La necesidad de personalizar un piso de alquiler, no siempre viene acompañada del requisito de hacer reformas, ¡toma nota!
Comentarios: 0
Reformas piso alquiler sin obras
Freepik

Las reformas en pisos de alquiler siempre suscitan muchas dudas. Como inquilino, ¿puedes realizar algún tipo de obra para personalizar la vivienda a tu gusto? La respuesta la encontramos, principalmente, en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Personalizar una vivienda alquilada no siempre pasa por la necesidad de hacer reformas: afortunadamente, existen múltiples soluciones que permiten transformar un hogar con eficacia, bajo coste y sin comprometer el estado original del inmueble.

¿Se puede reformar un piso de alquiler?

Antes de iniciar cualquier mejora, es esencial revisar el contrato de alquiler. En la mayoría de los casos, las obras están prohibidas sin autorización del propietario. Cambiar instalaciones eléctricas, tirar muros o sustituir suelos de forma permanente son intervenciones que suelen requerir permiso explícito.

Esto aparece reflejado en el artículo 23 de la LAU del siguiente modo: “El arrendatario no podrá realizar sin el consentimiento del arrendador, expresado por escrito, obras que modifiquen la configuración de la vivienda o de los accesorios a que se refiere el apartado 2 del artículo 2. En ningún caso el arrendatario podrá realizar obras que provoquen una disminución en la estabilidad o seguridad de la vivienda”.

Reformas en pisos de alquiler, ¿cuáles se pueden hacer y cuáles no?

Sin embargo, existen numerosas alternativas que no alteran la estructura del piso y que, por tanto, no vulneran la ley.

Ideas para reformar tu piso de alquiler sin hacer obras

Cuando finaliza el contrato de alquiler, se debe entregar el inmueble en su estado original para evitar perder la fianza. Sin embargo, existen algunas actuaciones que puedes hacer para personalizar la vivienda sin necesidad de realizar obras:

  • Suelos vinílicos o de clic: Los suelos vinílicos autoadhesivos o en formato clic son fáciles de instalar y no requieren modificar el pavimento original. Son resistentes, estéticamente atractivos y totalmente reversibles. También puedes considerar colocar moquetas o alfombras.
  • Papel pintado y vinilos decorativos: Una de las formas más efectivas de dar personalidad a un espacio sin pintar ni perforar paredes es el uso de papel pintado removible o vinilos decorativos. Existen versiones que se aplican fácilmente y se retiran sin dejar marcas, ideales para dormitorios y zonas comunes.
  • Luces sin instalación eléctrica: Las lámparas portátiles LED, tiras de luz adhesivas o luminarias con batería recargable crean ambientes cálidos y acogedores sin necesidad de realizar cambios en el sistema eléctrico. Son especialmente útiles en pisos con poca iluminación.
  • Mobiliario modular y textil: Renovar los textiles (cortinas, alfombras, cojines) y apostar por muebles auxiliares modulares o de fácil montaje puede cambiar por completo la percepción de un piso sin tocar una pared ni hacer obras. Es una inversión versátil que te acompaña aunque cambies de vivienda.
  • Cocina y baño: En estancias como la cocina o el baño, los adhesivos vinílicos para azulejos, los paneles de encimera decorativos y los organizadores de superficies permiten renovar el espacio sin necesidad de hacer obras ni un desembolso elevado.
  • Cambia los tiradores de muebles y puertas: Una forma sencilla y reversible de actualizar el mobiliario de cocina, baño o armarios es cambiando los pomos y tiradores por otros más modernos o de otro estilo. Solo necesitas guardar los originales para volver a colocarlos antes de irte.
  • Estanterías apoyadas o muebles sin anclaje: Para aumentar el almacenamiento o la decoración sin hacer agujeros, opta por estanterías en el suelo o muebles con escaleras decorativas. También hay sistemas de almacenaje verticales que no necesitan fijación. Si necesitas más espacio para guardar tus cosas, hay muebles como camas y sofás con arcones integrados. Si las cortinas del piso no te convencen, puedes sustituirlas por otras de tu estilo o instalar estores enrollables que se colocan con sistemas de presión o adhesivos, sin perforar la pared.
  • Crea zonas diferenciadas con biombos o estanterías: En pisos pequeños, estudios o lofts, un biombo decorativo o una estantería abierta puede ayudarte a dividir visualmente espacios sin levantar tabiques ni modificar la planta.

¿Quién paga las renovaciones de un piso en alquiler?

Aunque las reformas mayores deben ser autorizadas y sufragadas normalmente por el propietario, las mejoras estéticas y portátiles —como las descritas— corren a cargo del inquilino. No obstante, es recomendable acordar por escrito cualquier inversión significativa, sobre todo si mejora el valor del inmueble.

Por otro lado, cabe destacar que si el arrendador realiza obras de mejora en el piso, tendrá derecho, salvo pacto en contrario, a elevar la renta anual en la cuantía que resulte de aplicar al capital invertido en la mejora, el tipo de interés legal del dinero en el momento de la terminación de las obras incrementado en tres puntos, sin que pueda exceder el aumento del 20% de la renta vigente en aquel momento. Para el cálculo del capital invertido, deberán descontarse las subvenciones públicas obtenidas para la realización de la obra.

¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta