Cuando el precio de una empresa cotizada sufre después de una gran subida sin apenas interrupciones o cuando alcanza niveles nunca vistos, los más avezados en asuntos bursátiles suelen referirse al mal de altura. Pero Merlin Properties, que ha entrado en zona de máximos históricos este mes de enero por encima de los 11,60 euros, ni siquiera ofrece los primeros síntomas. El dinero entra con alegría en el valor y los analistas mantienen intactas sus valoraciones.
En realidad, la mayor socimi del mercado español con un valor de mercado de casi 5.500 millones de euros está haciendo un camino de vuelta. En cuatro meses, la cotización de Merlin ha recuperado (y superado todavía por escaso margen) todo lo perdido tras el estallido de la tormenta independentista en Cataluña el pasado 1 de octubre. Una reacción que están contando con el apoyo de las grandes gestoras internacionales.
Cohen & Steers, Franklin Resources o JP Morgan (para quien Merlin es una de las grandes apuestas del año) han tomado nuevos paquetes de títulos en el mercado en un mes de enero en que la cotización de Merlin ha ido tomando vuelo progresivamente. Las ganancias acumuladas en 2018 supera el 3%, un nivel solo superado por Hispania, que está reeditando su condición de líder en 2017 en términos de rentabilidad entre las cinco grandes socimis cotizadas.
Lo cierto es que los analistas que en bloque mantuvieron sus valoraciones sobre Merlin en los momentos más duros de la crisis catalana han acertado. Pero lo más significativo es que creen que la subida no ha terminado. Según sus estimaciones medias, la socimi aún podría subir alrededor de otro 10% hasta niveles superiores a los 12,5 euros por acción. Es decir, que le están otorgando una valoración de casi 6.000 millones de euros.
El último espaldarazo a Merlin Properties ha llegado de la mano de Goldman Sachs. Los analistas del banco de negocios estadounidense han ubicado a la socimi en el grupo de inmobiliarias europeas favoritas en 2018. Le otorgan un potencial alcista del 20% que dobla la expectativa media de las firmas que cubren la compañía.
Posiciones cortas
Completado el camino de vuelta hasta los niveles más altos del año pasado y de siempre, Merlin afronta ahora el reto de consolidar el avance y de vencer algunas resistencias como la de los inversores bajistas. Los fondos que especulan con una caída de la acción llegaron a tener más del 3% del capital en sus manos cuando más apretaba la crisis catalana y tras una larga tregua vuelven a reaparecer, aunque ahora con posiciones más discretas.
Según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los bajistas tienen el 1,83% de Merlin. Hasta el 19 de enero, la cifra ha crecido un 50% respecto al registro anterior. Hay que remontarse a septiembre del año pasado para encontrar cifras tan altas. De momento, las posiciones largas o alcistas tienen más peso en la cotización, en una batalla que promete ser de muy alta intensidad en las próximas semanas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta