El arquitecto Francisco Burgos asegura que “el alquiler debería ser la solución para la vivienda pública en general”. Además, dice estar en contra de que se destinen “enormes cantidades de recursos públicos para personas que necesitan esa vivienda sólo para una parte de su vida”
Francisco Burgos y ginés garrido son arquitectos y buenos conocedores de la vivienda protegida, además de los autores de Madrid río, el nuevo parque de Madrid. Argumentan que la vivienda con protección debe destinarse a las personas que lo necesitan durante el tiempo que lo necesiten, algo que sólo puede conseguirse mediante un parque público de viviendas en alquiler
Califican de “desastroso” el urbanismo desarrollado en los pau y consideran lo más ilusionante del momento “la revitalización de la ciudad a través del proyecto Madrid centro”
No son los únicos que critican el uso actual que se le da a la vivienda protegida. Mbq group califica de "rotundo fracaso" las políticas de vivienda protegida que ha habido en España. La firma asegura que se ha intentado convencer a los españoles de que sus aspiraciones en materia de vivienda se tienen que limitar a alquilar pisos protegidos en barrios de más que dudosa calidad urbanística y arquitectónica , dejando de lado el problema originario del alto precio de la vivienda
Además, mbq group añade que la idea de que la vivienda protegida esté destinada a más sectores que no necesariamente tengan escasos recursos económicos ha encarecido el precio de la vivienda libre y aumenta las diferencias sociales entre propietarios de viviendas libres y protegida. La compañía apuesta por la vivienda protegida en alquiler porque “son las líneas más demandadas por las propias ccaa, los promotores y los ciudadanos y porque generan más impacto social y beneficios económicos sobre el empleo”
Noticias relacionadas:
"La vpo en España ha sido un rotundo fracaso que pagamos todos los españoles"
40 Comentarios:
Totalmente de acuerdo. El hecho de subvencionar la compra de una vivienda para luego permitir su venta, no es derecho a la vivienda, es un negocio.
Correcto, que hoy tenga necesidad de una vivienda publica no significa que la necesite dentro de 10 años. La vivienda publica, de alquiler con revisión de situación patrimonial cada 5 años
¡Amén!
Vi un vídeo sobre el urbanismo salvaje (no sé si fue en esta web) y salía precisamente un Pau de ávila. En él alguien se quejaba de que los arquitectos siempre usan los edificios de vpo para hacer sus "experimentos vanguardistas" en cuanto a diseño y hacer edificios que más bien parecen hechos por Agatha Ruiz de la prada.
La foto es muy representativa...
En cuanto al alquiler, pues puede ser. Otra opción es que te puedas comprar la vivienda de vpo pero que NO la puedas vender jamás salvo al estado para que a su vez la vuelva a colocar en el mercado.
Yo también estoy de acuerdo, vivienda vpo en alquileres economicos, para la juventud, mayores, toda esta gente que se separa con cuarenta y tantos, y tienen que volver con sus padres, o seguir conviviendo juntos. Y la rehabilitación de los centros de los pueblos y ciudades, es fundamental
Totalmente de acuerdo, no se puede hacer negocios privados con viviendas publicas. Los que mas han hecho negocio son los sindicalistas de izquierda con la psv, se adjudican viviendas que luego venden o alquilan a precios de privada, recibiendo dinero en negro y haciendose políticos chalet con dinero público, que clase de justicia social es esa,
Todas las viviendas públicas deben ser en alquiler para personas verdaderamente necesitadas siendo siempre el propietario el estado.
Como agente inmobiliario estoy de acuerdo, ademas de pensar que se tendria que obligar a ceder el 50% de todo terreno en el que se construyan viviendas para habilitar viviendas de VPO en todos los barrios (ricos y pobres), frenariamos la especulacion para siempre y podriamos mantener el precio de la vivienda siempre controlado y bajo, como deberia de ser.
Estoy totalmente de acuerdo Y añado, que el inquilino de esa vivienda pública cuando vea aumentados sus ingresos de modo que le permitan acceder a una vivienda de alquiler no protegida debería, por ley, tener que abandonarla en favor de otro ciudadano que la necesitara.
Un artículo de primera necesidad es aquel que todo el mundo necesita para poder vivir
La vivienda es un articulo de 1º Necesidad.
En este país es legal la reventa de artículos de primera necesidad por varia veces su valor real y
Curiosamente, esta perseguido por la ley hacer lo mismo con entradas de fútbol.
Vivienda de protección oficial, es como comida de protección oficial o agua de protección oficial,
Todo llegará, ya hemos empezado a andar, en nombre de la "inversión" todo vale.
Ahora especulan con los cereales han subido un 74% este año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta