Prácticamente la mitad de las personas que buscan una vivienda se concentra en los rangos de precios de hasta 210.000 euros, según el estudio de demanda relativa de idealista elaborado durante el pasado trimestre. Si bien hay una parte del stock residencial en capitales de provincia que están dentro de este rango de precios, ciudades como Barcelona, donde la vivienda está más cara, una presión de la demanda alta puede alcanzar a las casas de hasta 300.000 euros.
En Cataluña, y según Jordi Clanchet, director comercial de Comprarcasa, la cifra del rango de precio de búsqueda de vivienda de hasta 210.000 euros refleja más una intención inicial que una realidad consolidada. “Muchos compradores comienzan su búsqueda con estas expectativas, pero al enfrentarse a la oferta real, ajustan su presupuesto según las características y la ubicación de las propiedades disponibles”.
El experto opina que, en general, los compradores priorizan la posibilidad de adquirir una vivienda, aunque implique optar por zonas más alejadas o propiedades de menor tamaño, antes que seguir pagando un alquiler.
Por qué hay gran demanda de viviendas de hasta 210.000 euros
Según José Luis Echeverría, socio director de Monapart, hay demanda en esta franja de precio de vivienda porque es un tipo de casa interesante para los inversores “especialmente para uso diferente a primera vivienda: como la de corta estancia, inferior a un año, para estudiantes de escuelas de negocios, turismo médico, también porque es más asequible, se reforma rápido y se pone a la venta también de forma rápida”.
Echeverría especifica que la demanda en este rango de precio en grandes ciudades es porque hay un porcentaje elevado de hogares de una sola persona, especialmente de gente mayor, “y más jóvenes que se emancipan, además de divorciados que quieren comprar habitáculos algo más pequeños”.
Las zonas de Cataluña donde encontrar casas de hasta 210.000 euros
En Comprarcasa responden que un análisis de la oferta disponible en idealista muestra que actualmente hay 98.621 viviendas anunciadas en Cataluña, pero solo 9.011 de ellas (9%) están en el rango de 180.000 a 220.000 euros. “Este dato es significativo, ya que revela un claro desajuste entre la demanda predominante y la oferta disponible”.
En Barcelona, la situación es aún más restrictiva: solo el 8% de las viviendas anunciadas se encuentran dentro de este rango, mientras que en Tarragona el porcentaje asciende al 12%.
“Ciudades como Terrassa y Sabadell presentan una oferta más interesante en este segmento de precios, en comparación con la capital, donde las opciones suelen incluir viviendas pequeñas, locales transformados en pisos y otras propiedades de baja calidad”, relata el experto.
Por su parte, José Luis Echeverría, socio director de Monapart, comenta que hay muchas zonas de Cataluña con casas dentro de estos rangos de precio de gran demanda. “Pero dependiendo de cada lugar; las dimensiones y tipos de casas serán distintas. En Barcelona, por ejemplo, hay viviendas de 45 metros cuadrados, por 210.000 euros, mientras que en pueblos algo más pequeños de interior, por ejemplo, es factible tener una casa de 200 metros cuadrados por este precio”.
Barcelona y sus limitaciones de precio
Echeverría explica que, en Barcelona, el precio medio de oferta es de 4.500 euros por metro cuadrado, y “el precio final que se cierra en las compraventas está sobre el 5% por debajo de este precio medio, (se queda en 4.250 y 4.300 euros metro cuadrado) y por este precio encontramos una casa de entre 45 y 50 metros cuadrados”.
Algunas de las zonas de la capital que están por debajo del valor promedio son Sant Andreu, Torre Baró, zonas del Guinardó, y ciertas zonas de Sants, según el experto.
Para el portavoz de Comprarcasa, Barcelona ciudad presenta serias limitaciones para quienes buscan viviendas en el rango de hasta 220.000 euros. “Las opciones disponibles en este segmento suelen ser reducidas en tamaño, de baja calidad o no cumplir con los estándares de habitabilidad adecuados”.
Por ello, para quienes desean comprar su primera vivienda, es recomendable ampliar la búsqueda hacia la corona metropolitana. “Es decir, en localidades como Granollers, Terrassa, Mataró y Sabadell que ofrecen alternativas más accesibles, con una buena relación entre precio y calidad, además de contar con excelentes comunicaciones y todos los servicios necesarios”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.