Que gustazo son las cafeterías que se ubican en medio de un parque, con la tranquilidad que te ofrece la naturaleza, la sombra de los árboles o el sol, sobre todo en los días soleados de invierno. Lo más característico de estas cafeterías son sus grandes muros cortina de cristal que permiten estar tomando algo mientras se contempla el paisaje.
En España y otras zonas mediterráneas, en este tipo de cafeterías lo que se busca es la terraza, pero en otros países donde el sol suele brillar por su ausencia, siempre se suelen buscar los interiores. De ahí también sus grandes ventanales.
Esto es lo que encontraremos en una cafetería situada en el parque de Island Gardens, en la londinense Isle of Dogs. Una cafetería abierta al parque la rodea con una estructura y decoración que homenajea el patrimonio marítimo situado en esta parte de la capital inglesa.
Un café con vistas
El proyecto de esta nueva cafetería ha sido realizado por el arquitecto Shahed Saleem, un edificio que sustituye a otro existente de ladrillo levantado en los años 80. La cafetería, llamada Island Gardens Café, está situada en el extremo sur de la península de los Perros (o Isle of Dogs) cuenta con vistas al río Támesis y hasta el Old Royal Naval College de Greenwich.
Esta ubicación privilegiada y llena de historia marítima no resultaría indiferente para diseñar la estructura y la decoración de la cafetería. Así lo define el arquitecto “Island Gardens está situado en el corazón de la historia marítima y colonial de Gran Bretaña, por lo que diseñar un edificio que responda a este patrimonio es un reto importante y emocionante”.
La estructura de la cafetería cuenta con una fachada curva y un remate de loza de color verde sobre los grandes muros de cristal separados por pequeñas columnas de madera. Todo ello hace referencia al edificio de entrada del túnel peatonal de Greenwich (que cruza el río por debajo hasta la otra orilla), situado a escasos metros.
Por su parte, los azulejos de loza son un guiño al pasado industrial de Londres, en cuyos pubs e infraestructuras del siglo XIX se usaban este tipo de azulejos decorativos. Estos fueron fabricados por la empresa Darwen Terracotta de Blackburn, la cual sigue fabricando loza de forma tradicional.
Pantallas con motivos navales
Con todo, la fachada de cristal es uno de los aspectos más característicos del café. Por ello, para protegerla en los momentos en que esté cerrado, se diseñaron unas pantallas o persianas metálicas de color verde botella que se instalaron sobre unas guías que permanecen ocultas en el suelo y tras la celosía del tejado. Cuando la cafetería está abierta, estas pantallas se deslizan hacia la parte posterior del edificio y se apilan delante de las paredes de ladrillo.
Estas características persianas están decoradas con objetos históricos que guardan relación con la navegación y la construcción naval de los Docklands, situados en la parte central de la Isle of Dogs, y que provienen de la colección del Museo de Londres.
En el interior de la cafetería destaca la estructura de madera formada por una cuadrícula de viguetas de madera laminada. En los espacios vacíos que crea la cuadrícula, se han instalado unidades de iluminación cuadradas para adaptarse al diseño.
El suelo es de baldosas de terrazo con formas geométricas abstractas con los colores que recuerdan la naturaleza del parque. La pared del fondo de la cafetería, la única sin cristalera, está revestida de baldosas blancas con superficie irregular y esmaltadas para reflejar luz y sombra de forma sutil.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta