El CEO de COSTA HOUSES Luxury Villas, Miguel A. Pastor, analiza la situación del mercado de alto 'standing' en la Costa Blanca y su déficit de inmuebles 'prime'
Comentarios: 0
El CEO de COSTA HOUSES Luxury Villas, Miguel A. Pastor
El CEO de COSTA HOUSES Luxury Villas, Miguel A. Pastor COSTA HOUSES Luxury Villas

El mercado inmobiliario de lujo en la Costa Blanca vive un notable auge, impulsado por la llegada de compradores nacionales e internacionales en busca de seguridad, tranquilidad, calidad de vida y exclusividad. La creciente demanda ha elevado el interés por villas y apartamentos 'prime', especialmente en zonas como Altea, Jávea o Moraira. Este dinamismo se traduce en inversiones significativas y en un incremento sostenido de los precios, consolidando a la costa alicantina como uno de los grandes epicentros del residencial del lujo en España

Por ello, en idealista/news hemos entrevistado al CEO de COSTA HOUSES Luxury Villas, Miguel A. Pastor, una inmobiliaria de lujo situada en la Costa Blanca, y quien ha afirmado que "apartamentos de unos 500.000 euros con vistas al mar en primera línea ahora rozan, e incluso superan, el millón de euros. Esto quiere decir que mercado hay, pero lo que no hay son viviendas exclusivas". 

¿Cómo os encontráis actualmente?

Podemos decir que nos hemos posicionado como una de las inmobiliarias de referencia en el sector de alto standing en la Costa Blanca. Hemos hecho las transacciones más elevadas de la zona, tanto en número de propiedades como en viviendas en primera línea con vistas al mar. Hemos participado en la compraventa de las propiedades más exclusivas de la Costa Blanca.

Vivienda de lujo en venta en la Costa Blanca
Vivienda de lujo en venta en la Costa Blanca idealista

¿Cuántas propiedades tenéis en cartera actualmente?

Actualmente contamos con 344 propiedades que superan el millón de euros. Luego, de más de tres millones son 123 y de más de cinco millones, 48. También tenemos propiedades muy exclusivas que llegan a alcanzar los 15 millones de euros.

Aparte, me atrevo a decir que ha habido un salto bastante importante desde hace un año en el mercado inmobiliario de lujo de la Costa Blanca.

¿Cómo de importante?

Hace no mucho, vender una propiedad o simplemente ponerla en el mercado por cuatro millones de euros era una locura, ahora ya se ha normalizado. A día de hoy, las propiedades que se vendían por 3,5 - cuatro millones de euros hace apenas un año, ahora están por seis o siete millones. Es un salto bastante grande en tan poco tiempo.

Hace no mucho, vender una propiedad por cuatro millones en la Costa Blanca era una locura (...) A día de hoy, estas mismas viviendas se venden por seis o siete millones.

¿Habéis apreciado un incremento de precios en estos últimos años?

Por supuesto. Desde el covid, los precios han aumentado entre un 30% y un 40%. Me refiero a la Costa Blanca, si hablamos de Marbella y Costa del Sol tendríamos otros números.

¿Qué diferencias apreciáis con la zona de Marbella y Costa del Sol?

Hoy en día no podemos competir a nivel propiedad, hay viviendas impresionantes en la Costa del Sol, también en las Islas Baleares. Sin embargo, aquí nos hemos centrado en un lujo de cercanía, de comodidad y estilo de vida.

¿Cómo definirías 'vuestro' lujo?

Para nosotros, el lujo no es solo un valor muy alto de una propiedad, precios desorbitados o estar ligado a una gran marca. También es tener una buena propiedad, muy bien ubicada, en un entorno tranquilo donde puedas disfrutar de tu familia y amigos sin riesgos de peligrosidad.

Tengo clientes que han tenido propiedades de lujo en Marbella y en la Costa del Sol que han decidido mudarse aquí con su familia porque cada vez le parecía menos segura aquella zona.

Tengo clientes han abandonado la Costa del Sol por falta de seguridad.

¿Y con respecto a las Islas Baleares y Costa Brava, qué os diferencia?

La mala comunicación, sin duda. Las islas tienen propiedades increíbles y precios muy elevados, pero tienes que depender siempre de un ferry o un avión. Además, las islas empiezan a estar ya saturadas y con unos precios desorbitados.

Si hablamos de la Costa Blanca, destacaría la buena conexión, tanto para clientes nacionales como europeos, que pueden coger su coche y acercarse a donde quieran. Y por supuesto, no podemos olvidar el clima, que ya empieza a ser tropical, y el auge de los colegios internacionales.

Sobre la Costa Brava, muchos clientes nos han trasladado un ‘feedback’ negativo. El trato, la cultura y la mentalidad de la zona no termina de encajar por algún motivo.

Centrándonos ya en vosotros, en la Costa Blanca, ¿dónde focalizáis vuestra presencia?

Nosotros estamos sobre todo en la provincia de Alicante. En mi opinión, el alto ‘standing’ de Costa Blanca es desde Dénia hasta Altea, sin olvidar Benidorm, donde predomina un ambiente más lujoso y fiestero.

Vivienda de lujo en venta en la Costa Blanca
Vivienda de lujo en venta en la Costa Blanca idealista

¿Habéis notado una falta de oferta en vuestra zona?

Mira, apartamentos de unos 500.000 euros con vistas al mar en primera línea ahora rozan, e incluso superan, el millón de euros. Esto quiere decir que mercado hay, pero lo que no hay son viviendas. Esta es la principal problemática a la que nos encontramos: la escasez de viviendas exclusivas, en primera línea de playa y con buenas vistas.

Apartamentos de unos 500.000 euros ahora rozan, e incluso superan, el millón de euros. Esto quiere decir que mercado hay, pero lo que no hay son viviendas.

¿Cree que esta falta de oferta de lujo ha afectado al mercado residencial?

Sí, sin duda. Diría que es proporcional. Un apartamento promedio con vistas y cerca de la playa valdría entorno a los 300.000 euros hace tres años, ahora mismo puede estar por el medio millón.

Si tuviera que ir a por un valor garantizado, sería la primera línea de playa con vistas, sin duda. Actualmente somos capaces de vender este tipo de propiedades en apenas dos o tres meses.

Has comentado antes la presencia de compradores internacionales, ¿cómo está el interés en vuestra zona?

Te diría que en los últimos años el cliente nacional con un alto poder está descubriendo nuestra zona. Muchos empresarios de Madrid están comprando viviendas aquí. Es cierto que tratamos mucho con extranjeros, pero nosotros queríamos diferenciarnos y distinguirnos de las agencias que hay aquí, que están enfocadas únicamente en el comprador internacional.

Obviamente hacemos nuestras campañas para los clientes internacionales, pero somos una inmobiliaria de alto ‘standing’ española y hemos tratado con grandes empresarios bastante reconocidos a nivel nacional, que compiten perfectamente con clientes internacionales.

En los últimos años el cliente nacional con un alto poder está descubriendo nuestra zona. Muchos empresarios de Madrid están comprando viviendas aquí.

¿Cuál es vuestra cifra de compradores extranjeros?

Me atrevería a decirte que el 40% es nacional y el resto internacional. Aunque, es cierto que de cada cinco casas de entre tres y cinco millones, solo uno es nacional.

¿Qué nacionalidades predominan en vuestra zona?

Los holandeses y belgas sin duda son los que más propiedades de lujo están comprando en la Costa Blanca. Luego también alemanes y algún británico y suizo.

¿Cree que se está mandando un mensaje negativo desde España?

No sabría decirte, pero sí puedo contarte que a muchos compradores internacionales que le hemos contado la situación fiscal se han llevado una sorpresa. Nosotros tratamos de quitarle hierro al asunto y lo catalogamos como el ‘impuesto del sol’, pero desde luego creo que el mensaje que se está transmitiendo desde España es: “no os queremos aquí, no queremos que vengáis a especular”. Y la verdad, no sé qué tipo de especulación va a hacer un comprador con una vivienda de lujo.

¿Qué cambiaría para evitar este mensaje?

Creo que el mayor ejemplo está en la eliminación de las ‘golden visa’. Si en vez de eliminarla, subes las exigencias al millón de euros, atraes inversión y no haces daño a la población media española.

Si en vez de eliminar las 'golden visa', subes las exigencias al millón de euros, atraes inversión y no haces daño a la población media española.

¿Notasteis un auge de la demanda antes de su erradicación?

El último año, antes de que se zanjara, tuvimos un alto incremento de ucranianos y estadounidenses que compraron sin ni si quiera ver la propiedad.

¿Sin verla?

Así es, sin verla. Para conseguir el visado y pensando: si luego no me gusta ya venderé o algo, pero por lo menos tengo el visado.

¿Creéis que os tratan como los culpables del déficit de vivienda?

El verdadero problema de España es que hay un atasco burocrático enorme que repercute directamente en la construcción y afecta a los inversores, que no quieren invertir por miedo.  

¿Volviendo un poco a la Costa Blanca, ¿cuál cree que es actualmente el principal impedimento del sector del lujo en la zona?

Necesitamos agencias de alquiler expertas en el lujo. No hay y este es el principal ‘hándicap’. Nos encontramos con compradores que requieren de este servicio para el periodo que no están y recomendamos algunos con los que llevamos trabajando mucho tiempo, pero realmente faltan expertos en esta materia.

Necesitamos agencias de alquiler expertas en el lujo. No hay y este es el principal ‘hándicap’.

¿Y no os habéis planteado entrar en el sector del alquiler ‘prime’?

Para nosotros son dos mundos completamente distintos. Nosotros nos hemos especializado en la venta. Aunque, puede ser que en los próximos dos o tres años nos focalicemos en este asunto.

¿Cree que esta escasez de profesionales en el alquiler es debido a una falta de personal cualificado?

Así es. No hay gente competente con conocimiento. Hay una gran falta de mano de obra profesionalizada o especializada.

Vivienda de lujo en venta en la Costa Blanca
Vivienda de lujo en venta en la Costa Blanca idealista

En cuanto a su compañía, ¿cuál es vuestra facturación y qué esperas en el futuro?

En 2024 crecimos entre un 25% y un 30%, y ya van dos años consecutivos con estos aumentos. Y pensando en el futuro. Actualmente tenemos dos oficinas, una en Moraira y otra en Jávea, y una de camino también en Jávea, que abriremos el próximo año. Además, en nuestros planes de expansión tenemos en mente abrir dos más, una en Dénia y otra en Altea.

Y para finalizar, ¿cuál es la vivienda más cara que habéis vendido y la persona más conocida con la que hayáis trabajado?

Justamente este año hemos cerrado una operación de compra de dos viviendas para hacerla una única que ha alcanzado los 12 millones de euros.

Sobre la persona, por temas de confidencialidad y privacidad no te puedo dar nombres, pero sí te puedo decir que hace no mucho trabajamos con un presentador de televisión bastante famoso, que además ha atraído otros conocidos recomendados por él.

Una reflexión final para terminar.

Creo que en general, España se está posicionando como uno de los grandes protagonistas dentro del sector inmobiliario de lujo. Obviamente, no nos podemos comparar con ciudades como Mónaco o París, pero en España está habiendo un auge muy fuerte, tanto en el centro de Madrid como en las costas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta