Comentarios: 0
La logística y la vivienda, las ganadoras del tirón demográfico en las grandes ciudades
Fuente: VisualHunt

Artículo escrito por John Danes, director de Análisis Inmobiliario en Europa Continental de Aberdeen Standard Investments

El mundo se enfrenta a un importante desafío demográfico. El crecimiento de población global se va a estancar durante los próximos años, aunque el escenario es completamente distinto para las grandes ciudades, donde se espera que la población crezca en algunos casos hasta un 25%.

Ciudades como París, Londres, las capitales nórdicas, las siete grandes ciudades alemanas o Ámsterdam van a crecer cerca de un 20% o 30% durante los próximos 15 años. En el mismo lugar se encuentran algunos mercados emergentes, como Brasil, China o incluso India. En estos países también hay una gran cantidad de población trasladándose a grandes ciudades porque hay más oportunidades laborales y se supone que se van a crear nuevas industrias en estas urbes.

Estos movimientos demográficos están provocando que grandes ciudades europeas estén creciendo ya a un ritmo muy elevado. Londres, por ejemplo, ha crecido en un millón de habitantes durante la última década, y va a crecer otro millón durante los próximos 10 años. La población de Berlín ha crecido un 20% en cinco años. Mientras, la población de Estocolmo ha crecido un 25% desde el 2000.

Este crecimiento crea una gran demanda de inmobiliario, tanto comercial como residencial de todo tipo, y dos de los sectores en los que encontramos más oportunidades son el logístico y residencial, ya que no se están fabricando suficientes viviendas como para adaptarse al rápido ritmo de crecimiento en estas ciudades.

Esto acarrea crecimiento y aumento del valor del capital para los inversores en inmobiliario. En muchas de las ciudades más importantes de Alemania, como Berlín, Hamburgo, Fráncfort, Colonia… el mercado residencial creció entre un 8% y un 10% solo el último año, lo que es un crecimiento muy fuerte en el entorno de bajos rendimientos en el que nos encontramos. Además, se necesitan más espacios comerciales, más oficinas y más espacios industriales.

Los cambios demográficos a los que se enfrentan las grandes ciudades de todo el globo también van a crear una gran necesidad de espacio logístico para compañías como Amazon, que necesitan infraestructura para poder distribuir productos a la población. El calibre del crecimiento de estas compañías es absolutamente impresionante. Amazon ha expandido sus espacios logísticos una tercera parte este año. Ya ocupa la superficie de los 50 mayores centros comerciales de Reino Unido.

Así las cosas, hay una gran demanda de espacios logísticos que va seguir creciendo rápidamente. Además, el sector logístico es un sector que habitualmente se ha pasado por alto y que ahora se está convirtiendo una tendencia de inversión más habitual.

Por otro lado, el mercado residencial, que históricamente ha sido un terreno frecuentado por inversores institucionales en Alemania o Países Bajos, en donde se invertía a largo plazo, ahora ha empezado a expandirse a otros mercados como el británico o los países nórdicos. Las instituciones están construyendo muchos bloques de vivienda porque la población está creciendo a gran velocidad en las ciudades. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta