La banca española está consiguiendo reducir el volumen de préstamos de dudoso cobro que soporta su balance, aunque todavía acumula miles de millones de créditos morosos.
Según los datos del Banco de España, solo el sector de la construcción tiene 12.306 millones de euros en mora, una cifra que equivale al valor de mercado de gigantes como la constructora Ferrovial o la aerolínea IAG (Iberia).
La buena noticia es que, en los seis primeros meses del año, el volumen de préstamos en situación de impago concedidos a promotores se ha reducido en 887 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 6,7% respecto al cierre de 2015. Esto significa que, cada día, el balance del sector financiero se ha quitado unos 5 millones de euros de préstamos morosos ligados a la construcción.
A pesar de que la cifra actual es elevada, lo cierto es que cada vez está más lejos de los niveles registrados tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y el momento más complicado de la crisis. Según los datos del regulador, en 2013 los préstamos morosos a promotores superaban 20.600 millones de euros (casi el doble que ahora), aunque desde entonces el dato se ha ido reduciendo.
Este año, y por primera vez desde la crisis, el volumen de préstamos en situación de impago por parte de los promotores se ha estabilizado por debajo de los 13.000 millones de euros. Ya acumula dos trimestres consecutivos por debajo de dicha cifra.
Aun así, la banca no ha conseguido reducir de forma clara el riesgo implícito de conceder préstamos al sector de la construcción. Y es que prácticamente un tercio de los préstamos en circulación a promotores (41.577 millones de euros) está en situación de impago: tres de cada 10 créditos concedidos a empresas vinculadas al ladrillo es dudoso. Un porcentaje que se ha mantenido estable durante los últimos años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta