Comentarios: 12

El Euribor, tipo al que se concede la mayoría de las hipotecas en España, continúa con la tendencia descendente que inició el pasado 10 de octubre y que le lleva a acumular ya 61 días de retrocesos consecutivos. Hoy su tasa diaria ha descendido casi un 1,5%, para establecerse en el 2,882%, su nivel más bajo desde el 21 de febrero de 2006, cuando Marcó el 2,881%

La media de este mes (la que se utiliza para el cálculo de las hipotecas) está ya en el 2,96% (aunque cuenta sólo con cinco datos), lo que significa una caída del 2,12% respecto al de enero de 2008. Sin embargo, de seguir con esta racha la media de enero se colocaría a final de mes entre el 2,65% y el 2,80% aproximadamente

Euribor de hoy: 2,882%

Últimos datos mensuales del Euribor
Mes 
Euribor diciembre 20083,45%
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Diciembre 20074,79%
Noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Diciembre 20063,92%
Noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Diciembre 20052,78%
Noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Diciembre 20042,30%
Noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Diciembre 20032,38%
Noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Diciembre 20022,87%
Noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Diciembre 20013,30%
Noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Diciembre 20004,88%
Noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Diciembre 20013,83%
Noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

8 Enero 2009, 13:44

Y continúa la cuesta abajo
Qué contento estaba mi cuñado en la comida de reyes pq le habían bajado la hipoteca 150 euros. Eso sí, en mis reyes no se notó mucho, jejeje

8 Enero 2009, 13:57

La recuperación del ladrillo es la recuperación del “todo”, sin el ladrillo no hay ” nada”. ¿ qe se puede hacer para que el motor vuelva a funcionar, para que salga del coma etílico en el que se encuentra ?. Estoy seguro de que en este foro participan unas cuantas personas que sí saben lo que se puede hacer para que la construcción y ” el todo” vuelva a funcionar, y en poco tiempo

8 Enero 2009, 14:16

Las burbujas no son eternizables. No se puede mantener una situación insostenible. Que sería lo siguiente, la quiebra del estado?

8 Enero 2009, 14:34

Para la trecuperación del ladrillo. Pues no soy ningún experto pero así, a voz de pronto, lo que se me ocurre es que la oferta y la demanda tiendan a encontrarse. Dicho en cristiano, que los precios de los inmuebles bajen del limbo en el que se encuentran y se adapten a las posibilidades actuales, de los compradores. En un mercado caracterizado por desempleo creciente,incertidumbre económica y restricciónde crédito, no se puede vender a precios astronómicos, como algunos tratan de hacer. Mientras los precios no bajen hasta acercarse a las posibilidades reales de los compradores, no habrá recuperación. Es mi opinión.

8 Enero 2009, 14:34

Para la trecuperación del ladrillo. Pues no soy ningún experto pero así, a voz de pronto, lo que se me ocurre es que la oferta y la demanda tiendan a encontrarse. Dicho en cristiano, que los precios de los inmuebles bajen del limbo en el que se encuentran y se adapten a las posibilidades actuales, de los compradores. En un mercado caracterizado por desempleo creciente,incertidumbre económica y restricciónde crédito, no se puede vender a precios astronómicos, como algunos tratan de hacer. Mientras los precios no bajen hasta acercarse a las posibilidades reales de los compradores, no habrá recuperación. Es mi opinión.

8 Enero 2009, 16:03

La bajada del Euribor es la única forma de que los hipotecados acepten la inminente caída del 50% del valor de su vivienda....

8 Enero 2009, 17:08

Y a mi hasta octubre no me la revisan. Hice la última revisión con el Euribor más alto :-(

Pablo
8 Enero 2009, 18:02

A :-( :

Plantéate negociar con tu banco o llevarte la hipoteca a otro, seguramente te salga rentable

Si eres un buen cliente, seguro que harán un esfuerzo para que te quedes e incluso te pueden bajar el diferencial...

8 Enero 2009, 19:05

La letra para el que revise con el dato de enero se le va a quedar como la más barata en 3 años. Al menos muchos dejarán de estar con el agua al cuello

8 Enero 2009, 21:44

En respuesta a la recuperación del ladrillo.
Aunque los precios bajen hasta equipararse con las posibilidades reales de los compradores, como dice fumaete, tampoco se volverá a los niveles de ventas de estos últimos años, ya que gran parte de esa demanda estaba formada por inversoreh y pasapiseros, ahora desasparecidos.
En un escenario deflacionista no va a resultar nada fácil reactivar el sector. 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta