Comentarios: 42
Los pisos de banco deberán provisionarse al 50% si pasan tres años sin venderse

La banca tiene una exposición al sector inmobiliario por diferentes frentes: créditos concedidos a promotores por suelos, viviendas o promociones en curso, viviendas en construcción por ellos mismos... también los famosos pisos de bancos: viviendas nuevas o embargadas, además de inmuebles (por ejemplo, suelo) recibidos como pago por sus deudas. La presentación del ministro de economía Luis de guindos de la semana pasada se centró en las provisiones de los créditos actuales, sin embargo no explicaba qué pasaba con los inmuebles que ya están en manos de los bancos

El boletín oficial del estado (boe) -publicado el pasado sábado tras aprobarse el viernes en consejo de ministros el Real Decreto-ley 2/2012 soluciona dicha incógnita. Del mismo se desprende que:

1) los Activos recibidos consistentes en construcciones, viviendas nuevas acabadas o segundas residencias de particulares deberán tener una provisión mínima del 25% que se irá incrementando rápidamente según la antigüedad que permanezca en el balance del banco

Así, si tiene entre 1 y 2 años el porcentaje de cobertura deberá ser del 30%, si tiene entre 2 y 3 años será del 40% y si tiene más de 3 años, el 50%. Esto supone un endurecimiento tanto de porcentajes (antes el máximo era 30%) como de plazos

Los pisos de banco deberán provisionarse al 50% si pasan tres años sin venderse

2) las viviendas embargadas que fueran primera residencia deberán estár provisionadas un 40% en cuatro años. Esto simplemente amplía el deterioro previsto anteriormente, que obligaba a cubrir con un 10% el valor de la vivienda el primer año, con hasta un 20% el segundo año y con hasta un 30% el tercer año que estuvieran en manos del banco

3) en el caso de que lo recibido por el banco sea suelo
Deberá ser provisionado en un 60% si es suelo para promoción inmobiliaria y un 50% si tiene construcción o promoción en curso. Aquí no se distingue por antigüedad

Los pisos de banco deberán provisionarse al 50% si pasan tres años sin venderse


Todas estas medidas van encaminadas para que tener activos en el balance "duela" a los bancos y aceleren su venta. Con el calendario de provisiones anterior, a los bancos no les convenía vender pisos con un descuento superior al 10% el primer año, el 20% el segundo o el 30% el tercero, ya que si pasaban esas líneas incurrían en pérdidas. Ahora, "cuesta más dinero" tenerlos (hasta un 50% si pasan 3 años), por lo que se incentiva su venta e incluso se pueden liberar provisiones y anotarse beneficios contables si se venden con una rebaja inferior a la provisión

Leer real decreto completo

Ver pisos de bancos en venta en idealista.com

 

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

Anonymous
7 Febrero 2012, 9:55

Guindos viene de guindar??
Guindar: robar... estariamos arreglados. Los culpables de la crisis y cómplices necesarios de la estafa piramidal del ladrillo fueron las cajas de ahorros [la banca fue detrás irresponsablemente], esas cajas de ahorros gobernadas por políticos y sus

Secuaces de medio pelo procedentes de la docencia, politica, sindicalismo , consultoria, auditoría y oficios varios.

Pero que casualidad que buena parte de las petadas están mangoneadas por el PP, Baleares, Murcia, Madrid, cam, bancaja, vigo, Galicia, c. España, duero......

El señor Guindo querrá decir que la culpa es de su partido principalmente, primero por crear la burbija, segundo por arrearla en las comunidades que gobernaba a través de las cajas, tercero por no haber alzado la voz mientras los sociatas de

Los cordones hacían de las suyas.

Pero y que está haciendo ahora? nada, mamoneo y mas mamoneo, tecnicismos, reconocer lo inevitable, que la cagaron con el ladrillo. Pero porqué no expulsa a los ineptos y sus secuaces? porque no legislan una LORCA que suponga la salida

Inmediata de todos los burros de las cajas?

Basta de declaraciones vacías y golpes en el pecho, el corralito acecha, el ciudadano empieza a cansarse.

Anonymous
7 Febrero 2012, 10:01

Promocion en tarrasa vivienda 291.000 Euros la promotora llevaba un año vendiendola por el precio de la hipoteca.Hace una semana el banco de santander ha hecho una quita del 30% .el precio ha pasado a 160.000 en una semana .este es un dato objetivo que tengo.en este foro deberiiamos aportar datos reales y objetivos no comentarios subjetivos ,rencorosos y despectivos hacia unos y otros pues empobrecen este foro y hacen que pierda valor.la finalidad de los q aportamos algo aqui es proporcionar informacion adelantandonos a los acontecimientos y asi ayudar a aquellos que se encuentren con incertidumbre.un saludo y haber si esto mejora,todo indica q asi va a ser.

agarciag.hrc
7 Febrero 2012, 11:25

In reply to by tiggeralr (not verified)

Promocion en tarrasa vivienda 291.000 Euros la promotora llevaba un año vendiendola por el precio de la hipoteca.Hace una semana el banco de santander ha hecho una quita del 30% .el precio ha pasado a 160.000 en una semana .este es un dato objetivo que tengo.en este foro deberiiamos aportar datos reales y objetivos no comentarios subjetivos ,rencorosos y despectivos hacia unos y otros pues empobrecen este foro y hacen que pierda valor.la finalidad de los q aportamos algo aqui es proporcionar informacion adelantandonos a los acontecimientos y asi ayudar a aquellos que se encuentren con incertidumbre.un saludo y haber si esto mejora,todo indica q asi va a ser.

---------------

Aportar datos? ejemplos de los que conozco directamente. Piso vendido hace un mes en Magdalena. El piso tiene 116m y requiere una reforma completa pero el edificio esta bien y tiene ascensor. Precio 210.000 euros (era una herencia y les corria prisa pero tampoco es que la gente se matase por comprarlo).
Quien conozco mas ejemplos en su entorno que los diga, a ser posible ventas reales y no solo que tienen ese precio en el mercado.

agarciag.hrc
7 Febrero 2012, 11:37

In reply to by 561

Aportar datos? ejemplos de los que conozco directamente. Piso vendido hace un mes en Magdalena. El piso tiene 116m y requiere una reforma completa pero el edificio esta bien y tiene ascensor. Precio 210.000 euros (era una herencia y les corria prisa pero tampoco es que la gente se matase por comprarlo).
Quien conozco mas ejemplos en su entorno que los diga, a ser posible ventas reales y no solo que tienen ese precio en el mercado.

-----------------------

Por cierto, Magdalena es la calle, en Madrid, al lado de anton martin. No es una zona para echar cohetes pero no es lo mas cutre para nada.

agarciag.hrc
7 Febrero 2012, 12:41

In reply to by 561

En la calle colegiata, en Madrid. Piso cutrillo para tirar entero 122m. El tipico tubo con dos balcones a la calle. Se vendio hace poco por 200.000 + el 3%+iva que se lleva tecnocasa. El edificio se habia reformado hacia poco cambiando la estructura. 1º Sin ascensor. Pedian en origen 249.000 pero se vendio al precio que digo.
Esos son precios reales y no lo que figura en idealista.

Anonymous
7 Febrero 2012, 16:22

In reply to by 561

En Toledo llegaron a pagar 180.000 euros por 150m2 (solo la parcela!!!) y ahora las venden por.....70.000 euritos de nada.

Anonymous
7 Febrero 2012, 13:18

In reply to by tiggeralr (not verified)

Promocion en tarrasa vivienda 291.000 Euros la promotora llevaba un año vendiendola por el precio de la hipoteca.Hace una semana el banco de santander ha hecho una quita del 30% .el precio ha pasado a 160.000 en una semana .este es un dato objetivo que tengo.en este foro deberiiamos aportar datos reales y objetivos no comentarios subjetivos ,rencorosos y despectivos hacia unos y otros pues empobrecen este foro y hacen que pierda valor.la finalidad de los q aportamos algo aqui es proporcionar informacion adelantandonos a los acontecimientos y asi ayudar a aquellos que se encuentren con incertidumbre.un saludo y haber si esto mejora,todo indica q asi va a ser. ------------------------- Ponerlo en amarillo ya!!

Anonymous
7 Febrero 2012, 10:29

Por fin se están tomando medidas que eran inevitables desde hace 4 años.

El haber retrasado estas medidas tanto tiempo hará que las consecuencias de la crisis sea mas profunda, mas dolorosa y mas empobrecedora.

Zapatero, la historia te recordará como el presidente de gobierno mas mediocre y dañino de España.

Anonymous
7 Febrero 2012, 10:40

3 años???? aún 3 años??? pero esto que pitorreo es? después de 4 años de crisis todavía hay que dedicar esfuerzo y millonadas a mantener balances ficticios???
Esto acabará con el pais arruinado, pero los bancos con ganancias, por supuesto.

Anonymous
7 Febrero 2012, 10:57

Pero los bancos con ganancias
-----------------------------
Ganancias,,,, que ganancias ????
Si el problema es que solo tienen unos blletajos pelaos en los cajeros para aparentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta