En Cataluña, hay un crecimiento en la cifra de compraventa de viviendas de un 16,9%, 3 puntos por encima de la media nacional
El ritmo elevado de operaciones de compra en Cataluña continuará en los próximos meses
Unsplash

Durante el mes de febrero, el número de compraventas de viviendas en España alcanzó las 117.030, lo cual refleja un crecimiento anual del 13,9%. La gran mayoría de viviendas transmitidas por compraventa en febrero eran usadas, un 76,7% del total, mientras que solo el 23,3% eran nuevas. Sin embargo, esta cifra representa un aumento del 21,5% respecto a febrero de 2024. Concretamente, en Cataluña, hay un crecimiento en la cifra de compraventa de viviendas de un 16,9%, lo que la sitúa 3 puntos por encima de la media nacional. 

Los datos publicados por el INE reflejan un aumento de los registros de propiedades generalizado a nivel estatal, con unos valores globales que rozan el 14%. Esto se debe a los buenos datos macroeconómicos que se dan a nivel nacional: un IPC más o menos controlado, un crecimiento del PIB y unas cifras de desempleo bajo control.

Aunque la valoración es positiva, Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia, advierte que la presión de los precios de los alquileres podría estar detrás del aumento de la compraventa en zonas tensionadas, como es el caso de la comunidad catalana. Y que por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el segundo mes del año, con 11.690, seguida de Cataluña, con 9.796.

El ritmo elevado de operaciones de compra en Cataluña continuará en los próximos meses
Unsplash

En declaraciones a idealista news, el experto comenta que la principal razón es que, a pesar de los altos precios, que no paran de crecer en especial en grandes ciudades como Barcelona, los tipos de interés han bajado notablemente. “El Euríbor ha descendido del 3,7 % al 2,4 % en un año, lo que ha abaratado las cuotas hipotecarias y ha facilitado el acceso a la financiación. Esto ha impulsado la demanda de compra”. 

Al mismo tiempo, Unsain señala que la oferta de vivienda es muy escasa, especialmente en Barcelona, donde apenas se construye obra nueva debido a restricciones urbanísticas como la obligación de destinar el 30% de nuevas promociones a vivienda protegida. 

A ello debe sumarse que, tanto el alquiler habitual como el temporal están limitados, lo que frena la rehabilitación y la creación de nueva oferta de calidad. A esta escasez de oferta, hay también un contexto económico favorable (buen PIB, IPC controlado y desempleo moderado) y un mercado de alquiler extremadamente tensionado. “Como alquilar se ha vuelto casi imposible por los altos precios, muchas personas optan por comprar. Esta combinación de factores ha generado una demanda muy elevada y explica los récords en compraventas en Cataluña, incluso con precios altos”.

Quién compra viviendas en Cataluña

Para el experto, se trata, principalmente de personas que necesitan una vivienda para vivir. Ante la dificultad de acceder a un alquiler por los altos precios y la falta de oferta, optan por la compra como alternativa. 

“Gracias a los tipos de interés más bajos, pueden asumir una hipoteca con una cuota mensual más asequible, lo que les permite convertirse en propietarios en lugar de pagar un alquiler desorbitado”.

Las zonas con mayor aumento de compraventa en febrero

El incremento en las compraventas se ha producido de forma generalizada en toda Cataluña, especialmente en las principales capitales de provincia. Es decir, estas compras no se limitan, según Unsain, a una zona concreta, sino que responde a una dinámica amplia de mercado donde la presión de la demanda se extiende por todo el territorio.

Seguirán las compras

Es de esperar que los próximos meses siga aumentando la compraventa de vivienda en Cataluña. Por las razones anteriores y también porque las tensiones en el mercado del alquiler seguirán aumentando, “haciendo cada vez más caro y difícil alquilar una vivienda”. 

Para el experto, si los tipos de interés se mantienen bajos o siguen bajando, se prevé una mayor presión sobre el mercado de compraventa. “Por tanto, es probable que el ritmo elevado de operaciones de compra continúe en los próximos meses”.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.