Comentarios: 7
Evolución del ratio precio de la vivienda/salarios en los países del boom (gráfico)

El ratio que mide la relación entre el precio de la vivienda en relación con los salarios ha acelerado su caída desde los máximos marcados en 2007 en varios países protagonistas del boom inmobiliario. Irlanda es la región dónde más pronunciado ha sido el descenso de este rario, mientras que en España la bajada es más comedida

El analista financiero independiente perpe recoge en su blog perpe.es un gráfico que muestra la evolución del ratio precio vivienda/renta en irlanda, España, reino unido y eeuu desde el año 1990. En todos estos países este dato tocó su nivel más alto entre 2006 y 2007. Sin embargo, la corrección no se está efectuando al mismo ritmo

Seguir a @_perpe_ en twitter

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

27 Agosto 2013, 13:28

Para que todos lo entiendan.... hasta la cajera del super.
Antes los precios eran de temporada alta...."ahora es baja"
Pero desde que empezó la crisis entramos en el periodo de tiempo de espera que va inmediatamente anterior a las rebajas
Y que como es ahora pues esperas a las rebajas

Y miras pero no compras.

27 Agosto 2013, 13:53

Bueno, tendremos que esperar a que en España el ratio baje aun más si cabe que en Irlanda ya que nuestra economía y nuestro nivel de paro así lo exigen

27 Agosto 2013, 14:02

Para que todos lo entiendan.... hasta la cajera del super.
Antes los precios eran de temporada alta...."ahora es baja"
Pero desde que empezó la crisis entramos en el periodo de tiempo de espera que va inmediatamente anterior a las rebajas
Y que como es ahora pues esperas a las rebajas

Y miras pero no compras.

27 Agosto 2013, 14:17

Para que todos lo entiendan.... hasta la cajera del super.
Antes los precios eran de temporada alta...."ahora es baja"
Pero desde que empezó la crisis entramos en el periodo de tiempo de espera que va inmediatamente anterior a las rebajas
Y que como es ahora pues esperas a las rebajas

Y miras pero no compras.

27 Agosto 2013, 15:37

Sigue siendo excesivamente alto el ratio.
Hay cosas en la vida más importantes que tener una casa y su hipoteca infernal a cuestas. No es de sentido común pagar el 40% de tu salario neto durante 40 años.
Una casa media (90 metros, 2-3 habitaciones) en una ciudad media llegará a costar unas 3 veces el salario bruto medio de una persona (ojo! de una) que trabaja en esa ciudad.
Ejemplo: piso de 80-90 metros en una ciudad de 100 o 150 mil habitantes, de 45000 a 60000 euros. Ni más ni menos. Ese es el destino de la estabilización de precios en mi opinión.
A partir de aquí, es cierto que el mercado es muy heterogéneo. En esa misma ciudad puede haber un casco histórico donde se multipliquen los precios, pero también habrá barrios donde se devalúe más todavía. La idea es tener en mente la vivienda "tipo", donde una familia de 1-2 personas adultas con 1-3 hijos pueda vivir normalmente, sin lujos pero sin apuros.

27 Agosto 2013, 19:15

Hasta que los precios se estabilicen (o admitas un precio con tooooooooda la bajada) yo no compro, pues no entiendo por que tengo que pagar de más.

Tres salarios brutos o cuatro salarios netos, ése es el nivel donde se estabilizarán.

28 Agosto 2013, 9:39

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

España, tasa de paro del 28,2% ( el mas alto de la ocde)

Irlanda: tasa de paro del 12,4%, y bajando rapidamente..

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!

***************
"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta