Comentarios: 15

Convertir el estado en una enorme inmobiliaria con un parque de cientos de miles de viviendas destinadas al alquiler como resultado de la creación de un fondo de adquisición de activos inmobiliarios. Esa es la esperanza de los promotores, que no dejan de interpelar a un gobierno hasta ahora poca receptivo a sus mensajes y vuelven a la carga con una propuesta que, a pesar de haber caída hasta ahora en saco roto, merece ser considerada

Otros objetivos que persiguen los promotores son reducir el stock de viviendas, dotar de liquidez a las empresas y relanzar así su negocio, incentivar el alquiler en España y evitar en buena medida la necesidad de inyectar dinero público a las entidades financieras

El pasado mes de noviembre el presidente de la apce, josé Manuel galindo, propuso que la administración central destinara parte de su fondo de adquisición de activos financieros a la compra de productos inmobiliarios. Galindo considera que dinamizaría un mercado del alquiler que no alcanza en España ni siquiera el 10% del total del parque de viviendas 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

Jorge
20 Febrero 2009, 11:02

Claro y que se los compren al precio que a ellos les de la gana jajaja... pues si quieren eso hagamos un calculito.. Pisos de renta social... a 300 euros el alquiler, 12 meses al año 20 años de amortización para el estado son 72 mil euros la unidad... a ese precio que el estado compre todos los que le ofrezcan (evidentemente en entornos de ciudades de más de 50 mil habitantes).

20 Febrero 2009, 11:31

Sin tiempo no era;  ¿ por que el estado ?  creo que los mismos promotores, constructores etc, tendrìan que empezar por sacar sus pisos al mercado de alquiler, o vender a precio de costo; siempre es mejor no ganar ( ya lo hicieron durante muuuuchos años ) que perder dinero con las viviendas vacias, incluso con opciones de compra, de esta forma ( y no soy economista ) empezarìa a remitir la crisis. Si los bancos no ceden ( alguien tendrà que obligarlos ) los pisos siguen vacios, la mayorìa de las empresas estàn aprovechando para chupar del bote y dejar a la gente en la calle ¿  que nos queda  ? 
Saludos
Angela
 

Jorge
20 Febrero 2009, 11:36

Antiguamente... muya ntiguamente se firmaban letras para los pagos de los pisos sin que intervinieran los bancos, etc... tendremos que volver a eso? Desde luego esta propuesta es de un ajeta inconmensurable... una tontería más del sector ladrillero que ya van dando hasta pena después de tanta gloria parece mentira que muchos o la gran mayoría no hayan ahorrado para las vacas flacas.. Que poca cultura empresarial... solo ha valido el pelotazo.

Multikulti
20 Febrero 2009, 12:47

El alucine que me produce esta gente no tiene límites. No tienen ya ni puñetera idea de cómo quitarse el marrón de encima. Todo les vale, menos hacerse responsables de sus propios actos y actuar en consecuencia. No, no, que venga ahora papá estado a sacarles las castañas del fuego. Sí, claro, glorioso, pero ¿a qué precio? Yo ya tengo uno especial para ellos, lo toman o lo dejan, tampoco hay prisa ninguna.

vffgaston
20 Febrero 2009, 13:16

Este . . . &Iquest;lo del galindo este será de nacimiento o entrenará a fondo?

20 Febrero 2009, 13:38

A ver señores promotores y señoras inmobiliarias, vendan sus ladrillos al precio que valen y dejense de rascar donde no hay, que con 1000 euros al mes que cobramos los españoles de a pie no nos da para ponerles el culo lo gordo que quieren que se lo pongamos.

20 Febrero 2009, 13:41

Sí, claro... y si yo me quedo sin trabajo, pues que me contrate el Estado, pero eso sí pagándome lo mismo que en la empresa privada, y tocándome un poco más las narices.
Y si se me rompe el coche, pues que PetaZeta me compre otro, que no tengo dinero y de paso hace un favor al sector del automóvil.
Y si no me llega para veranear en Marbella, pues que me lo pague el Estado, que menuda faena para mi mujer y mi hija, el disgusto que tienen, que tendremos si no que ir a la Piscina Municipal.
Y si, y si, y si.......
Estos ladrilleros son tontos del culo.

20 Febrero 2009, 16:42

Cada dia una ocurrencia diferente (y no se cansan).... cuantos sueños humedos tienen estos promotorillos...... jui,jui,jui

20 Febrero 2009, 18:34

&Iquest;es cierto que cuando un ayuntamiento "da" terrenos para la construcción de vivienda libre y protegida los primeros tienen un plazo máximo de 2 años para venderlos?

20 Febrero 2009, 19:36

Pero que morro y que jeta tiene esta gente. Y ademas al precio que vosotros querais, no listos....?   iros a la p_ _ _   m _ _ _ _ _

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta