
El archipiélago canario no solo es conocido por su clima privilegiado y paisajes volcánicos, sino también por la riqueza y diversidad de sus vinos. Gracias a sus condiciones geográficas únicas, sus variedades y técnicas de cultivo, ofrece vinos con una personalidad inconfundible. Cada isla presenta características diferenciadas, protegidas bajo diversas Denominaciones de Origen. Descubre cuáles son los mejores vinos típicos de Canarias.
DO Lanzarote (Lanzarote)
Si te preguntas cuántas denominaciones de vino hay en Canarias, encontramos hasta diez con este reconocimiento. Una de las más populares es la DO Lanzarote, que destaca por sus singulares condiciones. Se desarrolla sobre suelos volcánicos cubiertos de ceniza, donde los viñedos son plantados en hoyos protegidos del viento por pequeños muros de piedra, conocidos como zocos.
Este método tradicional, unido a un clima seco con escasas precipitaciones, da lugar a vinos con una identidad única, frescos y con notas minerales. Las variedades más representativas de esta DO son la Malvasía Volcánica, Listán Negro y Diego. La Malvasía Volcánica produce un vino blanco canario muy aromáticos.
Si quieres descubrir más sobre el archipiélago, descubre las mejores ofertas inmobiliarias disponibles actualmente en las Canarias:
- Casas en venta en las Islas Canarias
- Casas en alquiler en las Islas Canarias
- Casas vacacionales en las Islas Canarias

DO Tacoronte-Acentejo (Tenerife)
Ubicada en el norte de Tenerife, la DO Tacoronte-Acentejo fue la primera en ser reconocida en Canarias (1992) y es una de las zonas con mayor tradición vitivinícola del archipiélago. Sus viñedos se sitúan en terrazas que miran al mar, a altitudes que oscilan entre los 100 y 1.000 metros, con una influencia marcada por los vientos alisios y la humedad de la zona.
La variedad Listán Negro es la reina en esta denominación, con la que se elaboran tintos jóvenes, afrutados y con cierta rusticidad que les aporta carácter. También se elaboran vinos de crianza con una excelente evolución en barrica. Si buscas un vino tinto canario bueno, esta es una de las mejores opciones.
DO Valle de Güímar (Tenerife)
La DO Valle de Güímar se extiende por las laderas del este de Tenerife, desde la costa hasta zonas de medianías, alcanzando altitudes superiores a los 1.500 metros. Esta particular distribución altitudinal permite cultivar uvas en distintos microclimas, lo que contribuye a una diversidad de estilos dentro de la denominación.
Aquí predominan los vinos blancos, elaborados mayormente con Listán Blanco y Malvasía, que se caracterizan por su frescura, acidez viva y aromas florales. Los rosados también han cobrado protagonismo en los últimos años, gracias a su ligereza, frutosidad y un atractivo color brillante.

DO Gran Canaria (Gran Canaria)
La DO Gran Canaria engloba una gran variedad de microclimas y altitudes, lo que favorece el cultivo de muchas variedades de uva en diferentes condiciones. Es una de las zonas más antiguas en la tradición vitivinícola del archipiélago, con registros históricos de exportación de vinos desde el siglo XVI.
Los vinos de Gran Canaria se caracterizan por su autenticidad, siendo comunes los tintos elaborados con Listán Negro, Tintilla o Negramoll, con perfiles que van desde vinos jóvenes con notas de frutos rojos hasta vinos más complejos con crianza. También se producen blancos frescos y aromáticos, y algunos dulces naturales de alta calidad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta