El precio de la vivienda bajó un 5,5% interanual en febrero, según el índice de mercados inmobiliarios españoles (imie) elaborado por la tasadora tinsa. Este índice refleja "un cierto grado de estabilización del descenso interanual", ya que la caída del 5,5% es la misma que la registrada en enero, indica la tasadora
Desde los máximos alcanzados a finales de 2007, la bajada acumulada sigue aumentando hasta el 15,7% de febrero. Y la costa mediterránea es donde se acumula la mayor caída de precios, hasta el 22%. El segundo lugar lo ocupan ya Baleares y Canarias con un 16,8%, consecuencia de los fuertes recortes de los últimos meses. Las capitales y grandes ciudades y las áreas metropolitanas sumaron un descenso del 16,3% y del 16,2%, respectivamente. El índice de resto de municipios sufrió un ajuste del 13,2% desde máximos
Pero en febrero las caídas de precios más fuertes se registraron en Baleares y Canarias, un 8,9%, zonas con mucho stock de vivienda residencial. Le siguieron la costa mediterránea, donde las casas se abarataron un 8,2%, como consecuencia de la atonía en la demanda de países centroeuropeos, así como de la debilidad de la demanda interna en un contexto de salida de la crisis menos optimista de lo previsto, según tinsa
En las grandes ciudades y capitales los precios de las casas cayeron un 5,9% interanual. Las viviendas en las áreas metropolitanas descendieron un 4%. Y la caída más moderada correspondió al resto de municipios, con un 3,8%
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
3 Comentarios:
http://www.idealista.com/news/archivo/2010/02/08/0139408-bancos-prepara… ¿Tiene sentido vender ahora con rebajas del 30% o hay que esperar hasta que los pisos valgan más? Esa es la pregunta que se hace la caixa con sus pisos. El director general de la entidad, Juan María nin, indica que están debatiendo la fórmula de equilibrio entre si "tiene sentido vender con el diferencial de hasta el 30% respecto a 2007, si hay que aflorar pérdidas ahora, o hay que esperar y aguantar hasta que los inmuebles valgan más". Recalco el diferencial de hasta el 30% respecto a 2007
Bueno, bien. ¿Os acordáis? Hace una año contábamos que unos grupos de amigos habíamos decidido boicotear el consumo hasta conseguir que todos, absolutamente todos los productos del mercado bajasen en la misma proporción que lo estaba haciendo la vivienda y, según parece, lo estamos logrando.
Si seguimos adelante y aumentamos el número de quienes participamos de esta acción contra el consumo, terminaremos por conseguirlo y los precios caerán por el suelo: ropa, vehículos, combustible, alimentos han de bajar más de un 30% su precio de venta al consumidor.
Yo os invito a que os suméis al proyecto. Es sencillo. No consumáis más que lo estrictamente necesario y tratad de conseguir de acabar el mes habiendo consumido lo menos posible.
Por el bien de todos: no consumáis más que lo estrictamente necesario.
Es gracioso lo facil que resulta tirar de hemeroteca y desmontar las pseudo-noticias-publicidad de esta gente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta