Comentarios: 73

La crisis sigue provocando descensos en el inicio de viviendas, aunque de vez en cuando aparece algún fogonazo positivo. Así, durante el cuarto trimestre de 2009 se inicaron en España 26.002 viviendas protegidas y 20.078 viviendas libres. La cifra supone una fuerte caída del 37% y el 50% respecto a los datos del mismo periodo del pasado año

La nota de prensa del ministerio de vivienda destaca el repunte que supone en tasa intertrimestral (respecto al tercer trimestre, pleno verano). Si se toma como referencia ese punto, las cifras de viviendas protegidas y libres iniciadas crecen un 58% y un 20%, respectivamente. Sea como fuere, en España se iniciaron durante el cuatro trimestre de 2009, 46.080 viviendas, un 43% menos que en el mismo periodo de 2008 y un 39% más que respecto a los tres meses anteriores

El inicio de viviendas se desploma un 56% en 2009 por el hundimiento de las libres (tabla)

Las cifras finales de todo 2009 supone un inicio de viviendas de 159.284 casas, un 56% menos que en 2008 (dato obtenido consultando notas anteriores del ministerio de vivienda). El inicio de viviendas protegidas sólo cae un 13% en todo el año, mientras que la de libres sufre un desplome del 70%

Como curiosidad, hay que destacar que en 2007 el ministerio llegó a contrastar el inicio de casi 770.000 viviendas, con lo que la actual cifra de 159.284 supone un hundimiento del 80%. El diario expansión señala que la construcción de viviendas en 2009 se hundió a niveles de 1960, según datos recabados por los arquitectos

El ministerio también subraya que el número de viviendas protegidas en el cuatro trimestre supone el 56,4% del total de viviendas iniciadas, cuando en el mismo momento del pasado año suponía el 50%

El inicio de viviendas se desploma un 56% en 2009 por el hundimiento de las libres (tabla)

Viviendas terminadas

En 2009 se finalizó la construcción de 68.575 viviendas protegidas. En el último trimestre, se terminaron 18.891, un 13,75% más que en el trimestre anterior y un 17,8% menos que en el mismo trimestre de 2008. Las viviendas libres terminadas en 2009 fueron 356.555 viviendas libres, el 36,7% menos que en 2008

Rehabilitación protegida de viviendas

En el cuarto trimestre de 2009 el número de solicitudes de rehabilitación, 11.128, ha aumentado un 5,07% con respecto al trimestre anterior. En tasa interanual, cuarto trimestre de 2009 sobre cuarto trimestre de 2008, se ha producido un descenso del 10,5%. Entre enero y diciembre de 2009 se realizaron 43.448 solicitudes de rehabilitación de viviendas, frente a las 43.628 solicitudes en 2008

Con respecto a las aprobaciones provisionales de rehabilitación en el cuarto trimestre de 2009 hubo un 76,27% más que en el trimestre anterior, y un 67,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. El número de aprobaciones provisionales en 2009 fue de 43.087, mientras que en 2008 estas aprobaciones alcanzaron la cifra de 73.362

El número de aprobaciones definitivas de rehabilitación en el cuarto trimestre de 2009 fue de 14.442, lo que supuso aumento del 57,18% con respecto al trimestre anterior y de un 14,51% con respecto al cuarto trimestre de 2008. En 2009, el número total de aprobaciones definitivas ascendió a 42.774, frente a las 45.081 de 2008

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

chancletero
25 Marzo 2010, 10:48

Aqui cada uno interpreta el dato que mas le conviene.

Pero es de que en 2 años ha caido un 80% es brutal.

chancletero
25 Marzo 2010, 14:50

In reply to by merlin (not verified)

¿Eso es lo que queriais no ? .Salud

---------------------------------------------------------------

Es que cuando hay mas de un millon de viviendas sin vender... no tiene sentido construir mas. Pero por mi, adelante, seguid construyendo y que hayan 2 o 3 millones mas. ¿Tu eras constructor? Si es asi, adelante, sigue construyendo.

No yo no soy contructor , pero tu si eres burbu y claro te crees estas cosas de las super rebajas y que el desplome del sector seria bueno, pues ala ya lo habeis conseguido ja ja. Salud

25 Marzo 2010, 11:39

Desplome de la construcción = subida de precios en la vivienda

25 Marzo 2010, 12:30

In reply to by eso seguro (not verified)

"""""""Desplome de la construcción = subida de precios en la vivienda""""""""

----------------------------------------------

Di que si...aqui cada uno a lo suyo, lo del paro y la falta de credito se arregla "en dos patas" no???

Juas juas!!!!

Las nuevas viviendas se construyen con suelo mas barato y con unas perspectivas de venta mas realistas, seran mas baratas

chancletero
25 Marzo 2010, 14:35

In reply to by eso seguro (not verified)

Desplome de stock = subida de precios de vivienda.

Y el stock, sigue creciendo.
Y al cierre del 2009, todavia, se sigue construyendo mas de lo que se vende.

25 Marzo 2010, 11:49

Pues vereis cuando salgan los datos de 2.010.
De todas maneras era algo evidente, ahora sólo se ven cuatro plumas en las capitales de provincia y en solares del centro.

25 Marzo 2010, 12:09

La bajada brutal de la oferta, el aumento sostenido de la demanda, solo significa una cosa para el futuro = subida de precios

El stock actual dada la situación que se está creando, en cuanto nos recuperemos un poco de la crisis y los bancos habran el grifo, se van agotar en dos o tres años, los buenos productos incruso antes. No sería nada extraño, porque fue lo que ocurrio en el 92.

A medio plazo la vivienda recupera parte o todo lo perdido.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta