Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, queremos saber si creen que el gobierno debería eliminar la deducción por compra de vivienda habitual a las personas que ya la están disfrutando, tal y como sugirió la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde) la semana pasada. La mayoría de los encuestados considera que no se debería retirar porque muchas personas han adquirido una vivienda con la expectativa de poder desgravar y si ahora se suspende supondrá un duro golpe económico para las familias
A finales de noviembre, la ocde pidió a España eliminar varias ventajas fiscales relacionadas con la vivienda, como la desgravación por compra de vivienda habitual no sólo a los nuevos compradores -como ocurrirá a finales de 2012- sino también para aquellos que lleven muchos años pagando la hipoteca. La organización basaba su solicitud en que estas ayudas fiscales "distorsionan el mercado de la vivienda" y que "benefician más a las clases medias y altas que a las bajas"
Sin embargo, la petición de la ocde no es bien recibida entre la ciudadanía. La mayoría de los entrevistados coinciden en señalar que la retirada de la deducción por compra de vivienda supone un cambio de las reglas de juego que no es "justo". Así, un ciudadano destaca que mucha gente ha adquirido una casa con la expectativa de poder desgravarse una parte importante de los intereses. "Lo que no se puede es incentivar la compra y luego suspenderla. Me parece un engaño manifiesto", sentencia. "Que la quitasen de un plumazo, me parecería muy mala", recalca una mujer
No obstante, otra de las entrevistadas indica que habría que hacer ciertos cambios para que se pudiese acoger a esta deducción la primera casa que se compre y no aquella que se considere vivienda habitual. Solo uno de los encuestados se mostró a favor de la retira de esta ayuda sin con ellos el estado puede ahorrar dinero
39 Comentarios:
Y nosotros vuestras putas ayudas al alquiler.
Pues a ver si te ves tu como hay muchos listos por ahí, con la ´Local dándote empujones y los muebles en la puta calle; pedazo de c...
Ceporro, digo cellotape.- Yo en su dia tome una decepciona y vosotros tomasteis otra. La mía hasta ahora y gracias a Dios y hasta la fecha, fue la aceptada, mi decisión fue con arreglo a un precio pactado , una hipoteca a 30 años y una subvención ¿Quien coños te crees tú, para criticarla o censurarla?.
Ahora eso si, han transcurrido 15 años, seguro que estoy pagando menos que tú. todos los meses, y yo si puedo decir que medio piso ya es mio, ¿Puedes decir tu lo mismo? (El resto entre mi mujer y yo, ya lo tenemos ahorrado, no hay peligro)
Si la amargura o el fracaso se han adueñado de ti, lo siento, pero aprende a respetar a los demás en su decisiones e ideas.
Tú eres un amargado, que te ries del mal ajeno, yo no disfruto de ver gente deshauciada en la calle, sin trabajo y sin comida, por mucho que se hayan metido en préstamos demasiado grandes para ellos, lo que tienen que hacer los políticos y la banca es empezar a tomar medidas con ellos mismos.
Los que compraron o compran ahora "teniendo en cuenta" la desgravación lo que hicieron o hacen es, lisa y llanamente, pagar de más. El beneficio se lo lleva el vendedor.
Por mi, que la quiten. Soy propietario, pero no soy vendedor.
Así, un ciudadano destaca que mucha gente ha adquirido una casa con la expectativa de poder desgravarse una parte importante de los intereses. "Lo que no se puede es incentivar la compra y luego suspenderla. Me parece un engaño manifiesto" lo que es una imbecilidad manifiesta es comprarse una vivienda con la expectativa de desgravarse, haces un gasto de 200000 euros o más, solo por una desgravación..... absurdo total
Soy partidario de que todos deben de pagar y de que deben de quitar la deduccion.
Eso sería inseguridad jurídica. ¿ Sólo vale la seguridad para las subvenciones a los poderosos, por ejemplo energías renovables?.
Otra cosa es que esa desgravación nunca debió existir para nadie.
Es inadmisible, que gente que tienen grandes sueldos, puedan desgravarse la vivienda , asi como la educacion privada , planes de pensiones etc.
Mientras, no hay dinero para dependientes, cada vez menos en sanidad, educacion publica...son las politicias del expoleo neoliberal
Si, si y si, por que coño hemos de financiar el resto de españoles, la compra de pisos de unos cuantos.
El dinero para sanidad, educacion e investigacion, y menos en obras faraonicas, pisos por doquier i otras sandeces que solo hacen que arruinar el pais.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta