Cada 28 de junio, millones de personas celebran por todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. El motivo de esta fecha lo marcó la madrugada del 28 de junio de 1969, cuando la policía realizó una redada en el Stonewall Inn, un bar frecuentado por personas homosexuales en Nueva York.
Esta redada provocó disturbios y manifestaciones que duraron varios días y fue la primera vez que la comunidad se enfrentó abiertamente a la persecución policial y a la discriminación. Un año después, en 1970, tuvo lugar la conocida como Marcha del Día de la Liberación de Christopher Street, la primera marcha del Orgullo LGBT.
Afortunadamente, mucho ha cambiado desde entonces. Pero aún queda camino por recorrer, pues ciertas culturas siguen ancladas en el pasado y mantienen una postura reaccionaria respecto a la orientación sexual de otras personas.
Si alguna vez te has preguntado cuáles son las ciudades más LGBTIQ+ friendly de España, sigue leyendo. En este artículo las revelamos y, además, mostramos cómo está el precio de la vivienda en ellas.
Madrid, una de las ciudades más LGTBIQ+ friendly del mundo
La capital de España es una de las ciudades más abiertas y cosmopolitas del mundo y que recibe con los brazos abiertos a personas de todo el mundo. En 2024, 11,2 millones de turistas visitaron la ciudad, que alberga barrios legendarios dentro de la comunidad homosexual como Chueca.
Madrid es sinónimo de no aburrirse. El Museo del Prado, El Retiro, El Santiago Bernabéu, restaurantes, parques, discotecas, monumentos, la ciudad cuenta con planes para públicos de todas las edades y gustos.
Todos los años, Madrid se llena de risas y música en la celebración del Día del Orgullo Gay. Se realizan todo tipo de actividades esa semana, como fiestas, eventos nocturnos, exposiciones, debates, conferencias, conciertos y talleres y actividades educativas. En 2025, El Orgullo LGTBIQ+ de Madrid arranca el 26 de junio y termina el 6 de julio.
Respecto al precio de la vivienda en Madrid, según el último informe de idealista, las casas en venta cuestan de media 5.573 €/m2, tras subir un 24,6% el último año. Por su parte, el alquiler tiene una media de 21,7 €/m2 al mes, un 11,7% más en tasa interanual. Y es que, la capital de España, además de ser una de las preferidas de la comunidad LGTBIQ+ es una de las más atractivas para invertir del mundo.
Torremolinos, la ciudad más LGTBIQ+ de Andalucía (y la más marchosa)
Torremolinos, en la provincia de Málaga, es la capital LGTBIQ+ de la Costa del Sol y de Andalucía. Allí abundan restaurantes y discotecas orientados a la comunidad LGTBI. El Orgullo de Torremolinos 2025 se celebró del 30 de mayo al 7 de junio.
Bañada por las aguas del Mediterráneo, la localidad es famosa por sus playas de arena, como El Bajondillo, Playamar y La Carihuela, su oferta de actividades y su ambiente. Todas las semanas van a pinchar a Torremolinos djs de música electrónica de talla mundial en la discoteca Studio Club.
Cabe destacar que la playa de El Bajondillo se convirtió en una reconocida zona gay-friendly tras la apertura de un chiringuito LGTB.
El precio medio de las viviendas en venta en Torremolinos, la localidad más LGTBIQ+ de la Costa del Sol, es de 3.578 €/m2, una cifra un 16,2% más alta que la registrada el mismo mes de 2024, según el último informe de idealista. Por otro lado, alquilar una vivienda cuesta de media 16,8 €/m2 al mes, tras un incremento interanual del 6,3%.
Sitges, donde la cultura y la libertad se dan la mano
A tan solo 40 minutos en tren desde Barcelona, Sitges es sinónimo de inclusión, libertad y ambiente. Este pintoresco municipio costero se ha ganado su reputación como uno de los destinos más LGTBIQ+ friendly no solo de España, sino también de Europa. Durante todo el año, especialmente en verano, sus calles se llenan de turistas de todo el mundo que acuden a sus playas, bares, discotecas y eventos como el Pride Sitges, celebrado este año del 4 al 8 de junio.
Sitges es también famosa por su Festival Internacional de Cine Fantástico, el Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges y por ser el lugar de celebración de bodas y escapadas románticas de muchas parejas del colectivo LGTBI.
En cuanto al precio de la vivienda, Sitges es una de las zonas más exclusivas de la costa catalana. Según datos de idealista, el precio medio de venta se sitúa en 4.636 €/m2, mientras que el alquiler subió de mayo de 2024 al mismo mes de 2025 un 8,4%, hasta ascender a una media de 18,7 €/m2 al mes.
Maspalomas, el destino costero LGTBI por excelencia
Ubicada en el sur de Gran Canaria, Maspalomas es un verdadero emblema del turismo LGTBIQ+ internacional. Su agradable clima cálido todo el año, las dunas, las playas del Inglés, Maspalomas y Meloneras, y su ambiente festivo hacen de este destino uno de los favoritos para quienes buscan sol, playa y relajación en una atmósfera distendida y amigable.
Cada año, Maspalomas acoge el Maspalomas Pride, que en 2025 se celebró del 1 al 11 de mayo. Se trata de una de las celebraciones más multitudinarias de Europa, con fiestas temáticas, desfiles, concursos, actuaciones en directo, conciertos y mucha diversidad. Además, cuenta con resorts y hoteles exclusivamente para el público LGTBIQ+, así como el Yumbo Centrum, que asegura ser el único centro comercial LGBTI del mundo.
En cuanto a la vivienda, el precio medio de venta en Maspalomas-Meloneras subió hasta abril de 2025 un 14,2%, llegando a los 5.343 €/m2, mientras que el alquiler es de 22,2 €/m2 al mes (una cifra un 4,8% más alta en tasa interanual), según el último informe de precios de idealista.
Cádiz, tradición y diversidad y Orgullo LGTBIQ+
Cádiz, con más de 3.000 años de historia, demuestra que tradición y diversidad no están reñidas. Aunque no es tan conocida como otros destinos en esta lista, Cádiz se ha consolidado como un enclave LGTBIQ+, especialmente durante el verano y el Carnaval, momentos en los que sus sinuosas y pintorescas calles rebosan color, alegría y libertad.
El Orgullo de Cádiz se celebra cada junio en la plaza de San Juan de Dios, con conciertos, carrozas y actividades que mezclan arte, cultura y protesta social. Además, su rica gastronomía, la posibilidad de practicar deportes de vela y surf y la cercanía a otras zonas costeras como El Palmar o Tarifa aumenta su atractivo para el turismo. En 2025, el Orgullo Gay de Cádiz va del 20 al 29 de junio.
Si vas a Cádiz, tienes mucho qué ver y hacer. Por ejemplo, no puedes perderte el teatro romano, la catedral, el Palacio de la Aduana o privarte de un paseo por el Pópulo, un barrio del centro histórico de Cádiz.
En lo que respecta al precio de la vivienda, en la ciudad de Cádiz el valor medio de las casas en venta es de 3.029 €/m2 en venta, tras un incremento interanual del 7,3%. Por otro lado, se puede alquilar un piso por una media de 11,8 euros/m2 al mes, un 5,8% más que el último año, según idealista.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta