Comentarios: 0
Amazon da un paso atrás en el terreno físico y cerrará casi un centenar de tiendas temporales en EEUU
Fuente: Amazon

No todas las estrategias que sigue Amazon son acertadas. El gigante del ecommerce ha decidido cerrar las 87 tiendas temporales que tenía en Estados Unidos y en las que se podían comprar los productos de su web en pro de promover más otro tipo de tiendas físicas, según ha señalado en un comunicado.

"Tras un gran análisis, hemos tomado la decisión de poner fin a nuestro programa de ‘pop-up stores’ (tiendas temporales) y en su lugar ampliar las tiendas Amazon Books y Amazon 4-star, donde aportamos al cliente una experiencia más completa y una selección (de productos) más amplia", ha señalado un portavoz de Amazon.

Estas tiendas eran el lugar donde los clientes podían ver cómo funcionaban los ‘gadgets’ de Amazon antes de comprarlos. Entre los aparatos electrónicos que los clientes podían probar estaba el altavoz inteligente Echo o el dispositivo para llevar vídeos de internet a la televisión Fire TV, entre otros.

Las pop-ups de Amazon existen desde hace casi 5 años, y cerrarán el 29 de abril. No está claro cuántos trabajadores de Amazon van a verse afectados por la decisión, ni si podrán trasladarse a las nuevas librerías de la cadena o a las tiendas 4-star (donde solo se venden productos que han alcanzado esta puntuación en la web).

Además, esta no ha sido la única decisión estratégica que ha debido tomar el grupo en lo poco que va de año. Después de mucho debate, la compañía no abrirá una nueva sede en Long Island, Nueva York, por la oposición política. Algunos movimientos vecinales se negaron porque consideraban que echaría del barrio a residentes que pagan alquileres asequibles.

De hecho, la marcha atrás de Amazon en sus planes de instalarse en Long Island, en el barrio neoyorquino de Queens, ha estado influenciada en gran medida por el movimiento liderado por Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años y la legisladora más joven de la historia de Estados Unidos.

La creación del nuevo campus suponía 25.000 puestos de trabajo de alto nivel. Según el movimiento político, esto iba a atraer a empleados muy bien remunerados con más capacidad económica para pagar viviendas más caras que las que están pagando los actuales residentes de Queens. Esto iba a provocar la expulsión de los actuales residentes.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas