Comentarios: 0

Se encuentra a 3.700 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el palacio construido a una mayor altitud en todo el planeta. Sin embargo, esa no es la única cifra asombrosa del Palacio Potala. El espectacular monumento ocupa más de 410.000 metros cuadrados y sus trece pisos hacen de él una imponente edificación que alcanza los 115 metros de altura.

El Palacio Potala es un lugar sagrado para los budistas tibetanos, ya que esta fue, hasta 1959, la residencia del dalái lama. Fue entonces cuando el decimocuarto líder espiritual de esta religión tuvo que exiliarse, acompañado de 80.000 seguidores, a la India.

En 1994, años después de que el actual dirigente religioso se marchara, fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Su interior bien lo merece: cuenta con más de mil habitaciones, diez mil capillas  y más de doscientas mil estatuas. Se mire por donde se mire, las cifras del Palacio Potala son tan dignas de admiración como su belleza.

Palacio Potala, espectacular monumento en Tibet
autorizado

Sin ir más lejos, este santuario fortaleza situado en Lhasa, la capital de la región tibetana, cuenta con unos espectaculares y sólidos muros de hasta cinco metros de grosor que, además, fueron construidos con cierta inclinación para aumentar la sensación de altura del edificio.

De esta forma, no es de extrañar que para los tibetanos el Palacio Potala sea una construcción creada por la propia naturaleza, ya que no parece que el hombre hubiera sido capaz de levantarla. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Se cuenta que para su construcción fue necesario el trabajo de más de siete mil personas.

Un palacio milenario

A pesar de que la actual edificación fue construida en el siglo XVII, los orígenes del Palacio Potala son anteriores, ya que se asienta sobre los restos del castillo del siglo VII del primer rey guerrero del Tíbet, Songtsen Gampo.

La asombrosa fortaleza sagrada de los budistas tibetanos
autorizado

Con el tiempo, el castillo original fue derruido y, sobre él, el quinto dalái lama ordenó crear el conjunto histórico que hoy día pueden conocer un número limitado de turistas: las visitas están restringidas a solo mil personas por día.

Los privilegiados que acudan a este recóndito palacio tibetano podrán disfrutar, entre otras edificaciones, del Palacio Blanco, la construcción exterior, finalizada en 1648, y del Palacio Rojo, que fue terminado medio siglo más tarde.

Aunque hoy no es más que un museo y un santuario al que los habitantes de las poblaciones cercanas acuden a orar, en su momento fue ideado para ser una pequeña ciudad en la que los monjes pudieran vivir teniendo todo lo necesario en su interior.

Así, el Palacio Blanco (llamado así por el color de sus muros) estaba formado por habitaciones, oficinas, sala de estudio, la residencia del propio dalái lama e incluso una imprenta. Por su parte, el Palacio Rojo (que también recibe su nombre por su color) es la construcción dedicada a la oración. Alberga un verdadero hormiguero formado por capillas, salas, altares y todo un tesoro funerario: las tumbas de los anteriores dalái lamas, que se encuentran, en su mayoría, en el llamado Salón del Sacrificio.

La asombrosa fortaleza sagrada de los budistas tibetanos
autorizado

A día de hoy, el Palacio Rojo sigue siendo un lugar de oración y cuenta con verdaderas joyas (más allá de sus estatuas), como una capilla creada en el interior de una cueva que data del siglo VII.

En pleno siglo XXI, el Palacio Potala ha sobrevivido a los avatares acaecidos en cientos de años, entre los que se encuentra la ocupación china y el exilio del dalái lama. Ahora, además de la limitación de las visitas y tras un larguísimo proceso de restauración, el Gobierno chino trabaja en la construcción de una réplica del palacio a menor escala para proteger aún más el monumento. 

Si las cuevas de Altamira ya tienen una copia para que las originales no se estropeen, la fortaleza tibetana pronto contará con la suya propia en el interior del propio recinto original. No es para menos teniendo cuenta que el Palacio Potala es uno de los santuarios más impresionantes del planeta. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta