Los inmuebles estarán ubicados en siete edificios abandonados en el entorno de la icónica Plaza de la Merced
Lagunillas
Lagunillas Lagoom Living

Lagoom Living ha iniciado los trabajos de demolición de siete edificios en el barrio de Lagunillas, en pleno centro de Málaga, donde levantará un conjunto residencial de 109 viviendas de alquiler asequible.

El nuevo conjunto residencial ocupará solares y edificios actualmente abandonados o en desuso en el entorno de la icónica Plaza de la Merced. El proyecto, que prevé concluirse en diciembre de 2027, constará de siete edificios de entre dos y tres alturas, ofreciendo viviendas de entre uno y tres dormitorios. Contará también con 104 plazas de garaje y una superficie total construida de 8.726 m2, de los cuales 8.262 m2 se destinarán a uso residencial y 463 m2 a locales comerciales.

Lagunillas
Lagunillas Lagoom Living

Durante el acto de presentación del proyecto, que ha tenido lugar en la concurrida Plaza de la Esperanza, y al que ha acudido el propio alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, el CEO de Lagoom Living, Javier Braza, ha destacado la importancia de invertir en una zona con gran significado histórico, cultural y social.

Pensado para incentivar la vida comunitaria y la revitalización del barrio, el diseño futuro incorpora zonas verdes, áreas de juego infantil, espacios de ‘coworking’ y comercios, elementos que buscan fomentar la convivencia y la dinamización económica y social del entorno. Además, el complejo contará con la certificación sostenible BREEAM, garantía de altos estándares en eficiencia energética, confort y respeto por el entorno urbano.

Regeneración integral, respeto patrimonial y colaboración

El CEO de la compañía, Javier Braza, ha asegurado que, “este proyecto simboliza la verdadera regeneración urbana: recuperar el valor del centro histórico desde una perspectiva sostenible y humana”. Según el directivo, la intención de la empresa es “facilitar el acceso a una vivienda asequible en pleno corazón de la ciudad y preservando al mismo tiempo su identidad y su paisaje urbano”.

El proyecto se alinea con los criterios marcados por el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) que rige el centro histórico de Málaga, un instrumento urbanístico centrado en salvaguardar los valores patrimoniales y conseguir una integración armónica de nuevas edificaciones. Construir en el epicentro histórico obliga a cumplir ciertos criterios: limitaciones de altura, empleo de materiales concretos, respeto estético y conservación, además de costos y procedimientos administrativos más estrictos para garantizar la recuperación responsable del entorno.

El desarrollo de la promoción es fruto de la colaboración entre iniciativa privada, administraciones públicas y agentes sociales

Lagunillas
Lagunillas Lagoom Living

Un modelo replicable para Málaga y otras ciudades

Autoridades y responsables del proyecto han puesto énfasis en el potencial del proyecto para servir de modelo a futuras promociones, tanto en Málaga como en otras ciudades con centros históricos degradados o tensionados por la alta demanda presión.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.