Comentarios: 7

El parlamento catalán aprobó ayer, con el apoyo de todos los partidos, presentar en la mesa del congreso una proposición de ley con medidas contra el sobreendeudamiento personal y familiar y de protección frente a los procesos de ejecución hipotecaria, entre las que se contempla la dación en pago

Inicialmente, la propuesta fue impulsada por separado por icv-euia, erc y c´s aunque al final se ha presentado en una ponencia única con las aportaciones de todos los grupos.  El objetivo de la norma es “corregir con urgencia el vacío legal" que existe respecto al sobreendeudamiento vinculado a la vivienda con medidas como los procesos extrajudiciales como la dación en pago y la regulación de algunas especialidades del proceso de ejecución hipotecaria de vivienda de protección pública

Asimismo, el texto promueve la modificación de varios preceptos de la ley de enjuiciamiento civil y la derogación de un punto de la ley hipotecaria, y demanda un compromiso para garantizar la transparencia y la equidad de las tasaciones inmobiliarias

 

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

19 Julio 2012, 9:51

La construccion en Cataluña y albañiles ya podeis emigrar
Los pisos bajaran de precio sin remedio
Y todos los propietarios peseteros catalans
A tomar pol cul

19 Julio 2012, 10:01

Esta propuesta de ley tiene hoy mas vigencia que nunca, vivimos momentos muy dificiles en el plano economico y la iniciativa del gobierno catalan ayudara a palear la situacion de muchas familias que hoy sufren sobreendeudamiento.
Con esto el gobierno catalan demuestra que esta mas cerca de los que menos tienen, de los desprotegidos y no de la minoria que creen que todo lo pueden alcanzar con lo unico que tienen que es sus euros.
La iniciativa catalana debe extenderse a todas las comunidades y dentro de las limitaciones economicas ciento de milies de familias miraran el futuro familiar con color de esperanza .

NOVACUATRO
19 Julio 2012, 13:38

A buenas horas, ya nadie se endeuda al 100% ni los bancos conceden créditos a nadie que no pueda pagarlos con total solvencia, y como no se pueden hacer leyes con caracter retroactivo no afectará a las hipotecas ya firmadas o a los que ahora tienen problemas.

La dación en pago ha existido siempre, se puede pactar en cualquier momento de hecho Bankinter ya lo hace, es que no veís que se trata de propaganda??????, a quien le dan hoy una hipoteca del 100%???, ni nadie la pide ya , menudas gilipolleces pierden el tiempo estos subnormales.

Además limitar y restringir la concesión de hipotecas vaya idiotez, si tu tienes bienes aparte de la vivienda por que no aportarlos como garantía???, si tu eres solvente porque no avalar con todos tus bienes??? se ha hecho toda la vida sin ningún problema, y si no se pacta así te cobrarán un tipo de interés del 8% y si el piso puede que sea barato pero pagarás la difrerencia en intereses, o sea que no te ahorrarás nada.

jose365
19 Julio 2012, 18:13

¿Ahora hablan de esto... después de un montón de meses que surgió la idea por los grupos de indignados? (Por que de ellos no iba a salir la idea, claro).
¡¡¡ ¿Qué le pasa a los políticos? ¿Están dormidos? ¿Están muertos? ¿Son lentos de reacción cuando les conviene? !!!
Que poca vergüenza tienen y qué sinvergüenzas son...
El peor mal de España son nuestros políticos...

21 Julio 2012, 17:47

Esperemos que se apruebe pronto en el congreso de los diputados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta