La necesidad por ingresar de la generalitat y de vender de los promotores ha llevado al organismo a pedir nuevas fórmulas a las empresas. El secretario de habitatge i entorn urbà, carles sala, presentó un paquete de medidas para dinamizar una actividad entre las que sobresalía la propuesta a los promotores para que vendieran al comprador el uso de la vivienda durante un tiempo determinado, por ejemplo 75 años, pero quedarse la propiedad del suelo
Se buscan nuevas formas de dar salida al stock de viviendas en venta y el ‘derecho de superficie’ surge como una oportunidad. Es ya una figura que aparece en el plan de vivienda en Cataluña y que el ayuntamiento de Barcelona utiliza en sus promociones públicas. Permite al comprador ser el dueño de la casa durante 75 años, pasados los cuales, la propiedad revierte de nuevo en el promotor, que conserva la propiedad del suelo
Sala plantea que a través de esta posiblidad, la hipoteca de la vivienda podría dividirse en dos, una se la quedaría el nuevo comprador en función de lo que pueda pagar y el resto continuaría a cargo del propietario inicial del suelo. Además, el comprador adquiriría una opción de compra del suelo, que podría hacer efectiva en el momento que determinara con el promotor. El constructor se queda temporalmente sin una parte del precio del piso pero, por lo menos, consigue dar salida a parte de su stock estancado
8 Comentarios:
Depende del precio... puede ser interesante si no te importa no dejar una herencia.
Ya no saben que hacer...
Lo que sea por aguantar los precios. Aunque tarde o temprano no les quedará otra que bajarlos.
Tic tac, tic tac...
Paciencia señores, paciencia...
Totalmente de acuerdo contigo. Ya no saben ni qué hacer ni qué invetar para seguir vendiendo a precios inflados pero como tú muy bien has dicho no les va a quedar otro remedio que bajarlos y mucho. La cuenta atrás ya ha comenzado y el hilo que aguanta la espada de damocles cada vez es más fino y tiembla más amenazando con romperse en cualquier momento y caer en la cabeza de la banca, políticos, promotores, asesores inmobiliarios, etc.
Saludos.
Pero vaya ocurrencia, primero que a los 75 años el promotor está mas muerto que muerto, otra cosa es que le paguen muy bien ese derecho de uso, entonces se lo pensarán,
Segundo y más importante, el piso sigue siendo del promotor, que pasa si tiene deudas y le embargan la vivienda?, alguien en su sano juicio se metería en semejante berengenal?.
Pues no. De la misma manera que no me acostaría con una cocodrila hambrienta ( y saciada tampoco).
Lo que te digo, trabajaremos como mulas para poder sobrevivir y dejaremos este puto mundo como nacimos, mientras cuatro vampiros nos han ido extrayendo los jugos vitales. Y luego, a nuestros hijos, igual.
Como los cerdos, se puede aprovechar todo de nosotros. Solo falta que a nuestra muerte, además de los órganos, hagan jabón de la grasa, para poder pagar la factura del asilo.
N-o !! Yo debería al banco un 35% y el promo un 65%, ¡¡Como que no!!
Se vemucho engaño sin entrar en detalles:
Además de los que comentan, los precios de los pisos deberían caer en torno a un 30-50%, ¿Verdad? Eso es lo que repercutía en el precio el solar.
Pues nada, estos no se enteran que si quieren vender, ahora mismo ya tienen que descontar un 20-30%, con lo cual que se metan los artilugios contables por el cu-lo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta