Comentarios: 39

Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, queremos saber si creen que el gobierno debería eliminar la deducción por compra de vivienda habitual a las personas que ya la están disfrutando, tal y como sugirió la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde) la semana pasada. La mayoría de los encuestados considera que no se debería retirar porque muchas personas han adquirido una vivienda con la expectativa de poder desgravar y si ahora se suspende supondrá un duro golpe económico para las familias

A finales de noviembre, la ocde pidió a España eliminar varias ventajas fiscales relacionadas con la vivienda, como la desgravación por compra de vivienda habitual no sólo a los nuevos compradores -como ocurrirá a finales de 2012- sino también para aquellos que lleven muchos años pagando la hipoteca. La organización basaba su solicitud en que estas ayudas fiscales "distorsionan el mercado de la vivienda" y que "benefician más a las clases medias y altas que a las bajas"

Sin embargo, la petición de la ocde no es bien recibida entre la ciudadanía. La mayoría de los entrevistados coinciden en señalar que la retirada de la deducción por compra de vivienda supone un cambio de las reglas de juego que no es "justo". Así, un ciudadano destaca que mucha gente ha adquirido una casa con la expectativa de poder desgravarse una parte importante de los intereses. "Lo que no se puede es incentivar la compra y luego suspenderla. Me parece un engaño manifiesto", sentencia. "Que la quitasen de un plumazo, me parecería muy mala", recalca una mujer

No obstante, otra de las entrevistadas indica que habría que hacer ciertos cambios para que se pudiese acoger a esta deducción la primera casa que se compre y no aquella que se considere vivienda habitual. Solo uno de los encuestados se mostró a favor de la retira de esta ayuda sin con ellos el estado puede ahorrar dinero

Ver más debates a las puertas del congreso


 

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

Anonymous
7 Diciembre 2012, 9:04

Se debe retirar los privilegios de la banca y los politicos?
Por supuesto que si

Anonymous
7 Diciembre 2012, 10:27

Lo que no tiene sentido es que tengan que pagar, como siempre, justos por pecadores. Si se mantiene la deducción que sea a todo el mundo y si se quita que se quite a todos.
Lo que no es de recibo es que los que usaron un poquito la cabeza y no compraron pisos por encima de su valor con hipotecas a 40 años, no puedan deducirse nada y encima paguen a los burbujeros.
Es que ya está bien de premiar la ignorancia, y encima cuanto mayor es la falta mayor es el premio (véase banqueros y políticos)

Quieres una reforma justa, pues deja la deducción para el que la hipoteca no le deja para comer y para los gastos iniciales de la compra que es cuando el palo es más grande.

Por cierto, manda huevos poner como excusa lo de comprarse la casa con la expectativa de poder desgravarse, que traducido al español es usé la deducción para comprarme un piso más caro en vez de para ir menos ahogado con la hipoteca... bendita españistán, tenemos lo que nos merecemos ni más ni menos

Anonymous
7 Diciembre 2012, 10:36

O todos o ninguno

Anonymous
7 Diciembre 2012, 10:40

Un vecino vende su casa, igual que la de mi casero, por el equivalente a 40 años de mi alquiler.

Así que yo no desgravo, alquilo.

Anonymous
25 Diciembre 2012, 15:11

In reply to by anónimo (not verified)

Desconozco por qué importe pretende tu vecino vender el piso idéntico al que alquilas a tu casero, ni la población donde se ubica, pero lo habitual es que los alquileres son mucho más caros que lo que costaría ese mismo piso de compra. Pisos de mierda a precios exorbitados para beneficio de cualquier especuladorcillo inmobiliario.

Anonymous
7 Diciembre 2012, 11:44

Mucha gente habrá tenido en cuenta la desgravación para comprar su casa, supuestamente era una de las condiciones que ofrecían para fomentar la venta, por lo que sería totalmente injusto que se la quitasen a quien ya la tenía por ley.

Anonymous
7 Diciembre 2012, 22:25

In reply to by anónimo (not verified)

Mucha gente habrá tenido en cuenta su sueldo, lo que paga de impuestos o el hecho de tener trabajo para comprar su casa, por lo que sería totalmente injusto que se lo cambiasen a quien ya lo tenía por ley.

¿O unos conceptos son mas sagrados que otros?

Anonymous
7 Diciembre 2012, 11:44

Hay tantos derechos que se han eliminado sin pensarlo dos veces que no vamos a llorar por este ultimo que, para mas inri, beneficia a unos pocos y no precisamente a los mas necesitados. Ya hemos rebajado pensiones, paro, ayudas.... la verdad es que los propietarios de pisos no son precisamente el grupo mas necesitado de la sociedad aunque si uno de los que mas lloran.
De todos modos no se puede quitar de golpe si no queremos crear nuevas situaciones desesperadas. Un plazo de 5 o 10 años para ir rebajando las desgravaciones a los actuales poseedores no me parece desquiciado.
Sin duda es negativo para que los pisos alcancen su nivel de precios de equilibrio que el estado subvencione a unos cuantos su compra pero se esta derrochando mucho mas dinero en el sareb que, evidentemente, es una inversion directa del dinero de todos en mantener precios ficticios.
En ven de que el estado te pague un 10% del precio del piso no seria mejor que los precios bajasen un 20% añadido? yo al menos lo preferiria.

Anonymous
7 Diciembre 2012, 11:57

Probablemente la desgravación por adquisición de vivienda habitual sea un motivo de distorsión del mercado, creo que casi todos coincidimos en dicha opinión. Otra cosa es que ello beneficie a las clases medias y no a las bajas. Para un gran número de hipotecados entre 200.000 y 300.000 euros, que era el valor de los pisos a los que intentaban acceder las clases trabajadoras (no los había más baratos), la desgravación supone el pago de 2 o 3 letras de la hipoteca. De perder dicha desgravación que hasta 2011 y todo se ha dicho, ha sido siempre tenida muy en cuenta en los cálculos de quienes pretenden acceder a la propiedad de una vivienda, y sin duda hizo cuadrar las cuentas a muchos de los compradores, que sin ella podrían pasar sin duda a aumentar el contingente de deshauciados.
Lo que fue un gran error fué resucitar las desgravaciones que ya había practicamente eliminado el Psoe en 2011 para volver a sacrificarlas en 2013. Creo que con las bajadas de los últimos años y las que quedan por venir hubiesen quedado suficientemente compensadas las desgravaciones que tendrían que haber dejado de disfrutar quienes compraron casa a apartir de enero de 2012.

Jorge Rodríguez
7 Diciembre 2012, 12:19

Ya estan tardando en ir reduciendo la puñetera desgravacion en un 2-3% anual hasta quitarla del todo. Pudiendo comprar decidi alquilar, me llamaron de todo menos guapo, ahora que resulta que yo y muchos como yo teníamos razón, encima tenemos que seguir pagando con nuestros impuestos la puñetera desgravacion de los que nos ridiculizaban. Si han sido tan ceporros y tan temerarios de meterse en algo que no pueden morder sin ayuda, qUE SE AGUANTEn!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta