Comentarios: 0
Retamar
Imagen del barrio de Retamar Retamar

Retamar, el nuevo desarrollo urbanístico situado al noroeste de Alcorcón, ha iniciado oficialmente sus obras con la colocación de la primera piedra. El proyecto contempla la construcción de 3.503 viviendas, de las cuales 1.123 serán de protección pública, así como una amplia red de zonas verdes y espacios destinados a fomentar la movilidad sostenible.

El acto ha contado con la presencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana; Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública; y Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón.

La alcaldesa destacó que Retamar será un “barrio sostenible y bien conectado” y recalcó la importancia de las viviendas protegidas para atender la demanda social de vivienda. Por su parte, el presidente del Gobierno subrayó que proyectos como este representan “un paso para uno de los mayores desarrollos de suelo de la Comunidad de Madrid” y refuerzan el compromiso con la vivienda pública.

Un motor de desarrollo sostenible

Darío Rivera, presidente de la Junta de Compensación, señaló que Retamar aspira a convertirse en un motor de desarrollo para Alcorcón y la Comunidad de Madrid, reflejando un compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la colaboración público-privada. Además, destacó su papel en responder a la creciente demanda de vivienda y en contribuir al desarrollo urbano equilibrado.

Con 114 hectáreas de superficie, Retamar se posiciona como uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de la región. Su planificación prioriza la sostenibilidad y la integración con el entorno natural, con 30 hectáreas de zonas verdes, 14 hectáreas de parques urbanos, cerca de 6 km de sendas peatonales y 7 km de carril bici, acompañadas de una inversión de 14,5 millones de euros en sostenibilidad.

Asimismo, se destinarán 15 millones de euros en infraestructuras para garantizar la conexión del nuevo barrio con el resto de Alcorcón y su entorno metropolitano, asegurando accesibilidad, servicios y movilidad.

Retamar se proyecta así como un ejemplo de desarrollo urbano a escala humana, sostenible y centrado en la calidad de vida de sus futuros habitantes, combinando vivienda, naturaleza y movilidad eficiente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta