Decenas de miles de londinenses se beneficiarán de las medidas de emergencia destinadas a impulsar la construcción de viviendas, desbloquear obras paralizadas y garantizar la construcción de viviendas más asequibles en toda la capital. El Ayuntamiento de Londres ha aprobado poner en marcha más viviendas sociales que en cualquier otro momento desde la década de 1970 y la finalización de más viviendas nuevas en Londres que en cualquier otro momento desde la década de 1930.
La construcción de viviendas en Londres, al igual que en diferentes ciudades españolas, se ha enfrentado a importantes retos en los últimos años debido a una combinación de factores: el impacto de la pandemia de covid-19, los altos tipos de interés, el aumento vertiginoso de los costes de construcción, los obstáculos normativos y las condiciones económicas generales. Esto ha creado una tormenta perfecta que ha provocado que más de un tercio de los distritos registraran cero viviendas iniciadas en el primer trimestre de este año.
En consecuencia, el ministro de Vivienda y el alcalde de Londres han acordado tomar medidas decisivas para hacer frente a la crisis de la construcción de viviendas que atraviesa la capital y facilitar la búsqueda de un hogar a las personas que tienen dificultades para encontrarlo.
Las medidas de emergencia, de duración limitada y sujetas a consulta, impulsarán el desarrollo al hacer que los terrenos sean más viables e incentivar a los promotores a ponerse manos a la obra mediante un proceso de planificación acelerado para los terrenos con al menos un 20 % de viviendas asequibles. Las medidas específicas abordarán la viabilidad limitada, incluida la eliminación de las directrices de diseño que restringen la densidad y la exención temporal de las tasas de desarrollo para los proyectos que puedan iniciarse rápidamente y garantizar viviendas asequibles para los londinenses.
El paquete de medidas permitirá construir más viviendas, incluidas viviendas asequibles y de alquiler social, y hacerlo más rápidamente. Esta vía de «úsalo o piérdelo» vendrá acompañada de condiciones estrictas para acelerar la entrega de nuevas viviendas, que, si no se cumplen, obligarán a los promotores a compartir sus beneficios con los municipios locales para construir más viviendas asequibles.
El alcalde recibirá nuevas competencias para acelerar la construcción de viviendas. Esto incluirá la capacidad de revisar y convocar proyectos de vivienda de 50 viviendas o más que los municipios se dispongan a rechazar. El Ayuntamiento también podrá tomar decisiones sobre proyectos de 1.000 m2 o más en el cinturón verde.
Este nuevo enfoque simplificado de la planificación también permitirá al alcalde acelerar el proceso de convocatoria en determinados casos sin necesidad de un proceso de audiencia completo. Esto reducirá hasta seis meses el proceso de planificación. Además, el alcalde tendrá mayor libertad para emitir órdenes de desarrollo, lo que contribuirá a liberar más viviendas al eliminar el veto de las autoridades locales.
El Gobierno también confirma una inversión inicial de 322 millones de libras esterlinas para crear un Fondo de Inversión para Promotores Inmobiliarios del Ayuntamiento, con el fin de garantizar que el alcalde pueda seguir aumentando la construcción de viviendas. Esto se suma a los 39.000 millones de libras esterlinas anunciados anteriormente para el Programa de Viviendas Sociales y Asequibles y a los préstamos a bajo coste a través del Banco Nacional de la Vivienda.
Esta medida decisiva ayudará al Gobierno a cumplir su misión de construir 1,5 millones de viviendas y lograr el mayor aumento de viviendas sociales y asequibles en una generación a través de este cambio.
Las medidas son consecuencia de las acciones emprendidas por el Regulador de Seguridad en la Construcción y el MHCLG para acelerar la toma de decisiones relacionadas con las solicitudes de control de edificios para edificios de gran altura, con el compromiso adicional de resolver las solicitudes de nuevas construcciones históricas en Inglaterra antes de que finalice el año. Los cambios en los procesos ya están demostrando avances, ya que la mayoría de las solicitudes para viviendas en edificios de gran altura que pasan por la recién creada Unidad de Innovación cumplen o superan actualmente el objetivo medio de 12 semanas.
El secretario de Vivienda, Steve Reed, ha declarado que “es fundamental empezar a construir en Londres si queremos ver el mayor aumento de viviendas sociales y asequibles y cumplir nuestro objetivo de entregar 1,5 millones de viviendas en nuestro Plan para el Cambio”. “He trabajado en estrecha colaboración con el alcalde de Londres para dar a la capital el impulso que necesita para garantizar que más londinenses tengan una vivienda asequible propia”.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha señalado que “la vivienda asequible siempre ha sido una prioridad para mí como alcalde. Hemos iniciado más proyectos de viviendas sociales en Londres que en cualquier otro momento desde la década de 1970 y, antes de la pandemia, habíamos completado más viviendas nuevas en Londres que en cualquier otro momento desde la década de 1930. Pero ahora la construcción de viviendas en Londres se enfrenta a una tormenta perfecta debido a la combinación de tipos de interés elevados, el aumento del coste de los materiales de construcción, el impacto de la pandemia y las consecuencias del Brexit. Todo ello significa que nos encontramos en el periodo más difícil para la construcción de viviendas desde la crisis financiera mundial.
“Es necesario actuar con urgencia, por lo que he estado trabajando con el Gobierno en este paquete de medidas audaces. Crecí en una vivienda social, por lo que conozco la importancia de las viviendas sociales y asequibles. No estoy dispuesto a quedarme de brazos cruzados mientras se agota la oferta de viviendas asequibles para los londinenses. Con estas nuevas y significativas competencias y la financiación inicial de 322 millones de libras esterlinas del Gobierno, además de las medidas de emergencia a corto plazo para atraer más inversiones hacia la vivienda asequible, estoy seguro de que podremos reactivar la construcción de viviendas y ofrecer más viviendas asequibles que los londinenses tanto necesitan. Siempre haré todo lo posible para acelerar la entrega de viviendas verdaderamente asequibles, mientras seguimos construyendo un Londres mejor y más justo para todos”, ha afirmado.
Según los planes presentados por las autoridades, se acelerarán los proyectos de construcción de viviendas que se comprometan a destinar al menos el 20 % de las viviendas asequibles en terrenos privados de la capital, con el requisito de que el 60 % de esas viviendas asequibles sean de alquiler social y que algunas de ellas puedan optar a subvenciones.
Los planes que se aprueben en virtud de la nueva vía de planificación y que no se construyan a tiempo estarán sujetos a un mecanismo de revisión de reparto de ganancias que garantizará la entrega de más viviendas asequibles —por encima del 20 % establecido— cuando mejoren las condiciones del mercado.
La GLA consultará los términos de la nueva vía de planificación con plazo limitado durante seis semanas a partir de noviembre, con el objetivo de disponer de directrices lo antes posible. La nueva vía de planificación con plazo limitado estará abierta hasta el 31 de marzo de 2028 o hasta la publicación del nuevo Plan de Londres, lo que ocurra primero.
Los constructores de viviendas también recibirán una ayuda de emergencia limitada en el tiempo procedente del impuesto sobre infraestructuras comunitarias (CIL), cuando sea necesario para desbloquear el desarrollo, que se aplicará a los proyectos que se inicien después de la entrada en vigor de la nueva normativa y antes del 31 de diciembre de 2028, lo que garantizará que puedan centrarse en construir más viviendas y que sus planes sean viables. La CIL estará disponible para los proyectos que cumplan los requisitos y se comprometan a ofrecer al menos un 20 % de viviendas asequibles, y se ofrecerán exenciones adicionales para los proyectos con un porcentaje mayor de viviendas asequibles. Esta propuesta será objeto de consulta.
El alcalde de Londres recibirá nuevas competencias para revisar y convocar planes de vivienda de 50 viviendas o más, y podrá tomar decisiones sobre promociones de más de 1.000 m2 en el cinturón verde.
El Gobierno ya ha restablecido los objetivos de vivienda, está invirtiendo 39.000 millones de libras esterlinas en un programa de viviendas asequibles, de los cuales 11.700 millones se destinan a Londres, y está impulsando acuerdos de alquiler a diez años para los proveedores registrados. Desde julio de 2024 se han producido cinco recortes de los tipos de interés y los tipos hipotecarios han bajado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta