Comentarios: 1

El pasado jueves se cerraba una de las operaciones inmobiliarias más esperadas del año: la venta del Edificio España por 272 millones de euros. Sin embargo, según el diario oficial China Daily, el multimillonario chino Wang Jianlin, dueño del grupo Wanda, ha perdido 26 millones de euros (unos 200 millones de yuanes) con la venta debido a la depreciación del euro y el fortalecimiento del yuan.

En concreto, Wanda pagó por el edificio 265 millones de euros en 2014 a Banco Santander, lo que equivale a unos 2.200 millones de yuanes en base al tipo de cambio en 2014. Y los 272 millones que ha recibido del comprador Baraka son al cambio 2.080 millones de yuanes en base al tipo actual, con lo que ha perdido casi 200 millones de yuanes (26 millones de euros).

El objetivo de Wanda era devolver al edificio todo el esplendor que llegó a tener, pero se topó con la intervención del gobierno local. El grupo chino quería desmontar y volver a construir todo el edificio con nuevos materiales, mientras que el consistorio apelaba a su protección y exigía llevar a cabo las obras, pero manteniendo la fachada principal y las laterales.  

El Edificio ha sido comprado por Trinitario Casanova, dueño del Holding Baraka, que acto seguido se lo ha vendido a la cadena hotelera Riu. Se desconoce el importe de esta última operación aunque fuentes de la compañía asegura que entre la compra y la reforma del inmueble invertirán entre 380 y 400 millones de euros.

El Edificio España albergará el hotel Riu Plaza de cuatro estrellas y ocupará 24 de las 27 plantas que tiene en total, mientras que el resto de plantas se destinarán a uso comercial. Los 15.000 m2 de la zona comercial serán gestionados por el Grupo Naraka.

El establecimiento contará con 650 habitaciones con una categoría de cuatro estrellas. Además, contará con dos restaurantes, una piscina en la azotea, donde también se ubicará el Sky Bar.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

mldiaz
5 Junio 2017, 15:17

Qué gran noticia! Gracias a Carmena los inversores extranjeros invertirán en otros países donde sus gobiernos les dan mayores facilidades.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta