El mercado de la vivienda sigue ajustándose a la realidad de la actual situación de crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. Mientras el precio medio de las casas en venta marcó una subida del 5,6% durante el pasado verano, después de ceder más de un 6% en pleno confinamiento, los alquileres se siguen manteniendo en positivo otro trimestre, de forma generalizada, aunque ya se ven registros negativos en ambos mercados en las ciudades más pobladas de España. En idealista ofrecemos el ranking por municipios más destacados por precios y por demanda durante el tercer trimestre de 2020.
Para realizar las distintas clasificaciones se ha tenido en cuenta, por un lado, el precio medio de la vivienda por municipios con más de 2.000 anuncios en el principal marketplace inmobiliario del sur de Europa tanto en venta y como en alquiler por metro cuadrado en el tercer trimestre de 2020, además del precio medio total de las viviendas anunciadas. También, con los datos de búsquedas por parte de los usuarios de idealista como de los contactos recibidos por los anunciantes, se pueden comparar zonas con una demanda muy diversa y heterogénea. El ranking se ha realizado por puntos para hacerlo más claro al lector, con datos de idealista/data.
Durante el pasado trimestre, vuelven a aparecer las localidades más conocidas por sus precios y valores de las viviendas, tanto en venta como en alquiler, tales como San Sebastián, Barcelona o Madrid. Y junto a ellas aparecen algunos de los municipios más ricos de España y como Pozuelo de Alarcón, Sant Cugat del Vallés o Getxo.
En las otras clasificaciones centradas en las búsquedas de los usuarios y los contactos a los inmuebles anunciados en idealista, aparecen otras capitales de provincia como Zaragoza, Sevilla, Vitoria, Las Palmas de Gran Canaria, junto a otros municipios como Alcalá de Henares, Terrassa o Sabadell.
Ranking idealista - Mercado compraventa en municipios 3T 2020 | ||||
| Precio unitario | €/m² | Precio | € | |
| Donostia-San Sebastián | 4.873 | Benahavís | 1.414.134 | |
| Calvià | 4.330 | Pozuelo de Alarcón | 1.107.598 | |
| Barcelona | 4.060 | Calvià | 981.876 | |
| Sitges | 3.686 | Marbella | 756.733 | |
| Madrid | 3.551 | Sant Cugat del Vallès | 686.277 | |
| Sant Cugat del Vallès | 3.520 | Sotogrande | 669.990 | |
| Getxo | 3.370 | Sitges | 594.860 | |
| Benahavís | 3.280 | Jávea/Xàbia | 543.582 | |
| Pozuelo de Alarcón | 3.116 | Las Rozas de Madrid | 498.045 | |
| Marbella | 3.083 | Donostia-San Sebastián | 493.737 | |
| Fuente: idealista | ||||
Un trimestre más, San Sebastián (4.873 euros/m2), Calvià (4.330 euros/m2) y Barcelona (3.686 euros/m2) ocupan las primeras plazas de los municipios con el precio unitario de venta más alto entre junio y septiembre. De los 10 municipios con los valores más caros aparecen solo tres capitales de provincia – se une Madrid (3.551 euros/m2).
El resto son localidades costeras con urbanizaciones de alto ‘standing’ que elevan el precio medio de las viviendas como Calvià (4.330 euros/m2), Sitges (3.686 euros/m2), Benahavís (3.280 euros/m2) o Marbella (3.083 euros/m2). Y junto a ellas, importantes núcleos urbanos muy cerca de las importantes capitales como Sant Cugat de Vallés, en Barcelona (3.520 euros/m2); Getxo, en Bilbao (3.370 euros/m2) o Pozuelo de Alarcón en Madrid (3.116 euros/m2).
La clasificación por precios totales de las viviendas a la venta en idealista del pasado verano casi repite nombres, siete de los 10 municipios del anterior listado, pero con un orden totalmente diferente. De hecho, solo el municipio mallorquín de Calvià se mantiene en el top 3, con un precio medio de la vivienda de 981.876 euros. Benahavís (1,4 millones de euros), Pozuelo de Alarcón (1,1 millones) y Marbella (756.733 euros), con zonas tan destacas como La Zagaleta, La Finca o la Milla de Oro, respectivamente aparecen en las primas posiciones.
Las capitales de provincia desaparecen del listado, salvo San Sebastián, en la décima posición, con un precio medio que cae por debajo del medio millón de euros (493.737 euros). El resto del ranking se completa con zonas costeras como Sotogrande (669.990 euros), Sitges (594.860 euros) o Jávea (543.582 euros), y dos localidades de la periferia de Barcelona y Madrid, como Sant Cugat del Vallès (686.277 euros) y Las Rozas de Madrid (498.045 euros), respectivamente.
Ranking idealista - Mercado alquiler en municipios 3T 2020 | ||||
| Precio unitario | €/m² mes | Precio | €/mes | |
| Barcelona | 16,2 | Pozuelo de Alarcón | 2.302 | |
| Madrid | 15,9 | Benahavís | 2.203 | |
| Donostia-San Sebastián | 14,8 | Sotogrande | 2.091 | |
| Hospitalet de Llobregat | 14,6 | Sant Cugat del Vallès | 1.964 | |
| San Bartolomé de Tirajana | 14,3 | Marbella | 1.952 | |
| Sitges | 13,9 | Calvià | 1.921 | |
| Castell-Platja d'Aro | 13,8 | Castell-Platja d'Aro | 1.535 | |
| Calvià | 13,5 | Sitges | 1.469 | |
| Sant Cugat del Vallès | 13,0 | Estepona | 1.370 | |
| Bilbao | 12,7 | Llucmajor | 1.320 | |
| Fuente: idealista | ||||
El mercado del alquiler sigue dominado por los precios unitarios altos de las grandes ciudades que como de costumbre se reparten entre Barcelona (16,2 euros/m2/mes), Madrid (15,9 euros/m2/mes) y San Sebastián (14,8 euros/m2/mes). Pero tras ellos, no aparecen otras capitales de provincia, salvo el 10º puesto de Bilbao (12, euros/m2/mes).
Entre los alquileres más altos vuelven a aparecer municipios costeros como Sitges (13,9 euros/m2/mes) Calvià (13,5 euros/m2/mes), junto al municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana (14,3 euros/m2/mes) o Castell-Platja d'Aro (13,8 euros/m2/mes), en Girona. Completan la lista dos grandes municipios del área metropolitana de Barcelona como Hospitalet de Llobregat (14,6 euros/m2/mes) y Sant Cugat del Vallès (13 euros/m2/mes).
Los precios totales de los alquileres están claramente marcados por las zonas costeras con mercados de grandes viviendas, aunque los alquileres más caros se dan, sin embargo, en Pozuelo de Alarcón (2.302 euros/mes). Por detrás ya le siguen muy de cerca por Benahavís (2.203 euros/mes), en Málaga, y Sotogrande (2.091 euros/mes), en Cádiz. A continuación, y muy igualados, aparecen Sant Cugat (1.964 euros/mes), otro de las zonas no costeras, Marbella (1.952 euros/mes) y Calvià (1.921 euros/mes).
Los siguientes puestos, con un rango de precios entre los 1.300 euros/mes y los 1.600 euros/mes aparecen las localidades catalanas de Castell-Platja d'Aro y Sitges, junto a la malagueña de Estepona y la mallorquina de Llucmajor.
Ranking idealista - Mercado compraventa en municipios 3T 2020 | ||||
| Búsquedas | Pts | Contactos | Pts | |
| Donostia-San Sebastián | 13,2 | Las Rozas de Madrid | 6,1 | |
| Madrid | 9,3 | Madrid | 5,4 | |
| Las Rozas de Madrid | 9,2 | Pozuelo de Alarcón | 4,4 | |
| Zaragoza | 8,2 | Las Palmas de Gran Canaria | 3,7 | |
| Pozuelo de Alarcón | 8,0 | Alcalá de Henares | 3,3 | |
| Alcalá de Henares | 7,3 | Santa Cruz de Tenerife | 3,1 | |
| Sevilla | 6,8 | Sevilla | 3,0 | |
| Vitoria-Gasteiz | 6,3 | Zaragoza | 3,0 | |
| Valladolid | 5,8 | Donostia-San Sebastián | 2,9 | |
| Gijón | 5,7 | Barcelona | 2,8 | |
| Fuente: idealista | ||||
En la clasificación por búsquedas en venta, las zonas más demandas vuelven a los principales núcleos provinciales como San Sebastián (13,2 puntos) y Madrid (9,3 puntos). A ellos se suman Zaragoza (4º puesto), Sevilla (7º), Vitoria (8º) o Valladolid (9º).
A estas seis capitales, se les unen ciudades de la periferia de Madrid, como Las Rozas (9,2 puntos), Pozuelo de Alarcón (8 puntos) o Alcalá de Henares (7,3 puntos), además de Gijón (5,7 puntos).
La demanda se ve completada con los contactos a las viviendas a la venta a través de idealista. Las Rozas de Madrid lidera la clasificación con 6,1 puntos, seguida por Madrid (5,4 puntos) y Pozuelo de Alarcón (4,4 puntos).
Los contactos en capitales de provincia dominan también esta clasificación con los ejemplos de Las Palmas de Gran Canaria (4º puesto), Santa Cruz de Tenerife (6º), Sevilla y Zaragoza (7º, respectivamente), San Sebastián (9º) y Barcelona (10º). Alcalá de Henares se cuela entre las capitales en la quinta posición de los municipios más contactados.
Ranking idealista - Mercado alquiler en municipios 3T 2020 | ||||
| Búsquedas | Pts | Contactos | Pts | |
| Vitoria-Gasteiz | 12,7 | Vitoria-Gasteiz | 17,6 | |
| Roses | 11,2 | Terrassa | 17,5 | |
| Cambrils | 11,1 | Cambrils | 14,9 | |
| Alcalá de Henares | 11,0 | Sabadell | 14,9 | |
| Zaragoza | 10,1 | Torrent | 14,7 | |
| Lugo | 9,9 | Badalona | 14,4 | |
| Gandia | 9,6 | Alcalá de Henares | 13,7 | |
| Lloret de Mar | 9,2 | Hospitalet de Llobregat | 13,3 | |
| Denia | 9,0 | Salou | 13,3 | |
| León | 8,8 | Denia | 12,4 | |
| Fuente: idealista | ||||
En cuanto a la demanda y contactos en el mercado de alquiler, Vitoria domina ambos rankings con importantes datos, hasta 12,7 puntos en datos de búsqueda, por delante dos municipios catalanes como Roses (Girona) y Cambrils (Tarragona), con más de 11 puntos. Por encima de la decena también se encuentran Alcalá de Henares (11 puntos) y Zaragoza (10,1 puntos),
Este verano se ha producido un incremento de las búsquedas de alquileres tanto en zonas de costa como Gandía (9,6 puntos), Lloret de Mar (9,2 puntos) o Denia (9 puntos) como en otras zonas de interior como Lugo (9,9 puntos) o León (8,8 puntos) que por primera vez están entre los más demandados.
Por la parte de contactos para arrendamiento, junto al ya comentado de Vitoria (17,6 puntos) aparecen hasta seis municipios catalanes entre los más contactados como Terrassa, Cambrils, Sabadell, Badalona, Hospitalet de Llobregat y Salou. Más dos valencianos, Torrent y Denia, y de nuevo Alcalá de Henares, que este trimestre ha sido un municipio muy activo.
1 Comentarios:
Muy bueno el artículo con sus detalles de cada ciudad, pero estaría bueno que lo acompañara un pequeño mapa de cada sitio que se menciona, porque si bien se puede buscar en google sería más cómodo observar aunque fuera con un pequeño punto en rojo los sitios que mencionan, para quienes viven en el exterior y desean comprar en España.
Saludos Cordiales desde Uruguay!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta