Comentarios: 0

La sociedad que gestiona los activos de los bancos rescatados quiere retomar el control de los inmuebles que tienen mejor salida en el mercado. Y es que uno de los objetivos que se ha marcado Sareb este año es 'repescar' 10.000 millones de euros en activos que actualmente gestionan los grandes 'servicers'.

En concreto, el plan de la compañía presidida por Jaime Echegoyen es renegociar los contratos que tiene con Haya Real Estate, Altamira, Solvia y Servihabitat para recuperar grandes carteras (como por ejemplo los activos que heredó de Martinsa-Fadesa) y edificios singulares que les cedió entre 2014 y 2016. Un caso de éxito que le ha animado a cambiar esta estrategia es el de ‘Hacienda El Álamo’, un complejo turístico y deportivo ubicado en Murcia y un activo prioritario para la sociedad. 

Ahora, con un ciclo inmobiliario al alza, Sareb confía en su buena salida al mercado, por lo que quiere recuperar su gestión para venderlo de forma directa y ahorrarse las comisiones de los intermediarios.

El primer paso para sacar adelante esta estrategia será la renegociación con Haya Real Estate, la gestora controlada por el fondo estadounidense Cerberus, cuyo contrato termina en junio. 

A pesar de los cambios, la intención de Sareb pasa por mantener la relación con los 'servicers' para otro tipo de activos, donde el equipo propio no es tan eficiente y los números no salen con tanta claridad. Por ejemplo, estudia dejar en manos sus la búsqueda de compradores, pero recuperar la gestión de trámites o el mantenimiento de los activos. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta