Informes, encuestas y estudios de mercado para conocer cómo está evolucionando la relación entre el salario medio y el precio de la vivienda en España y en otros países

Comprar casa en el mundo

Cuántos salarios se necesitan para comprar una casa de 100 m2 en el mundo

Los precios de la vivienda en todo el mundo varían según factores como la hipoteca, los precios de las casas o el equilibrio entre oferta y demanda, pero hay dos que son de los más determinantes, los salarios y la ubicación. Los expertos de Best Brokers han publicado un estudio en el que aseguran que en Sudáfrica tan solo necesitan 71 salarios mensuales reales (aquellos que ya tienen descontada la inflación), lo que equivale a seis años, para comprar una vivienda de 100 metros cuadrados. En el lado opuesto se encuentra Nepal, donde los habitantes de este país asiático necesitan 684 salarios reales (57 años) para adquirir una casa de estas mismas dimensiones.
Hong Kong, la ciudad más inasequible para la compra de vivienda

Cada vez hacen falta más años de salario para comprar una casa en una gran ciudad

En los últimos años, los salarios han evolucionado a un ritmo mucho más lento que los precios de las casas a nivel mundial. Según el análisis del banco UBS, comprar un piso de 60 m2 en el centro de la ciudad supone ahora dedicar más años de sueldo íntegro para un trabajador cualificado del sector servicios en 20 de los 25 grandes mercados analizados frente a hace una década. Los precios de la vivienda se han desvinculado de los ingresos en Hong Kong, París, Tokio o Londres, mientras que la relación sigue relativamente asequible en Madrid, Miami, San Francisco o Boston.
El precio de la vivienda ha aumentado más rápido que los salarios desde 2015

Los precios de las casas en España superan a los salarios en casi un 20%

Los precios de la vivienda suben más rápido que los salarios en la mayoría de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Aunque España se encuentra lejos del riesgo de burbuja inmobiliaria, la relación entre el valor de las casas y los salarios en el tercer trimestre de 2021 se encuentra cerca del 20% frente a 2015. Países Bajos, Nueva Zelanda, Portugal o Luxemburgo registran valores por encima del 40% frente a hace siete años.