
La tendencia de transformar oficinas en residencias exclusivas continúa ganando fuerza en Madrid. El último caso relevante es el del inmueble situado en la calle Goya 14, hasta ahora sede de varios juzgados de la Audiencia Nacional. Este edificio ha sido adquirido por el fondo suizo Pictet en colaboración con la gestora española Blasson Property, en una operación que supera los 90 millones de euros, según publica 'Cinco Días'.
Aunque la compraventa aún no se ha formalizado completamente, ambas compañías ya han revelado su intención de destinar el edificio a uso residencial de alto nivel, con una inversión adicional estimada en 50 millones de euros para su reconversión. Según fuentes del mercado, se contempla convertirlo en un nuevo proyecto de 'branded residences', una fórmula que combina vivienda y servicios hoteleros de lujo, similar al modelo implementado por ambas firmas en Hermosilla 47 junto a Mandarin Oriental Residences.
El edificio, con más de 9.000 m2 de superficie y un aparcamiento con cerca de 100 plazas, presenta un tamaño comparable al de su “hermano” de Hermosilla. Entre sus elementos más singulares destaca una futura azotea de uso exclusivo, que podría convertirse en una de las más representativas del skyline residencial madrileño. Las obras arrancarán lo antes posible, con una finalización prevista en torno a 2028.
La socimi GMP, especializada en la gestión de oficinas en Madrid y respaldada por la familia Montoro Alemán junto al fondo soberano de Singapur (GIC), había puesto en el mercado este activo hace unos meses, confiando el proceso a CBRE y Colliers. La fuerte demanda de vivienda de alta gama en zonas como el Barrio de Salamanca ha favorecido esta operación, con Pictet y Blasson actuando como promotores del nuevo desarrollo.
El auge de las residencias con marca hotelera en la capital ha sido evidente en los últimos años, comenzando con Four Seasons en el complejo Canalejas, y seguido por otras enseñas internacionales como SLS, Banyan Tree y Marriott. Entre los próximos lanzamientos figuran también proyectos como Alcalá 44 (Besant Capital y Blasson) o Cedaceros 9 (Lamar Development, Dubái).
Con respecto a la Audiencia Nacional, la salida de Goya 14 se enmarca en una reorganización de sus sedes. Las unidades que operaban allí (incluidos los juzgados de lo social, menores y víctimas del terrorismo) serán trasladadas al número 14 del Paseo de la Castellana, manteniendo su presencia principal en Génova y San Fernando de Henares, donde se celebran macrojuicios.
En el caso de Hermosilla 47, Pictet y Blasson transformaron un antiguo edificio adquirido a la británica Grosvenor en un complejo de 30 viviendas de lujo, con superficies entre 180 m2 y 283 m2 y precios superiores a los 18.000 euros/m2. Este proyecto fue pionero en ofrecer 'branded residences' sin hotel asociado en la capital.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta