
Renovación en la presidencia de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC). La abogada Montserrat Junyent, que hasta ahora había formado parte de los servicios jurídicos, se ha impuesto en las urnas a la candidatura encabezada por Vicenç Hernández Reche, presidente de la AIC desde el 2020. Lo ha hecho por 685 a 206 votos en una jornada electoral celebrada en el API Center de Barcelona con una participación cercana al 25%.
Junyent sale reforzada con una propuesta centrada en transformar la entidad en un organismo más útil y transparente para sus miembros y un modelo de gestión basado en la digitalización, el apoyo continuo a los agentes y la defensa del sector ante las administraciones. La nueva presidenta ha formado un equipo paritario con profesionales de distintos ámbitos, incluyendo la gestión inmobiliaria, el marketing y la tecnología.
El resto de la nueva Junta de Junyent lo forman Regina Lahoz, Francesc Quintana, Ivan Vaqué, Javier Peidró, Marc Ollé, Gabriel Fuentes, Eva Gonzalez-Nebreda, Esteve Garcia-Ossorio, Eva López, Ramon Corominas y Núria Cruañas.
Con más de 35 años de trayectoria, Junyent es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, lideró su propio despacho multidisciplinar y ha sido asesora jurídica del Consejo Catalán de los COAPI de Catalunya, del Consejo General de los COAPI de España y directora de los servicios jurídicos del COAPI de Barcelona. Además, fue presidenta de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), patronal del sector inmobiliario español, donde ahora ocupa la vicepresidencia.
Ponente habitual en congresos y jornadas relativas al sector inmobiliario, desarrolla tareas docentes en diferentes centros de formación y universidades de Barcelona relacionadas con el sector inmobiliario y en el centro de formación del colectivo API. Además, es miembro del Patronato de la Fundació Hàbitat3.
Reacciones de la otra candidatura
El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, a través de su presidente Gerard Duelo i Ferrer hace pública su reacción tras el resultado de las elecciones a la presidencia de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC). La candidatura a la reelección, liderada por Vicenç Hernández Reche, vicepresidente del COAPI de Barcelona, y algunos de sus compañeros de Junta, ha perdido por un considerable número de votos, principalmente aportados por el COAPI de Girona y otras asociaciones locales, organizadas para colectar el voto delegado.
La provincia de Barcelona había confiado en ejercer su voto presencial, dada su cercanía a la sede electoral, pero la intensa lluvia durante toda la mañana del pasado viernes dificultó poder votar. Solo hubo un voto presencial de un 3,8% sobre el total del censo electoral (3.672 afiliados), y ni con los votos delegados recolectados por ambas partes, se consiguió evitar una abstención del 73%, algo que el COAPI de Barcelona.
“No obstante, no hay que buscar excusas. Los resultados son los resultados y ha ganado la candidatura que ha sabido organizarse mejor. Ahora lo importante es saber seguir adelante, leyendo bien el mensaje electoral”, ha manifestado el presidente del COAPI de Barcelona.
“A partir de ahora el COAPI de Barcelona entiende que queda liberado de tutelar la AIC como ha venido haciendo en todos los sentidos y con la máxima generosidad desde su fundación”, ha añadido Duelo i Ferrer, y asegurado lo siguiente: “Es hora de tomar la equidistancia necesaria para que la AIC se desarrolle con mayor independencia, manteniéndose los tres COAPIs provinciales con idénticos derechos y obligaciones señalados en los estatutos fundacionales, dejando atrás el COAPI de Barcelona los especiales apoyos para que la Asociación creciera. Ya es adulta y ha de saber andar sola”.
En este marco, Gerard Duelo i Ferrer ha indicado que “es duro aceptar un resultado donde un 73,3% no se ha pronunciado y en el que, además, una provincia como Girona, que representa el 22,7% del censo, haya superado la participación de la provincia de Barcelona, que representa el 72% de los afiliados”.
“En cualquier caso, este lunes se reúne la Junta Directiva del COAPI de Barcelona y haremos las lecturas electorales que debamos hacer. Nos sentimos aliviados de un compromiso tan intenso desde hace muchos años. Ahora, el COAPI de Barcelona tiene la gran oportunidad de consolidar su propia personalidad, orientando sus objetivos a potenciar los aspectos más directos de la profesión de agente inmobiliario. No en vano es el COAPI más grande y numeroso de España, además de ser el socio al 50% de TECNOAPI, el motor ejecutivo de la AIC, en donde se ubican más de la mitad de sus empleados”, ha manifestado el presidente del Colegio.
“Naturalmente, el COAPI de Barcelona acepta, como no puede ser de otra forma, los resultados electorales y se pone a trabajar inmediatamente para regular y establecer con la nueva Junta de la AIC el equilibro necesario para homologar esta equidistancia y permitir evolucionar a ambas entidades en un entorno eficaz, independiente, tranquilo y esperanzador de cara al futuro”.
“Nunca estaremos lo suficientemente agradecidos a la candidatura encabezada por nuestro vicepresidente, Vicenç Hernández Reche, y otros miembros de nuestra Junta, por haber tenido el valor de presentarse a la reelección, a pesar de conocer de antemano las adversas y tristes circunstancias que la envolvían”. “Nadie podrá discutir el enorme legado que queda bajo su presidencia y que, incomprensiblemente para muchos, no haya podido ser más valorado. Felicidades a todos y adelante para el bien de los API”, ha concluido Gerard Duelo i Ferrer.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.