¿Sabes qué es la responsabilidad solidaria en los contratos de alquiler? Descubre a qué se refiere y cuáles son sus implicaciones
Comentarios: 0
Responsabilidad solidaria en el alquiler
Freepik

Cuando compartes piso con otros inquilinos y uno no paga, podría tocarte asumir su deuda. Eso es lo que se conoce como alquiler solidario o responsabilidad solidaria en los contratos de alquiler

¿Qué es la responsabilidad solidaria?

Esta cláusula indica que los firmantes de un contrato son responsables, cada uno, del cumplimiento de la totalidad de la deuda o de la obligación, no solo de su parte proporcional. Por ejemplo, los todos los inquilinos de un piso en alquiler son responsables de que la renta se pague en su totalidad, aunque uno incurra en impagos.

¿Qué dice la Ley sobre la responsabilidad solidaria en el alquiler?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no regula de forma expresa qué tipo de responsabilidad existe entre varios inquilinos cuando firman un mismo contrato de arrendamiento. El Código Civil actúa como norma supletoria y establece que, si en el contrato no se especifica nada sobre la responsabilidad de los coinquilinos, la regla general es que habrá responsabilidad mancomunada, también llamada responsabilidad parcial.

De hecho, el artículo 1137 del Código Civil dispone que cuando hay varios acreedores o deudores en una misma obligación, no puede exigirse ni reclamarse íntegramente la prestación a cada uno de ellos, salvo que la obligación se haya pactado expresamente como solidaria.

Alquiler con cláusula de responsabilidad solidaria

En los alquileres que tengan implementada esta cláusula, cada arrendatario podrá disfrutar de toda la vivienda, pero a nivel económico todos responderán del 100% de la renta. Esto implica que, en caso de impago, el propietario puede:

  • Reclamar las rentas vencidas y futuras a todos los inquilinos de forma conjunta.
  • Exigir incluso la totalidad de la deuda a uno solo de ellos, que después deberá reclamar a los demás su parte.

¿Cómo puedo rescindir un contrato de alquiler solidario?

No puedes rescindir unilateralmente tu parte de un contrato de alquiler solidario. Solo hay dos opciones legales: o desisten todos los coarrendatarios, o el arrendador y el resto de inquilinos aceptan tu salida mediante un anexo

Sin acuerdo, sigues siendo responsable de la renta hasta que termine el contrato o se modifique. Siempre cabe llegar a un acuerdo por escrito con el arrendador y el resto de inquilinos para extinguir el contrato o liberar a un firmante.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta