Comentarios: 0
viviendas asequibles
Viviendas en construcción Europa Press

La firma estadounidense Pimco, reconocida por su liderazgo en gestión de renta fija, está evaluando nuevas vías de inversión en el sector inmobiliario español. La compañía, que ya ha canalizado capital hacia empresas como Prisa, Mediapro o el FC Barcelona, muestra ahora interés por segmentos de vivienda asequible, especialmente en formatos regulados como las VPPL (Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado).

Este tipo de vivienda, con precios fijados durante periodos de entre 15 y 20 años, tiene especial presencia en Madrid, comunidad que lidera el desarrollo de este modelo dentro del país, en parte gracias a su Plan Vive. El interés de Pimco en este nicho se manifestó durante su participación en el último Salón Inmobiliario SIMA, celebrado en Ifema, donde su responsable para España y Portugal, Miguel Klaus Torres Lang, destacó la seguridad y el potencial a largo plazo de estas iniciativas.

"La regulación temporal del precio nos proporciona una estructura comprensible y estable, algo que valoramos especialmente en nuestros análisis de inversión", indicó Klaus Torres Lang durante una mesa redonda de inversores.

Además de las VPPL, Pimco estudia otros activos residenciales innovadores como las residencias de estudiantes, el ‘flex living’ y los espacios de uso mixto. Estas opciones responden a una necesidad creciente de vivienda asequible, en un contexto donde la oferta no alcanza a cubrir la demanda anual de aproximadamente 100.000 nuevas unidades.

La gestora opera actualmente en el mercado español a través de la socimi Living Residential, especializada en alquiler residencial en ubicaciones prime de Madrid y Barcelona. Esta sociedad cotizada, con una capitalización superior a los 420 millones de euros, amplió su capital el pasado mes de enero para seguir desarrollando su actividad.

Pimco también ha invertido en Nuga Castellana, un ambicioso proyecto en el norte de Madrid que contempla la construcción de 271 viviendas en alquiler, junto con espacios de oficinas, restauración y comercio. Dentro del desarrollo, 60 unidades estarán destinadas a alojamiento temporal para trabajadores desplazados.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta