Comentarios: 1
Comunas de genios, la nueva fórmula para combatir los altísimos precios de la vivienda en silicon valley

No es ‘the big bang theory’, pero casi. Una doctora en neurociencia, un emprendedor que acaba de lanzar su ‘start up’, un inversor de capital riesgo en busca de proyectos tecnológicos o un ingeniero de google son algunos de los genios que viven en ‘the embassy san Francisco’, una suerte de comuna 3.0 creada por  jesse kate schingler para acoger a aquellos jóvenes brillantes que no pueden pagar los desorbitados precios provocados por burbuja inmobiliaria creada en torno a las grandes compañías tecnológicas de silicon valley

‘The embassy’ abrió sus puertas de hace poco más de un año, en agosto de 2012, y ha sido todo un éxito. A su buzón de correo electrónico llegan decenas de solicitudes a diario. “Queríamos crear una comunidad abierta que elevase el listón de la excelencia y la ambición”, explica schingler en su página web, en la que afirma que el único secreto para acceder a su comuna de genios es “identificar los factores que te hacen especial, excelente”

La fundadora de esta nueva fórmula habitacional abandonó su trabajo en la nasa para crear este vivero de emprendedores tecnológicos basado en compartir absolutamente todo, desde las ideas a las tareas domésticas. Todo en ‘the embassy’ se realiza en grupo: el trabajo, las comidas e incluso el ocio y el tiempo libre

“Vivir en comunidad no tiene que ser un sacrificio”, ha explicado schingler al diario san Francisco gate, en el que ha explicado cómo invirtió cientos miles de dólares en convertir una mansión victoriana en ruinas en una lujosa vivienda con paredes de madera de roble, una sala de música presidida por un piano de cola, terraza, sala de manualidades y un salón de trabajo con conexión de alta velocidad a Internet y cuatro impresoras 3d

Un modelo al alza

‘The embassy san Francisco’ no es la única fórmula de vivienda colaborativa que ha nacido en al calor de los prohibitivos precios de las viviendas en silicon valley. En los últimos seis meses varios grupos de jóvenes relacionados con el mundo de la tecnología han creado sus propias comunidades de genios

El ‘modus operandi’ es siempre el mismo: se busca una casa grande a reformar en un barrio bien comunicado de san Francisco, se reforma y se transforma en una comuna para ingenieros. Así ha sucedido en ‘the sub’, ‘the laundry’, ‘engine works’, ‘box factory’, ‘light side’, ‘the loft’, ‘sugar magnolia’, ‘the convent’, ‘the center’, ‘monument’, ‘the hive’, ‘the factory’, ‘la mancha’, ‘woom coop’, ‘ghost town gallery’ o ‘the commune’. Todas nacidas en 2013

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

25 Noviembre 2013, 10:22

Aqui van a ser comunas de pésame:
Belloteros, chorizos,ladrones del pelotazo y analfabeto/as

Junto a visilleras plañideras echando espumarajos de tanto palmar pasta
Echando espumarajos por la boca, posiblemente desde el 2007 hasta para acá lo lleve puesto"
Contando delirantes visiones de que todo sube y subirá...porque ellas lo valen.... juasss

Este es un pais de tontos, analfabetos, borregos de partido politico y futbolero, y ellas visilleras consumidoras del sálvame y telebasura
Dicho esto habiendo llegado al culmen de incapacidad camino de 7 millones de parados
Junto a una juventud perdida con 59 % de paro....y que algunos se han tenido que traer sus ahorros del futuro ...."sin tener futuro"

¿Cuánto hace que no escucháis eso de “la vivienda nunca baja”? .....Jaja
España ,quien te ha visto y quien te vé..... una gran nacion arruinada por 4 paredes
Es la burbuja definitiva que acompañará en su deflagración con una escasa natalidad que encima tendrá que emigrar
Suicidando un pais, que en otro tiempo fué imperio donde no se ponia el sol

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta