responden en Activum, la mayoría (70%) son compradores de primera vivienda, mientras que el resto se divide equitativamente entre quienes buscan una vivienda de reposición y los inversores, cada grupo representando un 15%.
Los compradores provienen principalmente de Barcelona y áreas cercanas como Cerdanyola, Bellaterra, Sabadell, Sant Quirze, Barberà del Vallès, Terrassa, Badia y Montcada i Reixac. “Este patrón sugiere una tendencia de "éxodo urbano" desde Barcelona, con personas buscando una mejor calidad de vida, más espacio y una conexión más estrecha con la naturaleza”.
El nivel económico de los compradores es predominantemente medio-alto, con el 80% reportando ingresos netos anuales superiores a 55.000 euros. “Esto indica que el mercado inmobiliario en la zona está atrayendo a profesionales y familias con poder adquisitivo considerable”.
Para los responsables, los compradores valoran especialmente la proximidad a Barcelona, las buenas conexiones de transporte y la presencia de centros educativos y empresariales en la zona. Además, factores como la sostenibilidad, las zonas verdes y la posibilidad de realizar actividades al aire libre son altamente apreciados.
Aumento de precios en el Vallès Occidental
Gracias a estos atractivos, el Vallès Occidental es una zona emergente y por ello los precios de la obra nueva han subido. En datos de Activum, los precios actuales de la obra nueva en diferentes áreas del Vallès Occidental son:
- Cerdanyola del Vallès: 4.186,02 €/m²
- Parc de l'Alba: 3.128,53 €/m²
- Sant Cugat del Vallès: 5.833,10 €/m²
- Terrassa: 2.905,51 €/m²
- Sabadell: 3.310,50 €/m²
Estos precios reflejan una variación significativa entre las diferentes zonas, con Sant Cugat del Vallès mostrando los precios más altos y Terrassa los más bajos. “La diferencia de precio entre la zona más cara y la más económica indica una gran diversidad en el mercado inmobiliario de la región”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.